Después de un par de post dedicados en mi colaboración con Zyncro, al trabajo en equipo y a la importancia de colaborar, toca hablar de cómo puede el líder del equipo propiciar que se den las circunstancias que lo convierten en líder.
Hoy voy a comenzar este post con una escena de Blade runner, que sucede casi al final de la película. El replicante Roy (un tipo de robot muy sofisticado) encarnado por al actor Rutger Hauer se dirige al policía Deckard interpretado por
Hay temas a los que siempre hay que volver y este es uno de ellos. Porque por muchas vueltas que le des al tema, por muchos modos que encuentres para abordarlo, a la hora de la verdad para realizar esa conexión interior que
Puede parecer sorprendente que yo titule un post así cuando tengo algunos escritos con títulos como : Lo más importante, la actitud en la que cito a alguien de la talla moral de Victor Frankl en la que nos dice
Carpe diem es, como explica la wikipedia, una locución latina que literalmente significa “aprovecha el día”, lo que quiere decir es «aprovecha el momento, no lo malgastes». Fue acuñada por el poeta romano Horacio (Odas, I, 11): Carpe diem
A finales de los años 90 Mihaly Csikzentmihalyi, psicólogo de la Universidad de Chicago, realizó una serie de investigaciones que le llevaron a definir la excelencia como aquellos momentos en que una persona está tan inmersa en una actividad
En este momento que Pilar Jericó ha sacado el libro Héroes cotidianos se está oyendo afortunadamente hablar de los conceptos de héroe y de la idea de la “llamada interior” que en su día conceptualizó Joseph Campbell y que tan