mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • La sal de la vida

Psicología Y Coaching Coaching

19 Ago

La sal de la vida

  • By mertxe
  • In Coaching, Cuentos metafóricos, Psicología


Las reflexiones veraniegas de hoy, llegan de la mano de una experiencia vivida. Estando de vacaciones por la Bretaña francesa fui a parar al bonito pueblo de Guérande. Es uno de los lugares en donde se recoge la famosa Sal de Guèrande, conocida y reconocida por su calidad y propiedades. Lo curioso del tema es que cuando vas a ver las salinas, la primera impresión es un poco decepcionante (en la foto una vista del lugar). Se trata de unos humedales, de un aspecto no excesivamente atractivo y con un olor algo fuerte, como a agua estancada. No parece que bajo esas aguas se esconda nada valioso. Pasear por ahí y ver el contraste entre la apariencia y el verdadero valor, me hizo pensar que en muchas ocasiones es tal como sucede en la vida: puedes pasar por ella con la sensación de que nada interesante está pasando, de que estás estancado en un humedal. Pero también es posible que tengas que hacer como los paludiers, rastrear la superficie con un palo y dejar que la sal se deposite en pequeños montones, que una vez secos adquirirán todo su valor. Y si además quieres coger lo mejor de ello, la flor de sal que es la más delicada, debes hacerlo suavemente con las manos.

Y de esa manera, suavemente, con el mayor cariño y delicadeza es como tienes que tratar tu vida, para sacar de ella la preciada flor de sal. Normalmente, esa flor se encuentra en contacto con la emoción, la emoción que te permite sentir el palpito de la vida en cada instante, vivir el momento presente al máximo. Pues como dice Michel Maffesoli, sociólogo en una entrevista: Lo emocional. Lo emocional es el rey secreto de nuestro tiempo posmoderno, así como lo racional lo fue del pasado moderno. ¡Mire alrededor y verá esa atmósfera emocional por todas partes!

No es la primera vez que decimos que vivimos en la era de la emoción, pero no debemos tomar eso como algo peyorativo, como si fuéramos inferiores por haber prescindido de parte de la racionalidad de épocas anteriores (tampoco es que haya tenido grades resultados si a los hechos históricos nos remitimos!) sino que tenemos la oportunidad de vivir esas emociones y llegar a algo nuevo a través de ellas. Conectar con nosotros mismos y de ahí, conectar con todo lo demás. Como dice el mismo Maffesoli: No se trata ya de dominar el mundo, sino de sostenerlo.

¿Cuál es la flor de sal de tu vida?

Escuchar podcast:

Mertxe Pasamontes

Tags:conectar con los demasconectar con uno mismoEmocionesReflexiones veraniegas
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. MERCHE
    agosto 20, 2010

    Realmente es cierto como lo explicas y que lo has visto con tus propios ojos. Si uno va solo al sitio citado y nadie le ha dicho nada lo único que verá es barro y mala olor y se preguntará qué será esto tan feo.
    Claro que a veces hay qye saber primero lo que debemos encontrar para saberlo encontrar ,nunca lo mas bello está a flor de pie. Ésta equivocación lleva a muchos problemas reales,y mas en la vida que llevamos. Realmente merece la pena que vivamos el día presente como si fuera el ultimo ya que nadie tiene garantizado que no lo sea….

    Responder
  2. David
    agosto 21, 2010

    Magnífico post Mertxe!!! Realmente la vida es así. Pasamos por ella, y nos perdemos muchas cosas por fiarnos de las apariencias y no escarbar un poco…

    Enlazo el post en mi FB. Un abrazo, David
    .-= Ahora mismo, en el blog de David: COME FLY WITH ME de MICHAEL BUBLE =-.

    Responder
  3. @masconciencia
    agosto 23, 2010

    Para mí, la sal de la vida es la integración de todas las características humanas, sin escindirlas, sin dar más valor a una que a otra, y sin despreciar a ninguna de ellas tachándola de anticuada.
    Tanto lo emocional, como lo racional y lo conductual pertenecen al presente. Juntos conforman los grandes ejes sobre los que se estructura el ser humano en cada momento de su vida.
    Cuando esa base está bien integrada, es decir, cuando sentimos, pensamos y actuamos de forma armónica y coherente, entonces hemos encontrado la sal de la vida. A partir de ahí, podemos emprender la apasionante búsqueda para descubrir quiénes somos en realidad.

    Responder
    • Mertxe
      agosto 24, 2010

      Por ahí va la cosa, integrar, equilibrio, etc… Cuando estás en esa situación, todo es más fácil. 🙂

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto