mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Coaching
  • Pequeños cambios de hábitos

Psicología Y Coaching Coaching

10 Feb

Pequeños cambios de hábitos

  • By mertxe
  • In Coaching, Pensamiento positivo, Psicocoaching


Aunque casi todos hemos oído alguna vez  el proverbio chino que dice que un camino de mil pasos empieza con un solo paso es frecuente que no nos decidamos a hacer cambios de hábitos en según que ámbitos de nuestra vida porque nos parecen muy lejanos, difíciles o inalcanzables. Hacer un cambio de hábitos nos obliga a salir de nuestra zona de confort.  Y por muy de moda que esté decir que hay que salir de la zona de confort, lo normal es resistirse a ello.

Pero en realidad podemos hacer grandes cambios en nuestra vida sin salir (o por lo menos en apariencia) de la zona de confort. Bueno, de hecho vas a salir pero apenas vas a notarlo. Porque para conseguir grandes resultados no es necesario hacer grandes acciones sino pequeñas repetidas a lo largo del tiempo. Si se insiste en un comportamiento positivo el tiempo suficiente esto puede llegar a suponer el punto de inflexión que marca la diferencia. Aunque en un principio fuera algo tan simple como meditar cinco minutos al día, cambiar los lácteos del postre por fruta o caminar diez minutos al día.

Este sistema de mejora continuada, un poco más sofisticado, es lo que en Japón se conoce como Kaizen. Su creador Masaki Imai afirma que todo lo que no suma resta. La idea del método es que millones de pequeños detalles mejorados, acumulados en el tiempo, suponen un gran cambio. A eso le suman evitar la acumulación, pero eso será tema de otro post. En lo que nos fijaremos es en el hecho de ir dando pequeños pasos en la dirección marcada.

Veamos algunos ejemplos:

– Te sobran algunos kilos y quieres ponerte a dieta. Es posible que seas disciplinado y voluntarioso y consigas cumplir la dieta a rajatabla. Y pierdas así el peso deseado. Pero ¿consigues mantenerlo? Si la respuesta es no, es porque no has cambiado realmente de hábitos. Sólo has hecho un gran esfuerzo concentrado en el tiempo para luego volver a lo anterior. Es mucho más efectivo tardar un año en perder esos kilos pero hacerlo con cambios de hábitos que te veas capaz de mantener en el tiempo.

– Te has apuntado a un gimnasio. Vas durante un mes tres días a la semana. Pasas las agujetas pertinentes, las estrecheces horarias y empiezas a sentirte ligeramente en forma. A la cuarta semana tienes mucho trabajo y no vas. A la siguiente semana sólo puedes ir un día. A la siguiente te da mucha pereza ir y volver a pasar las agujetas, ir corriendo y justo de tiempo y no vas. Si te ves reflejado, estamos en el mismo caso que el anterior. Has tratado de meter un nuevo hábito con calzador y no “entra”. Es mucho mejor que te marques un horario realista y empieces con una actividad más ligera, como un paseo diario de 20 minutos, pero que puedas sostener en el tiempo. Luego ya incorporarás el gimnasio si ves que te cuadran los horarios.

– Haces un intensivo de inglés durante el verano. Cuando pasa el verano tratas de mantenerlo pero nunca encuentras los momentos de hacerlo. Parte de lo aprendido lo pierdes por falta de práctica. Es mucho más efectivo dedicar cada día 15-20 minutos a hacer una actividad en inglés. E ir incrementándolo si te sientes motivado para ello.

Como puedes observar, la idea es siempre la misma. Hacer un pequeño cambio, que apenas se nota y que es fácil de cumplir. Y ver si somos capaces de convertirlo en un hábito fuerte y más extenso con el tiempo. Es cierto que algunas veces empezar a lo grande resulta retador y motivador, pero exige un gran esfuerzo mantener ese ritmo. Si tu motivación no es muy fuerte, seguramente no lo conseguirás. En cambio, introducir un pequeño cambio es sencillo. Y con el tiempo puede consolidarse como un hábito. Y la ilusión se mantiene cuando ves que no sólo lo continúas sino que eres capaz de incrementarlos gradualmente hasta el nivel deseado: hacer ejercicio, llevar una dieta sana o aprender inglés.

Para saber si este sistema te puede funcionar, sólo tienes que mirar hacia atrás y ver cómo has conseguido los cambios en tu vida. Y cuando no los has conseguido, porque ha sido. O mejor aún, probar y experimentarlo por ti mismo. Y si no consigues hacer cambios ni con este método, ni con otros, consúltame pues hay algo que necesita ser evaluado, valorado y tratado. Y recuerda que sólo cambiando ciertos hábitos,  podemos lograr  algunos objetivos en la vida, satisfacción, plenitud, éxito personal y demás. Y además, como dijo Edith Wharton, acerca de envejecer:

Otro generador de vejez es el hábito: el mortífero proceso de hacer lo mismo de la misma manera a la misma hora día tras día, primero por negligencia, luego por inclinación, y al final por inercia o cobardía. El hábito es necesario; es el hábito de tener hábitos, de convertir una vereda en camino trillado, lo que una debe combatir incesantemente si quiere continuar viva.

 ¿Cómo cambias tú de hábitos?

Si tienes dificultad para cambiar de hábitos, contacta conmigo.

Mertxe Pasamontes

 

  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
febrero 1, 2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Cuatro barreras para el cambio
Cuatro barreras para el cambio
noviembre 10, 2020

    Comments

  1. Nick
    febrero 10, 2014

    Sólo un hábito puede dominar otro hábito.
    Og Mandino

    Cultiva solo aquellos hábitos que quisieras que dominaran tu vida. Elbert Hubbard

    El verdadero realismo consiste en revelar las cosas sorprendentes que se mantienen cubiertas por el hábito y nos impiden ver.
    Jean Cocteau

    Las cadenas de un hábito no se sienten; las adquirimos con mucha facilidad, más después nos cuesta mucho romperlas.
    Samuel Johnson

    Las diminutas cadenas de los hábitos son generalmente demasiado pequeñas para sentirlas, hasta que llegan a ser demasiado fuertes para romperlas. Ben Jonson

    El conocimiento es el paradigma teórico, el qué hacer y el por qué, la capacidad es el cómo hacer. Y el deseo es la motivación, el querer hacer. Para convertir algo en un hábito de nuestra vida, necesitamos esos tres elementos.
    Stephen Covey

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021
Felicidad: el verdadero camino
15Feb,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto