Hace ya muchos años (en 1957), Leon Festinger formuló una de las teorías que ha tenido una mayor repercusión dentro de la psicología social: la teoría de la disonancia cognitiva. Su teoría dio origen a una gran controversia y a
En los inicios de este Blog, puse el Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford, ya que creo que cualquier persona que quiera saber cómo superarse y avanzar en la vida, debería escucharlo, debería escuchar el pensamiento de
El derecho a ser diferente debería ser algo que no hace falta ni discutir. Pero la realidad es que hay que hacerlo y encontramos ejemplos de eso a diario. Desde bullying al niño distinto hasta menosprecio hacia los que
Asistimos a diario a tantos episodios en que las personas se muestran crédulas que creo que no debe asombrarnos la cantidad de veces que son engañadas. Últimamente hemos asistido a una proliferación de mensajes en Facebook que instan a colgar en el muro una especie de comunicado
Este título de post no es desde luego para ganar amigos. Pero a veces cuando se analiza el comportamiento social, no se puede andar cogiéndotela con papel de fumar, porque si no, no estás analizando nada. Y por eso, lanzo
A algunas personas les puede sorprender que hable en un blog de psicología sobre las tesis del libro ¡Indignaos! de Stéphane Hessel (lectura que recomiendo desde ya). Sin embargo, si nos paramos a analizar un poco el contenido del
Hoy voy a comenzar este post con una escena de Blade runner, que sucede casi al final de la película. El replicante Roy (un tipo de robot muy sofisticado) encarnado por al actor Rutger Hauer se dirige al policía Deckard interpretado por
No es la primera vez que hablo en este Blog de la educación de los niños, vista como educación costumizada y educación por valores. Todo ello persigue simplemente abrir un espacio de reflexión personal, en aquellos que tienen niños, o
Hay personas que realmente han conseguido eso tan difícil que es el hecho de “saber vivir“. Y una de esas personas es José Luís Sampedro al que tuvimos el placer de escuchar en una entrevista en Singulars el lunes 26
Desde que he leído esta mañana la entrevista a Fernando Broncano, especialista en las relaciones entre ciencia, técnica y cultura, vengo dándole vueltas a sus palabras, con frases como esta:
El primer paso, el más difícil, es empezar a pensar