mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Autoayuda
  • Pensamiento positivo
  • Cómo afrontar el 2021: 9 pautas

Autoayuda Pensamiento positivo

03 Ene

Cómo afrontar el 2021: 9 pautas

  • By mertxe
  • In Pensamiento positivo, Psicología Y Coaching

Los propósitos de Año Nuevo

Muchas personas cuando empieza el año hacen una lista de propósitos para el nuevo año. Como humanos que somos necesitamos ritos de transición, puntos en el camino que nos marquen el paso, los momentos importantes de nuestra vida, los cambios de estación, que nos ayuden a manejar ese constructo que llamamos tiempo que nos sirve para dimensionar nuestra existencia. Desde la antropología cultural siempre se han estudiado esos ritos de transición y aunque muchos los desprecien, sabemos de la importancia que tienen ya ayudan a dar sentido a nuestra existencia.

Y ese fijarse objetivos, ese sentir que podemos empezar de nuevo, es también un rito, es percibir que tenemos una oportunidad de empezar como con una página en blanco. Tengo varios post escritos de cómo fijarnos esos objetivos. Pero este año, aún metidos en la pandemia del Covid19, es un año diferente. Un momento en que necesitamos saber cómo afrontar el 2021.

Las navidades del Covid

Creo que para la mayoría no han sido unas Navidades corrientes. Hemos procurado limitar al máximo el número de contactos, hemos dejado de ver a personas queridas y hemos tenido unas celebraciones sobrias, sin excesos. El Fin de Año tampoco ha sido al uso. Pocas personas, sin fiestas de bienvenida del año nuevo, sin gente en las calles, sin aglomeraciones festivas. Estábamos con restricciones, con el corazón algo encogido por los desastres del año vivido y sabiendo, que aunque con ganas de dejar atrás el 2020, el inicio del 2021 no iba a ser mucho mejor que el año que dejábamos atrás. Tenemos grandes esperanzas para este año, es posible que incluso le estemos pidiendo demasiado a este año aún recién estrenado. Muchos pedimos el fin de la pandemia y tener una año “normal”. Ese normal ahora nos suena a música celestial. Y muchas personas tienen dudas de cómo afrontar el 2021.

La caja de herramientas para el 2021

Por mucho que queramos que el tiempo pase rápido para llegar a la normalidad aún nos queda por lo menos una tercera ola (esperemos que no haya una cuarta), nuevas restricciones y tener que esperar para tener inmunidad de rebaño. También vamos a empezar a ver las consecuencias económicas de tantos meses de cierres. Van a cerrar tiendas, bares, restaurantes, negocios relacionados con el turismo, etc.  Muchos negocios dependían de que la gente estuviera en la calle, que hubiera movimiento y de esas aglomeraciones que ahora están totalmente vetadas.

Venimos ya cansados de tantos meses de pandemia, malas noticias, preocupaciones, incertidumbre, restricciones, problemas, etc… Pero nos toca aguantar este tirón final, ya se vislumbra la luz al final del túnel, pero aún estamos en la parte oscura de este.

Por eso la caja de herramientas que te propongo para afrontar el 2021 es esta:

  1. Resiliencia. Como te he dicho, aún estamos en la parte oscura del túnel, así que toca aguantar. Puedes leer, si quieres, mis 10 consejos para fortalecer tu resiliencia. Toca ser como el junco, que se dobla con el viento, pero no se quiebra. 
  2. Aceptación. Aceptar es asumir lo que está pasando porque ya está pasando. No es conformarse ni resignarse. Es entender que las cosas a veces suceden y no podemos hacer nada para cambiarlas. Y cuando no se puede cambiar algo sólo queda la aceptación. Como dice la frase del Dr. Reinhold Niebuhr: Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo, y la sabiduría para reconocer la diferencia.
  3. Confianza. hay que confiar en la ciencia, que nos sacará de esta.  También en la capacidad del ser humano de sobreponerse a los desastres más enormes. Y la certeza de que esto también pasará.
  4. Agilidad. No es momento para planes a largo plazo. Esos los puedes tener como meta de vida, pero en este momento toca hacer planes a corto plazo y con la idea de que puedes tener que cambiarlos en el último momento. Ser flexible en lo personal y en lo laboral. 
  5.  Sentido del humor. El humor es muy necesario.  Y aunque no sea intuitivo, lo es más cuando las cosas van mal. Se trata de no añadir drama a la tragedia y hacerla más grave aún. Así que ríe siempre que puedas. 
  6. Mirar hacia dentro. Es un buen momento, ya que pasamos más tiempo en casa, de practicar la introspección. De contactar con lo que de verdad queremos, con quienes somos, con aquello que es importante para nosotros. Muchas personas están aprovechando e iniciando terapia en este período. Es un gran momento para ello, cuando ante la desgracia, caen las máscaras.
  7. Aprender algo nuevo. Siempre es un buen momento para mejorar el perfil profesional con buena formación. O para aprender algo que hacía tiempo que tenías ganas de hacer y no habías tenido tiempo. Aprender te mantiene vivo.
  8. Agradecimiento. A pesar de las circunstancias, seguimos estando en la parte buena del mundo. Y tenemos montones de razones para estar agradecidos. Encuentra cada día un par de ellas y da gracias desde el corazón. Verás como poco a poco te sientes más afortunado.
  9.  Y paciencia, mucha paciencia. Hay que cultivar esa virtud de saber esperar. Las cosas tienen su ritmo y nuestra prisa no va a hacer que cambien ese ritmo. No quieras correr más que el tiempo.

Disfruta de la vida

Espero que estas ideas te sirvan para tener un mejor 2021 a pesar de las dificultades que vamos a encontrar por el camino. No olvides que este también es tiempo de tu vida. Nadie va a descontarte ni devolverte estos meses al final de tu vida. Así que encuentra en el día a día motivos para disfrutar. Feliz 2021, con sus luces y sus sombras.

Mertxe Pasamontes

  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
El coste del error
El coste del error
octubre 15, 2018
El derecho a ser diferente
El derecho a ser diferente
septiembre 24, 2018
Nuevo curso, nueva mirada
agosto 31, 2015

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto