mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • PNL
  • Como superar miedos y fobias

Psicología Y Coaching PNL

17 Nov

Como superar miedos y fobias

  • By mertxe
  • In PNL, Psicocoaching, Psicología, Uncategorized

Muchas veces confundimos miedos y fobias a pesar de ser cosas diferentes, aunque relacionadas. Para establecer la distinción entre miedos y fobias vamos a empezar por definirlas:

El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad. Existe miedo real cuando la dimensión del miedo está en correspondencia con la dimensión de la amenaza. Existe miedo neurótico cuando la intensidad del ataque de miedo no tiene ninguna relación con el peligro (fuente Wikipedia).

Una fobia (palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo) es un trastorno de salud emocional o psicológico que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas como, por ejemplo, a los insectos (entomofobia) o a los lugares cerrados (claustrofobia). (fuente Wikipedia)

El miedo es una respuesta adaptativa de supervivencia y defensa. El miedo nos sirve para alertarnos de posibles situaciones de peligro para nuestra integridad física o psíquica. La encargada de poner en marcha la respuesta del miedo es la amígdala cerebral. Al ser esta una estructura subcortical, la respuesta de miedo es inmediata y se activa sin necesidad de contar con los centros racionales del córtex. La amígdala quiere la reacción rápida frente al peligro y envía a la sangre hormonas (vasopresina, cortisol y adrenalina) para que luchemos, huyamos o nos paralicemos. Esos son los mecanismo básicos de defensa del reino animal. Si el peligro es real e inmediato, esta será la respuesta más adecuada. El problema deviene cuando nos enfrentamos a un peligro “mental”, es decir, cuando la amenaza no es real o no puede ser resuelta con los mecanismo básicos de supervivencia. Por ejemplo, si tienes miedo de que te despidan, es posible que no puedas ni luchar, ni huir ni paralizarte. Tendrás pues que convivir con una activación de la amígdala que no puede ser descargada por los mecanismos habituales. Tendrás pues que desarrollar otras estrategias si no quieres acabar en un estado de ansiedad o estrés.

La fobia no es una respuesta adaptativa como el miedo, sino una respuesta “exagerada”.  Se experimenta un miedo o rechazo extremo ante algo que aunque potencialmente pudiera ser daniño, no requiere de una respuesta tan intensa. Las fobias suelen aprenderse a consecuencia de una experiencia traumática, de la repetición de experiencias desagradables o por aprendizaje vicario (ver que otra persona la tiene, normalmente los progenitores). Suelen ser más frecuentes en personas ansiosas, pero es bastante habitual en la población general encontrar personas con algún tipo de fobia o “casi fobia” (temor desmedido ante algo pero que puede ser mínimamente controlado).

Para superar miedo y fobias vas a necesitar algún tipo de intervención terapéutica. Es frecuente que las personas que padecen una fobia no se la traten a pesar de que se obtienen excelentes resultados con el tratamiento, tanto el cognitivo-conductual como con Técnicas de PNL. Hay fobias que se pueden resolver en una o dos sesiones (como la fobia a volar)  y otras en un tratamiento corto (de unas seis sesiones). Creo que por uno mismo es más complicado hacerlo y el problema de no tratarlo es que las fobias tienden a hacerse más intensas y extenderse a otros objetos fóbicos.

Para superar los miedos existen diversas estrategias. Algunas de estas estrategias, de tipo autoayuda, pueden aplicarse por uno mismo, pero siempre será más efectivo con la ayuda de un profesional. La intervención de otro te da un punto de vista externo y objetivo que es una de las cosas que cuando tienes miedo a algo no estás pudiendo hacer, no estás logrando ver la situación con objetividad. Y te ayuda a ver la situación con otra perspectiva, aceptando que sentir miedo es natural, pero que podemos cambiar nuestra reacción posterior. La práctica del mindfulness también puede ayudarte a crear esa distancia entre tu y el miedo que te permite no reaccionar a él. Lo importante es que lo trates y no dejes que ese sentimiento vaya apoderándose de cada vez más áreas de tu vida y se vuelva incapacitante.

No tenemos porqué convivir con miedos y fobias. Nos limita. Es mucho más económico tratarlo que vivir con la incapacitación que eso nos supone. Y liberarse de miedos y fobias nos permite sentirnos más plenos y felices. Y además no te olvides que superar los miedos cambia el cerebro. 

¿Tienes alguna fobia? ¿y algún miedo desproporcionado? 

Mertxe Pasamontes

  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Nick
    noviembre 18, 2014

    El miedo está siempre dispuesto a ver las cosas peores de lo que son.
    LIVIO, Tito

    Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir.
    Anónimo

    Responder
  2. sara
    octubre 12, 2015

    Comentar…necesito ayuda.. ..mi cabeza me. hace una mala jugada, y mi fam n m comprende x lo que paso..m deprimo al grado de querer hacer una locura xq tng miedos x causa d alg k m lastimo d niña,quiero obtener ayuda xq hasta para manifestar un sentimiento lo expreso fisikamnt sintiendome con nauseas,vomitando etc,no puedo disfrutar el sentimiento llamado amor ya q m siento mal o mi cerebro me niega ah ser feliz,a vcs cuand salg en publiko n controlo mis emocionez y m dan ganas d vomitar como k tngo miedo, en estos dias m paso algo k todo mi cuerpo se entumio,y m llevaron a urgncias..ningun doctor m supo decir k tenia porque eran varias.cosas,ahora siento mi cabeza rara. y asi a sido mis dias..porque batallo contra alguien muy poderosa que es la mente.. ayudenme no quiero vivir asi.. quiero ser una persona normal,disfrutar la.vida como se debe

    Responder
    • mertxe
      octubre 12, 2015

      Deberías acudir a un profesional e iniciar un tratamiento que te ayude a superar ese estado. Puedes hacerlo con quien quieras, pero busca ayuda.

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021
Felicidad: el verdadero camino
15Feb,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto