mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
    Inicio Blog Artistica-Ment

Atrapando sueños Artistica-Ment

06 Ene

Artistica-Ment

  • By mertxe
  • In Artistica-Ment, Web 2.0 y Redes Sociales

Cabecera-2

Como algunos ya sabéis, mi trabajo de fin de carrera de Humanidades ha sido sobre el tema de la Neuroestética,  que estudia como los nuevos conocimientos de las neurociencias pueden explicar aspectos de la percepción del arte, es decir, de nuestra experiencia estética. En un principio, inicié un Blog aparte para hablar de esos temas, pero ahora que he reorganizado este Blog, creo que es mucho mejor que incluya aquí la información y resultados encontrados bajo la doble categoría de Psicomarketing y Artistica-Ment.

Así que sirva esta entrada de presentación de la nueva categoría de modo que los que podáis estar interesados en el tema u os pique la curiosidad, la podáis seguir y a los que no, os sea fácil saltaros las entradas correspondientes a este tema.

Para comenzar hoy hablaré de un estudio del Instituto Max Planck de Desarrollo Humano en Berlín (Alemania) que se publica en la revista digital ‘BioMed Central Neuroscience’ bajo licencia Creative Commons (link al estudio completo) que muestra que las ondas cerebrales de parejas de guitarristas se volvían más sincronizadas cuando tocaban juntos la misma melodía.

Los científicos utilizaron electroencefalografía (EEG) para registrar la actividad eléctrica cerebral en ocho parejas de guitarristas. Cada pareja tocaba una melodía corta de jazz-fusión juntos hasta 60 veces mientras que la EEG recogía sus ondas cerebrales a través de electrodos en el cuero cabelludo.

Las similitudes entre las fases de ondas cerebrales tanto en el cerebro de los músicos y entre ellos aumentaban de forma significativa, primero cuando escuchaban el ritmo de un metrónomo como preparación y luego cuando comenzaban a tocar juntos.

Varias regiones del cerebro mostraron patrones de sincronización de diversa intensidad. Según explica Ulman Lindenberger, coautor del estudio, “nuestros descubrimientos muestran que las acciones coordinadas interpersonalmente están precedidas y acompañadas por emparejamientos oscilatorios entre los cerebros”.

Los resultados no muestran si estos emparejamientos se producen en respuesta al ritmo del metrónomo y la música, como resultado de ver los movimientos de los otros y escuchar la música del otro o si la sincronización cerebral tiene lugar primero y produce una actuación coordinada. Aunque ya se ha observado antes que el cerebro de los individuos se sintoniza con la música, esta es la primera vez que los músicos han sido evaluados conjuntamente en concierto.

Estas investigaciones abren nuevas posibilidades en el estudio de la influencia de la música en nuestro cerebro y en el hecho que las actividades realizadas conjuntamente modifican patrones cerebrales. Aunque el estudio no adelanta conclusiones, es posible que en el futuro encontremos que esa sincronización tiene que ver con la actividad de las neuronas espejo, que son las que nos permiten conectar con los demás y ponernos en su lugar, con lo que además de la empatía nos posibilitan el aprendizaje cuando somos niños.

¿Has sentido alguna vez mayor sincronía realizando una actividad conjuntamente con alguien que realizando la misma actividad en solitario?

Mertxe Pasamontes

Tags:arteArtistica-MentArtisticamentcerebroNeuroestética
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

El coste del error

El coste del error

  • octubre 15, 2018
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
¿Qué es el coste del error? Cuando hablamos de aprender de los errores, muchas veces dejamos de...
¿Te quieren por lo que eres?
diciembre 28, 2009

    Comments

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Felicidad: el verdadero camino
15Feb,2021
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
01Feb,2021
Encontrar la paz interior – El cerebro espiritual
15Ene,2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
03Ene,2021
Cuatro barreras para el cambio
Cuatro barreras para el cambio
10Nov,2020

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto