mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • marketing emocional
  • Vivencias en el Cava&Twitts

Psicología Y Coaching marketing emocional

01 Nov

Vivencias en el Cava&Twitts

  • By mertxe
  • In marketing emocional, Psicología
Vivencias en el Cava&Twitts

Vivencias en el Cava&Twitts

Uno de los eventos tuiteros y de networking con más éxito en barcelona es si duda el Cava&Twitts. Este evento reúne varias características que lo hacen atractivo (y no es peloteo ni un análisis exhaustivo, es mi punto de vista):

– El marco en el que se realiza, que suele ser en el Hotel B. Es un lugar bastante cómodo, ofrece wifi, tiene una bonita terraza para caundo hace buen tiempo, te sirven la copa de cava en copas de cristal, etc… Cuando lo desplazan, como se hizo en la celebración de aniversario a la Cavas Castellroig, escogen lugares con encanto (y según me contaron ya que no estuve, la comida fue excelente).

– El lugar permite también alargar el networking sin problema lo que me parece un punto fuerte.

– El nivel de tuiteo es alto, lo que hace que sea dinámico. Usan además siempre una gran pantalla en dónde mediante spletweet se proyecta el timeline con todos los comentarios en tiempo real, lo que te hace sentir que estás también en la conversación.

– Por supuesto, los invitados escogidos. Son personas (en general) que pueden aportar puntos de vista interesantes en relación a la web 2.0 y su integración en ámbitos de trabajo muy diferentes.

– El hecho que siempre hay un mínimo de dos invitados y que se plantea en un formato de mesa redonda (no se usan presentaciones tipo power point o keynote). Eso evita que se convierta en una ponencia y facilita la participación.

– El presentador, Marc Cortés (@marccortes) que es un buen dinamizador, con un sentido del humor amable y no hiriente y que procura siempre que todos los asistentes se sientan que forman parte de la tribu. Fomenta la participación y respeta además el tiempo del evento, dejando espacio para el networking.

– Y como no, la copa de cava.

En la edición de Aniversario, del sábado 23 de octubre, se saltaron un poco las normas e invitaron a cinco ponentes, además de hacerlo en otra ubicación y horario:

– Raul Llimós, @airllimos, jefe de deportes en RAC1.

– Alex Puig, @alexpuig, CEO de ShoTools

– Xavier Marín, @xaviermarin, Responsable de Redes Sociales del Banco Sabadell

– Ricard Espelt, @ricardespelt, Regidor de Promoció Econòmica, Noves Tecnologies i Com. de l’Ajmnt. de Copons.

– Roger Domingo, @RogerDomingo, Director Editorial sellos Deusto, Gestión 2000, Alienta y CEAC del Grupo Planeta

– Rafael Luján, @rafellujan, coordinador de @btvnoticies, de Barcelona Televisió.

La conversación y los aportes individuales de cada uno de los sectores fueron muy interesantes, pero haré un extracto de los puntos más repetidos o en que más coincidían todos:

– Twitter ha supuesto un cambio en los modos de relación, especialmente entre usuarios y marcas o empresas.

– Es necesario escuchar a tus clientes y además responderles. Se enfatiza la posibilidad de interactuar que dan las redes sociales.

– Twitter facilita en este momento una comunicación rápida (hay dudas en que pasará cuando se popularice) con los clientes/usuarios.

– En twitter se valora mucho el «tiempo real».

– Parece que el futuro va hacia compartir cada vez más contenidos

–  Es importante para una marca-empresa- político abrir una cuenta de twitter no porque todo el mundo la tenga, sino entendiendo para qué sirve y que objetivos cumple en relación a una estrategia de comunicación y marketing.

– Es necesario que los primeros implicados en un plan que incluya las redes sociales sean los directivos o dueños de la marca-empresa.

– Hay que saber gestionar las críticas: respirar, contar hasta diez, no tomárselo como algo personal y tener cintura.

De algún modo, de todo lo dicho y de algunos comentarios oídos, se desprende que  twitter ha cambiado nuestras vidas y muchos tuiteros sienten que forman parte de una «tribu». Y puedo dar fe que he conocido personas muy interesantes en este evento  y en otros también dentro de lo que sería el «mundillo» 2.0. Porque además de estar en las redes, es importante el offline, la «desvirtualización» del otro.  Necesitamos sentir empatía y no sólo a través de la red sino también en el contacto personal. Y los eventos y el networking son una buena manera de sentir ese contacto. Un evento pues recomendable si estás en Barcelona y te gusta lo relativo a el mundo 2.0.

¿Te parecen las conclusiones acertadas o tienes otras propuestas?

Mertxe Pasamontes

Tags:cava and twittscavaandtwittsnetworkingPsicologíaredes socialestwitterweb 2.0
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

  • marzo 31, 2025
  • by mertxe
  • in Psicología
Altas capacidades y la dificultad de encajar en el mundo Hay personas que desde muy pequeñas muestran una forma...
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
enero 2, 2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021

    Comments

  1. Marc Cortés
    noviembre 1, 2010

    Mertxe muchas gracias por los comentarios. Creo que con la palabra «Tribu» recoges muy bien el sentimiento que, al menos a mi, me produce el Cava&Twitts. Nos vemos en la siguiente 🙂

    Responder
  2. Ricard Espelt
    noviembre 1, 2010

    Mertxe gracias por el resumen y la referencia. Fantástico.
    🙂

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto