mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
    Inicio Blog Cómo mejorar tu autoestima

Psicología Y Coaching Coaching

09 Oct

Cómo mejorar tu autoestima

  • By mertxe
  • In Coaching, Mentoring, Psicocoaching, Psicología

 

En esencia, la autoestima sería el hecho de tener una valoración positiva de uno mismo. Y eso que parece tan sencillo, suele ser un punto flaco en muchas personas. Todos en mayor o menor medida nos queremos a nosotros mismos, es algo que está impreso en nuestros genes. Pero que nos valoremos como nos merecemos, es ya harina de otro costal. Los que me seguís habréis visto que me molestan bastante las frases del tipo «sé la mejor versión de ti mismo». Me molesta porque esa frase implica el hecho de que no estamos bien como estamos, de que no somos lo suficientemente válidos, de que tenemos que ser «mejores». Y eso es lo que en nuestra más tierna infancia empezó a socavar nuestra autoestima.

Cuando somos niños, no nos planteamos si tenemos una alta autoestima o no. Simplemente vivimos y disfrutamos. Los adultos que nos rodean, nos empiezan a socializar y para ello nos meten en un mundo lleno de normas a seguir para supuestamente ser aceptado: sé bueno, pórtate bien, no seas egoísta, comparte tus juguetes con tu hermano, haz esto u lo otro, etc… La aceptación del entorno depende de que cumplamos esas normas. Es lógico que se tengan que poner unas directrices para que el niño pueda crecer socializado, pero el problema es cómo se hace. Y suele hacerse vinculando su valoración como ser humano e incluso el amor, con el comportamiento. Eso lo podemos ver en frases del tipo » Mamá quiere a los niños buenos», «Mamá no te querrá si haces eso». Y ahí empiezan los problemas, pues pensamos que nuestra valoración está sujeta a nuestro comportamiento y por tanto a la aprobación de los demás.

La mayoría de los problemas de autoestima vienen de hacer comparaciones. Nos comparamos con otra persona y pensamos que no somos lo suficientemente guapos, listos, eficientes, exitosos o lo que sea. O nos comparamos con la imagen ideal (la mejor versión de nosotros mismos) y tampoco somos por tanto suficientemente lo que sea. De este modo, conseguimos no estar nunca contentos ni satisfechos con lo que somos. Y no te engañes, ni que consigas lo que quieres, lograrás estar contento, porque siempre habrá alguien más guapo, o más listo o más exitoso. Y tu Yo ideal estará siempre por delante, es inalcanzable.

Veamos ahora algunos consejos básicos para empezar a mejorar la autoestima:

– Lo primero es que trates de entender y aceptar la explicación que he dado en los párrafos anteriores. Es el primer paso.

– Cuando te descubras comparándote con otro, párate un momento y date cuenta. En esta primera etapa no hagas nada más, sólo darte cuenta.

– Haz lo mismo cuando te descubras comparándote con tu Yo ideal.

– Trátate bien en todas las formas que se te ocurran: cuida tu cuerpo, toma buenos alimentos, cómprate cosas que te gusten, date premios, etc….

– La clave es: Te tienes que tratar como tratarías a alguien a quien quieras mucho.

Son consejos fáciles y sencillos, pero su aplicación no lo es tanto pues estamos llenos de programas automáticos que nos boicotean. Esos programas no son sencillos de cambiar, pero puede hacerse. Solos o con ayuda profesional. Porque si no trabajas en tu autoestima es probable que tengas que vivir con esa sensación de insatisfacción perenne, que no se va a ir por mucho que te esfuerces en conseguir ser mejor. Porque no se trata de eso. Puedes mejorar cosas de ti mismo si lo deseas, ese no es el problema. El problema es andar en pos de un ideal imposible de alcanzar. Y pasar la vida sintiendo que uno no es lo suficientemente válido. Y la clave para sentirte bien, ya la tienes, pues está dentro de ti.

¿Cómo es tu autoestima? ¿Te sientes bien tal como eres hoy en día? 


Mertxe Pasamontes

Tags:Autoestima
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Encontrar la paz interior – El cerebro espiritual

  • enero 15, 2021
  • by mertxe
  • in Psicología
Encontrar la paz interior Encontrar la paz interior es una de las principales aspiraciones de muchas personas. Pero en este...
Cuatro barreras para el cambio
Cuatro barreras para el cambio
noviembre 10, 2020
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020
Cómo superar el miedo
Cómo superar el miedo
agosto 31, 2020

    Comments

  1. Nick
    octubre 10, 2013

    Es la valía personal moneda que tenemos que acuñar nosotros mismos pues recibe cada cual la estimación que a si mismo se concede.

    Responder
  2. Nick
    octubre 10, 2013

    Las personas se fijan a sí mismas su precio, alto o bajo, según les parece, y cada uno vale el precio en que se estima. Valórate como persona libre o esclava, que esto no depende más que de ti.
    EPICTETO

    Responder
  3. Nick
    octubre 10, 2013

    No hagas estima de ti por tu apersonamiento físico o los bienes que la fortuna te deparó, sino por tu prestancia moral o los bienes del alma.
    ERASMO de ROTTERDAM

    Responder

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Encontrar la paz interior – El cerebro espiritual
15Ene,2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
03Ene,2021
Cuatro barreras para el cambio
Cuatro barreras para el cambio
10Nov,2020
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
12Oct,2020
Cómo superar el miedo
Cómo superar el miedo
31Ago,2020

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeNoPolítica de privacidad