mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
    Inicio Blog 10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie

Psicología Y Coaching Psicología

25 Ago

10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie

  • By mertxe
  • In Psicología
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie

Las Catedrales

Se acaban las vacaciones para la mayoría  y retomamos la vida laboral después de un período más o menos largo de descanso y desconexión. Septiembre siempre ha sido para mi como un comienzo de año dentro del año. Como si tuviéramos de nuevo la oportunidad de retomar esos objetivos que quizás dejamos pendientes en algún momento durante el año. Como una nueva oportunidad para llevar a cabo lo que nos propusimos en enero y no hemos hecho. Por eso es tan importante empezar “el curso” con alegría y sobre todo en calma. Y sí, aunque sea un tema muy manido, vamos a darle una vuelta de tuerca al síndrome postvacacional. A pesar de que no me gusta esa patologización de cosas normales y cotidianas pero es el nombre que se le ha dado y así sabemos todos de que estamos hablando.

10 ideas para no tener síndrome postvacional y empezar con buen pie

1.Conecta con lo que de verdad te gusta. Si aún no lo has hecho, de verdad, ya estás tardando. Vas a pasar muchas horas trabajando, así que cuanto más te guste lo que haces mejor lo vas a pasar. Y si es imposible que eso que te gusta sea tu profesión (habría que ver si es así pero puede suceder…) entonces aprende a amar lo que haces y deja tu pasión como hobby. Si te suscribes a mi Blog, te podrás descargar de manera gratuita las 11 preguntas poderosas para descubrir tu pasión.

2. Lo he dicho muchas veces, pero no me cansaré de repetirlo, practica Mindfulness. El Mindfulness nos ayuda a conectar con el momento presente con ecuanimidad, sin juzgarlo, a practicar el estado de presencia. Desde ese estado no hay apego ni aversión. Se sienten las cosas obviamente, pero sin aferramiento, sin añadir sufrimiento al dolor . Y cuanto más practicas más calma interior consigues. Cuando te suscribas al blog también recibirás una grabación de mindfulness para crear un refugio interior de calma.

3.Practica yoga. ¿Por qué yoga? Porque el yoga te cuida física y mentalmente, e incluso de manera espiritual. Y cada vez hay más estudios que demuestran sus enormes beneficios. Vas a estar más relajado, con menos dolores musculares, más flexible. La ciencia está demostrando lo que los antiguos yoguis sabían hace miles de años. Pero siempre es bueno para nuestro cerebro occidental tener esas constataciones científicas, nos ayudan a confiar más en aquello que desconocemos.

4.Practica ejercicio físico. Puedes decirme ahora, ¿pero no me habías dicho que practicara yoga? Sí y lo mantengo. Pero el ejercicio físico un poco más intenso quema esa energía sobrante que a veces se acumula con la vida sedentaria. Un paseo de media hora a paso ligero puede bastar, pero puedes hacer algo más intenso si lo deseas y puedes. También contribuye a que te veas bien físicamente y eso ayuda a sentirse bien con uno mismo.

5. Equilibra los períodos de trabajo y descanso.  Es muy complicado mantenerse en calma si trabajas 14 horas al día. Es obvio que muchas de esas situaciones no se escogen. Pero muchas veces si elegimos y trabajamos más de la cuenta por innumerables motivos. Así que si puedes elegir,  tienes que  hacerlo ya que tu salud mental y física está en juego. Para ayudar  a mantener la calma es bueno que descanses lo suficiente y que tengas algún rato para ti, a poder ser a diario.

6.No te olvides de tener contacto con la naturaleza si es posible una vez por semana. La naturaleza te conecta con la tierra, con tus instintos más profundos, con la parte más atávica de tu  cerebro. Mirar las olas del mar, caminar por la orilla de la playa, pasear por un bosque (o un parque si no tienes otra opción) son calmantes naturales para nuestro cerebro. También hay cada vez más estudios al respecto que lo confirman. Pero si tienes dudas simplemente pruébalo.

7.No dejes que las contrariedades del día a día te amarguen. Estar en un atasco, o perder el metro, o que alguien te salude o no son en realidad banalidades. No permitas que esas pequeñas cosas cotidianas te alteren y te hagan perder los nervios. Reserva tu energía para lo que de verdad importa. Y eso sólo tú puedes saberlo.

8.Aunque hayas vuelto al trabajo, no te olvides de mantener momentos de diversión. Volver a la rutina no te obliga a aburrirte. Procura tener tiempo libre para dedicar a algún hobbie o  simplemente para ver la vida pasar.

9.Dedica tiempo a tu vida social.  El contacto social con amigos y personas de tu confianza y agrado es no sólo agradable sino también un protector para varias enfermedades físicas y psicológicas. Numerosos estudios han demostrado los efectos beneficiosos de una buena red social.

10. Y no dejes que el estrés se apodere de ti. Si entra el estrés por la puerta, la felicidad salta por la ventana. Si te suscribes también tendrás un pdf con 7 consejos para desestresarte en 1 minuto.

Empezar bien y olvidarte del síndrome postvacacional no depende de un único factor. Ninguna idea ni técnica por sí misma puede cubrir todos los aspectos y dimensiones  de la vida. Así que no escatimes esfuerzos en sentirte bien, hacer cosas que te gusten y disfrutar de la vida al máximo posible. Recuerda el poema de Robert Herrick :

“Toma las rosas mientras puedas;

veloz el tiempo vuela,

la misma flor que hoy admiras

mañana estará muerta”.

 

Mertxe Pasamontes

  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

10 Ideas para disfrutar la Navidad

12 Ideas para disfrutar de la Navidad

  • diciembre 9, 2019
  • by mertxe
  • in Psicología
La Navidad La Navidad, una de esas épocas del año que amas u odias pero que rara vez...
Todo es personal
Todo es personal
noviembre 6, 2019
¿La mejor versión de ti mismo?
¿La mejor versión de ti mismo?
septiembre 23, 2019
10 ideas claves para hacer amigos (y mantenerlos)
10 ideas claves para hacer amigos (y mantenerlos)
junio 10, 2019

Leave A Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

10 Ideas para disfrutar la Navidad
12 Ideas para disfrutar de la Navidad
09Dic,2019
Todo es personal
Todo es personal
06Nov,2019
¿La mejor versión de ti mismo?
¿La mejor versión de ti mismo?
23Sep,2019
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
25Ago,2019
10 ideas claves para hacer amigos (y mantenerlos)
10 ideas claves para hacer amigos (y mantenerlos)
10Jun,2019

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale