¿Qué hace bailar a tu corazón?
En el anterior post sobre el coaching generativo ya introducía el concepto de fluir, como ese estado en que toda tu atención está focalizada en aquello que estás haciendo, el tiempo transcurre sin ser conscientes de ello, todos tus sentidos están absorbidos por la tarea o por la experiencia que estás viviendo y llegas a sentirte uno con el universo. Y no estoy hablando de nada místico, sino de experiencias «de flujo» que muchas personas viven frecuentemente (algunas a diario!) en múltiples situaciones: estando en contacto con la naturaleza, bailando, haciendo deporte, escribiendo, haciendo el amor, realizando una tarea creativa, etc…
Estas experiencias son momentos excepcionalmente buenos para realizar nuevos aprendizajes y resultan ser todo lo contrario de aprender con esfuerzo, ya que la tensión interna y la presión externa, bloquean la energía y por tanto los estados de flujo. Me gustan por ello las palabras de Marta Minguella, pedagoga musical que nos cuenta:
¿En qué consiste su método?
Despertar la creatividad y el amor por la música a la vez que educas el oído e introduces instrumentos hasta que uno de ellos escoge al alumno. Yo enmarco la música en algo mucho más amplio: se actúa, se juega.
¿No hay que practicar y practicar?
Hay que enamorarse. No hay nada más pedagógico que el entusiasmo. La agresividad, el desinterés por aprender, la apatía, todo eso se puede corregir con la música.
[…]
Empezó con 17 años dando clases…
Y no he parado. No sé qué he aprendido, pero tengo dentro de mí una especie de ramillete de globos de colorines, de felicidad. Me siento muy llena, los primeros 50 años de mi vida han sido como 300, me han dado tanto que no se puede calibrar.
¿Qué ha sido lo más difícil?
Perder a toda la familia y sonreír cuando he estado mal. Pero si sonríes en la adversidad, tu mal mengua. Creo que lo más importante en esta vida es saber buscarte la diversión en lo que hagas y aceptar el devenir.
Marta Minguella fluye con cada una de sus palabras, permite que su energía somática (con su metáfora de los globos de colorines) salga y se conecte con el exterior a través de la música y la enseñanza, a través de su enorme amor por lo que hace. Y es esa energía amorosa la que transmite a los niños y les permite a estos aprender música sin esfuerzo, dejando que «el instrumento les escoja a ellos». No hay presión, sólo pasión.¡Que diferentes serían las escuelas si se aprendiera desde la pasión y el flujo en lugar de desde la presión y la obligación!
Y que diferentes serían nuestras vidas si nos permitiéramos sentir «nuestra llamada interior«, aquello que realmente deseamos hacer, lo que nos conecta con el mundo, lo que de verdad hace bailar a nuestro corazón. Lo que nos toca el alma. Y todos tenemos un modo de hacerlo, sólo hay que acallar la mente, conectar con nuestro interior y dejarse fluir para encontrarlo.
Os dejo con Pavarotti interpretando una pieza que hace fluir hasta al más duro 😉
¿Qué hace bailar a tu corazón? ¿Te lo permites o lo bloqueas?
Mertxe Pasamontes
Comments
Ultimamente me hace fluir aprender, prepararme para cambiar de rumbo. Leer y releer, reflexionar, compartir lo que reflexiono..
Por su puesto te sigo leyendo, gracias por compartir tus reflexiones!!
Me ha encantado tu artículo, creo profundamente en lo que dices además de que es muy acertada la expresión pasión por presión.
JAJAJA mi corazon lo hace bailar ver la cara de mi hija cuando esta contenta y feliz,tambien cuando me cuenta chistes o alguna historia y me rio con ganas.
Supongo que tambien si volviese a enamorarme seria mi corazon feliz,
se que bailar y musica hacer fuir nuestra sengre y ha velocidad super rapida por nuestras venas,pero hay tantas cosas que pueden conseguirlo
mirar un paiseje ,ver la luna, un cielo lleno d estrellas ,tiene mucha razon Marta Minguella con lo expone y gracias a ti Mertxe por hacernolo llegar,
A mi corazón lo hace bailar tantas cosas, talvez muchas de ellas sencillas para muchos pero llenan tanto mi corazón, por ejemplo, ver a mi esposo cada mañana al abrir mis ojos y darme cuenta que Dios nos ha regalado un nuevo día juntos, ver la alegria de mis perros cuando me miran por la mañana antes de salir de casa, cuando das un regalo a alguien que no lo esperaba.
Son tantas cosas sencillas talvez pero fascinantes.
Saludos.
.-= Ahora mismo, en el blog de Daniel Ratgeben: „Franz Koch“ Goldbarren =-.
Me ha gustado mucho el artículo. Y lo he relacionado con el magnífico video que Ben Zander hizo a propósito de muchas de las cosas que aquí se comentan.
Si no lo conocéis y disponéis de20 minutos, espero que os guste.
Saludos
http://www.youtube.com/watch?v=71w-oasL6iQ
A mi hace vibrar el corazon bailar salsa todos los fines de semana. Soy amanete de los deportes clasicos como el futbol pero me llama la atencion lo que practican los muchachos de la foto también.
.-= Ahora mismo, en el blog de Andres: Aprender a Bailar Salsa En El 2010 Consejos y Videos Para Bailar Salsa Como Los Dioses =-.