Relax Post 1: Cómo somos

Ya en tiempo de verano y vacaciones para muchos, que mejor que unos post ligeros y refrescantes, que formarán una serie llamada PNL para todos, en que mezclaré conceptos de PNL con humor, metáforas… ¿Preparados?
Se encuentra un señor conduciendo por una carretera solitaria una noche de invierno. La lluvia es fuerte, casi no se ve. En eso, que nota algo extraño y piensa: ¿Qué sucede? . Al salir del coche bajo la lluvia, ve que ha pinchado una rueda. Si es que todo me pasa a mi, se dice. Va la maletero, saca la rueda de repuesto y cuál es su sorpresa cuando se da cuenta de que se ha dejado el gato hidráulico en el garaje. !Y encima el móvil sin batería! El mundo se le cae encima. ¿Y que hago ahora? Aquí en medio, en un lugar solitario….Sin saber que hacer, se va caminando por la carretera a ver si encuentra alguien que pueda ayudarle. Está calado hasta los huesos. A lo lejos ve una luz y se ilumina su esperanza: tal vez haya una casa! Cuando se va acercando ve que efectivamente es un casa y que parece haber luz en una ventana. Va atravesando el campo, con lo pies llenos de barro. Entonces cae en la cuenta de que son casi las doce y empieza a pensar que es un poco tarde para llamar a una casa. Y además va empapado. Y con los pies llenos de barro. A lo mejor están durmiendo y los despierta y, ya se sabe, el mal humor que tiene la gente cuando la despiertan. Seguro que no le quieren ayudar. En eso ya ha llegado a la puerta y llama al timbre. Al poco asoma un señor: ¿Qué desea? le dice amablemente. !Que se meta el gato por donde le quepa!
Esto es un mapa mental alimentado por un diálogo interno negativo. ¿Os suena? ¿Os ha pasado alguna vez algo parecido?
Mertxe Pasamontes
Comments
Cuando actúas positivamente son sorprendentes los resultados que puedes obtener. Yo lo practico cada día y sin ninguna duda me resulta muy beneficioso y gratificante. Un beso!
Hice un curso sobre asertividad y hablamos mucho sobre el diálogo interno, también leímos cuentos para ejemplificar el tema… Este hubiera venido muy bien!!!
A mi me educaron en la negatividad. Como a fieras, nos inculcaban la culpa y el castigo (corporal incluido)
“Preparate para lo peor y puede que la realidad te sorprenda con algo menos malo”.
Personalmente creo que querian producir esclavos mentales y desgraciados, en lugar de personas.
Ahora despues de décadas, creo que a la gente hay que educarla en lo positivo, en la alegria de vivir y la luz del conocimiento. Sin censurar lo oscuro y negativo, pero recalcando que podemos hacer de nuestras vidas un ‘buen rato’ a un mal viaje.
postdata: Enhorabuena Mertxe por el cambio de look (tema), tambien tengo este 🙂
Es la misma Ley de la Atracción, que igual funciona para lo bueno que para lo malo.
Y también es que los humanos tendemos a recordar y regodearnos más en lo malo que en lo bueno.
Y no está sólo en la educación como señala javcasta en su comentario. No hay más que fijarse en la archiconocida Ley de Murphy: si todo el mundo está convencido de que la tostada va a caer del lado de la mermelada es porque si cae del otro lado nadie dice nada, pero si cae mal entonces es: “¿ves? ya lo dice la ley de murphy”
Hermoso cuento, cuando lo lees te deja muy pensativa mucho rato,lleva un hermoso mensaje,bueno es como tu todo lo que pones es para pensemos y hagamos trabajar nuestra mente.
Una idea si que ya tengo muy clara debemos ser positivos
puesto que vida es corta,y pasa ligera como un rayo.
La pena es tendemos a comernos el tarro sin motivos
aparentes ,puesto que casi siempre las cosas se solucionan solas,
Hola
Yo creo que el tema, va como dicen todos con el tipo de pensamiento.
Es mejor un pensamiento positivo, que uno negativo en las adversidades.
Esto va mucho de la mano con la perseverancia y no hecharse a morir.
Recuerdo una historia muy conocida de las Ranitas, que habla sobre la perseverancia versus la dejadez.
Eran dos ranitas que se calleron una vez a un tambor con leche, una era muy negativa y la otra muy positiva, las dos saltaban para salir, hasta que una, la negativa, dejo luchar y se ahogo. La otra siguio luchando, hasta que se dio cuenta que la leche se comenzo a endurecer y asi pudo saltar y evitar ahogarse.
Como dice Jesús Pérez, la naturaleza humana siempre destaca lo negativo y es tan asi que cuando a uno le preguntan ¿Como estas? y dicen bien, te preguntan nuevamente, en serio y todo, si estas mal es como… nada.
Saludos