mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Reflexiones veraniegas

Psicología Y Coaching Coaching

19 Jul

Reflexiones veraniegas

  • By mertxe
  • In Coaching, Cuentos metafóricos, PNL, Psicología

Cuando llega el verano la actividad en la blogosfera decae. Muchas personas se van de vacaciones y muchas otras pasan más horas en la calle que dentro de casa y leen menos. Hay bloggers que se toman vacaciones. Yo de momento prefiero no hacerlo ya que hay muchas personas que siguen leyendo e imagino que les debe apetecer leer cosas nuevas. Pero si que creo que es un buen momento para hacer unos post más ligeros, un poco más breves y con un estilo más “fresco”. No obstante, persiguen igual que todos, que sigas “pensando” y conociéndote un poco mejor a ti mismo. Por eso voy a iniciar una serie que llevaran el tag “reflexiones veraniegas” durante estas fechas (aún no he decidido hasta que día….).

Inaugura la serie este post que se inicia con un breve cuento:

LAS DOS RANAS

He aquí una rana que había vivido siempre en un mísero y estrecho pozo, donde había nacido y habría de morir.

Pasó cerca de allí otra rana que había vivido siempre en el mar. Tropezó y se cayó en el pozo.

–¿De dónde vienes? -preguntó la rana del pozo.

–Del mar.

–¿Es grande el mar?

–Extraordinariamente grande, inmenso.

La rana del pozo se quedó unos momentos muy pensativa y luego preguntó:

–¿Es el mar tan grande como mi pozo?

–¡Cómo puedes comparar tu pozo con el mar! Te digo que el mar es excepcionalmente grande, descomunal.

Pero la rana del pozo, fuera de sí por la ira, aseveró:

–Mentira, no puede haber nada más grande que mi pozo; ¡nada! ¡Eres una mentirosa y ahora mismo te echaré de aquí!

Me encanta este cuento ya que es una gran metáfora para explicar lo que es un mapa mental (modelo del mundo) o un marco mental (una forma de categorizar la realidad). Son dos conceptos demasiado parecidos para distinguirlos con claridad. Los que me seguís, habréis leído muchas veces que es conveniente “ampliar el mapa mental”. Incluso habréis leído algunas pistas de cómo hacerlo. En esta serie veraniega seguiremos dando pistas de diferentes maneras- espero que placenteras- de realizarlo. Hemos de tener en cuenta también, que a la hora de construir esos mapas mentales, nuestro cerebro no está preparado para conocer la verdad, sino para sobrevivir. Para ello, para procurarnos las máximas posibilidades de supervivencia, no tiene ningún problema en rellenar los huecos de información que le faltan, aunque estos rellenos que realiza no se correspondan con la “realidad”.

Así que de momento lo dejo aquí, con dos simples preguntas: ¿qué rana de las dos crees que eres? ¿estás seguro?

Escuchar podcast:

Mertxe Pasamontes

Otras entradas de Reflexiones veraniegas:

– La consabida zona de confort

Tags:ampliar el mapaCoachingMapa mentalPNLPsicologíaReflexiones veraniegas
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. excusatio
    julio 19, 2010

    Creo que soy la rana del mar. Como buen informático me paso la vida de pozo en pozo, pero no desperdicio ninguna ocasión para salir al aire fresco. Algún día encontraré la manera de no caer más en agujeros profundos…
    .-= Ahora mismo, en el blog de excusatio: Siempre quise vivir en Sevilla =-.

    Responder
  2. jesus villanueva
    julio 19, 2010

    Gracias Mertxe por seguir ahí dándonos ánimos en este,de momento, caluroso verano.

    Responder
    • Mertxe
      julio 19, 2010

      Seguirá la serie con reflexiones e ideas veraniegas!

      Responder
  3. Rosa
    julio 19, 2010

    Gracias Mertxe por ayudarnos a seguir ampliando nuestros mapas mentales.

    Responder
  4. MERCHE
    julio 20, 2010

    Creo que soy la que llega y se cae al pozo la otra tiene las miras muy escasas…..Ya se que hay muchas personas como la rana del pozo que no ven mas allá de sus propias narices,pero yo intento tenerlas abiertas es tarea casi para practicar a diario pero sirve para entrenar la mente,
    Felicidades pro tu cuento y su metáfora.
    Y por seguir durante agosto aquí yo no voy a ningún sitio y me gusta leerte………

    Responder
  5. Albano
    julio 25, 2010

    Hola! Yo creo que soy una mezcla de las dos. Por una parte soy la del pozo, porque me encuentro en mi pozo pequeño y seguro, pero sé casi con tanta claridad como la rana del océano que éste existe y es enorme.

    Soy una ranita mixta,

    Saludos.

    Responder
  6. manuel
    agosto 13, 2012

    me gusta este blog meparece que tieni un contenido muy interesante, gracias por este post.

    Responder
  7. manuel
    agosto 13, 2012

    visitare con mas frecuencia, los invito tambien a reflexionar en pildoras de sabiduría

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto