mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • PNL
  • Cerebro, creación e hipnosis

Psicología Y Coaching PNL

08 Jul

Cerebro, creación e hipnosis

  • By mertxe
  • In PNL, Psicología

Estoy acabando un máster en Hipnosis, que mucha gente cree que es “esa cosa extraña que sale en algunas películas para manipular a los demás”. Pero lo que son las sincronías, mientras estoy acabando el máster leo en La Contra la entrevista que le hacen a Margaret Geller, autora del mapa del universo y honoris causa por la U. Rovira i Virgili

Destaco algunas de sus respuesta:

¿Cómo conseguir ser creativo?

No puedes crear sin comprender qué es comprender. Y comprender la realidad no es entender los objetos, sino sus conexiones; por eso la investigación nunca es ver el centro de un círculo cerrado, sino las conexiones de una red siempre abierta.

¿Cómo ver las conexiones?

Los flashes que te permiten vislumbrarlas no se consiguen concentrándose en ese círculo hipotético, sino dejando que fluya la intuición por la red: no hay que ir a buscar las ideas, sino dejar que te encuentren…

Si tienes tiempo, ganas, dinero…

Si no te distraes, nunca te concentrarás. Todo eso que menciona es lo que impide ver las redes, los patrones del universo, y te mantiene fijo en un solo punto…


Aunque parezca increíble, el proceso que describe la señora Geller, es el mismo que se utiliza en hipnosis: utilizar los llamados estados de trance para abrir un espacio de conocimiento interior mayor, en el que la parte “inconsciente” se muestre. Porque es esa parte la que tiene el verdadero potencial de establecer conexiones nuevas (el consciente se rige por rutinas, es muy limitado). De algún modo es ese “estar distraído” en el sentido de estar con la atención fijada de “manera flotante” en lo que aparece, en lugar de concentrada en un solo aspecto.

Volveré a este tema de la hipnosis y el funcionamiento del cerebro en otras entradas, pero me ha parecido interesante realizar este paralelismo entre creatividad científica y uso de la mente, ya que la hipnosis (entendida como la capacidad de acceder a esos estados de mayor receptividad y conectividad) puede ser un buen modo de estar en el estado más adecuado para “hacer ciencia” .


¿Cómo conectas con tus momentos de creatividad? ¿Te atreverías a hacerlo mediante la hipnosis?

Mertxe Pasamontes

Tags:Atrapando sueñoscerebroconscientecreatividadHipnosisinconscientemapas mentalesMargaret GellerRealidad
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Yoriento
    julio 9, 2009

    No sé, no sé. Una cosa es la parte no consciente de nuestro comportamiento, pensamientos, etc. y otra cosa es el “inconsciente”, un concepto un tanto confuso, por no ser demasiado crítico.

    Pero seguiré leyendo lo que escribas sobre el tema, a ver. Seré un inconsciente 🙂

    Responder
  2. jaime marin espinola
    julio 10, 2009

    soy hipnoterapeuta 20 años experiencias, siempre es interesante leer escuchar ideas opiniones experiencias sobre el tema mente – hipnosis..La mente humana es muy compleja, aun no se puede definir lineas de acciones fijas anticipadamente en respuestas a estimulos en hipnosis, lo se por experiencia….si un dia un XX METODO CON xxx estimulos
    el paciente tiene xxx respuesta dias despues mismo paciente con mismos estimulos podra tener respuestas diferentes o ninguna
    saludos jaime marin santiago chile

    Responder
  3. Julia
    julio 10, 2009

    Hola a todos,
    me encanta ver que se escribe de hipnosis y aunque todavia nos pueda sonar algo esotérico,no lo es. Yo como psicóloga utilizo ésta herramienta en mi trabajo y ya hay muchos datos cientificos comprobados, a través de neroimagen, donde se puede comprobar nuestro cerebro activado en ese estado de profunda relajación.Quizás podría ayudar a cambiar prejuicios, el sustituir inconsciente por hemisferio derecho.
    Seguimos adelante gestionando conocimiento…

    Responder
  4. Merche
    julio 10, 2009

    Estoy deseando tener una sesión de hipnosis? creo que me ira muy bien.
    Tengo como todos los seres humanos cosas que están ahí pero que no saben que hacer con ellas,y otras que también están y ni yo se que están dentro de mi cabeza,una buena sesión de hipnosis o varias si hacen falta ,me ayudaran a determinar y poder atar cosas que llevo años intentándolo
    yo sola,
    Espero tener suerte y poder probarlo rápido,gracias Mertxe

    Responder
  5. Miriam
    julio 11, 2009

    Hola Mertxe!

    Tema molt interessant el de la hipnòsi. En el teu màster també et van explicar com es feia l’auto-hipnòsi? Això es un tema que m’atreu, ho tinc dins la llista de: “coses a fer”.

    Per cert, et recomano seguir un programa de ràdio que val molt la pena, potser ja el coneixes, es diu L’OFICI DE VIURE: http://www.catradio.cat/pcatradio/crItem.jsp?seccio=programa&idint=1038

    “L’ofici de viure” és un programa sobre creixement personal, psicologia positiva i nova espiritualita. Un cop estiguis a la web, a la llista de l’esquerra, clicla a reflexions sobre la conducta humana amb Oriol Pujol, em va enganxar totalment.
    A més, tu que ets coatch, t’agradarà l’emisió del dia 8 de juliol, titulada “l’art de volar en equip”.

    Estic segura que t’agradarà el programa. Escolta’l, i ja m’ho diras.

    Responder
    • mertxepasamontes
      julio 11, 2009

      Aquí mateix, pel nom L’Ofici de viure, son curtes, un parell de minutets.

      El tema de l’autohipnosis és millor practicar l’inducció una vegada amb algú i agafar la sensació i aleshores fer la pràctica tot sol. També es poden fer gravacions.

      Responder
  6. Miriam
    julio 11, 2009

    Com es diuen que les buscaré!
    Suposo que per fer l’autohipnosis ho has de fer amb una persona que t’expliqui com i et supervisi, no? M’agradaria fer-ho

    Responder
  7. Fran Pozo
    julio 21, 2009

    Hola Mertxe, yo si me atrevería. De hecho estoy deseando hacerlo. A tu pregunta te respondo que llevo bastante tiempo utilizando la atracción consciente de ideas, de respuestas, etc. Conecto con mi mente subconsciente y esta me provee de cuanto voy necesitando, luego aplico dichas ideas y tomo acción.
    Me ha encantado el post pero me ha sabido a poco, espero que te animes y sigas escribiendo sobre este tema tan interesante.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto