mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • ¿Te haces las preguntas adecuadas?

Psicología Y Coaching Coaching

16 Ene

¿Te haces las preguntas adecuadas?

  • By mertxe
  • In Coaching, Psicología
¿Te haces las preguntas adecuadas?

¿Te haces las preguntas adecuadas?Sucede frecuentemente en la vida que sentimos que no avanzamos, que estamos atascados en un problema o situación del que no vemos la solución. Es posible que suceda porque estamos repitiendo patrones, pensando «dentro de la caja» o «dentro del marco». Pero también puede ser que estemos ante un caso de «problema equivocado» o «pregunta equivocada».

Leía una entrevista que le hacen a Erwin Neher, premio Nobel de Medicina e investigador en el Instituto Max Planck que lo primero que hay que hacer cuando se investiga en ciencia es definir el problema a investigar. Y aquí surge la gracia del asunto, que explicaré en sus propias palabras:

Un problema sin solución no es un problema y no debes dedicarle ni un minuto. Y lo puedo decir hoy con el corazón en la mano, porque he pasado muchas horas y muy amargas tratando de aceptar que un problema que era mi vida era sólo un misterio, un reto, un rompecabezas, pero en cualquier caso, una pérdida de tiempo.

¿Cómo identificas un problema?

Eso es más fácil para mí ahora y en cambio me cuesta más identificarme con él. Con los años; desarrollas una experiencia que forma el instinto, una mezcla de razón y del recuerdo de muchos casos vividos que te permiten ver dónde hay un problema y dónde hay sólo un enigma…

Es una reflexión que me parece muy interesante pues me hace pensar que a veces estamos gastando tiempo y energía en luchas inútiles. Estamos pretendiendo resolver cuestiones que tal vez no tienen solución y mientras estamos enganchados a eso, no podemos avanzar. Y es aquí donde conviene hacerse las preguntas adecuadas. El cerebro es un gran respondedor de preguntas por lo que una pregunta adecuada puede hacerle ver con claridad algo que no conseguí ver con la mera reflexión. Y ese debería ser, bajo mi punto de vista,  uno de los objetivos de un buen proceso de coaching, hacer las preguntas que nos permiten realmente centrar la atención en aquello que va a «cambiar nuestras vidas».

No te olvides que como dijo Benedetti, cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron todas las preguntas.

¿Te sientes atascado en algún problema? ¿Crees que te haces las preguntas adecuadas?

Mertxe Pasamontes

Tags:CoachingErwin Nehermapas mentalesPsicología
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

  • marzo 31, 2025
  • by mertxe
  • in Psicología
Altas capacidades y la dificultad de encajar en el mundo Hay personas que desde muy pequeñas muestran una forma...
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
enero 2, 2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021

    Comments

  1. Xavi Bermúdez
    enero 16, 2010

    Quizás la primera pregunta debiera ser: ¿Yo puedo hacer algo para cambiar esto? Si la respuesta es afirmativa podríamos seguir haciéndonos preguntas.

    Gracias Mertxe por compartirlo con nosotros!
    .-= Ahora mismo, en el blog de Xavi Bermúdez: A partir de hoy, red y libertad =-.

    Responder
  2. Alejandro Cabrera
    enero 17, 2010

    Las preguntas son las que nos abren el camino a la sabiduría.

    Mi pregunta favorita es ¿Como puedo transformar esto?

    Gracias por el contenido. Saludos.
    .-= Ahora mismo, en el blog de Alejandro Cabrera: Las Mejores 7 Extensiones de Google Chrome para Cualquier Adicto a Socializar =-.

    Responder
  3. joan
    enero 17, 2010

    atascados en un problema o situación del que no vemos la solución.
    Cuantas veces me he encontrado ante problemas sin solución?
    Hoy creo que esas situaciones se han dado porque he involucrado emociones, sentimientos. A tráves de la razón lo intentaras, pero si no resuelves la parte emocional estas muy lejos de resolverlo. Nacemos con un enemigo: el ego. Entender como afecta al ego es el primer paso. Por supuesto que si no lo tienes habras dado el gran paso. Gracias por compartir tu momento.

    Responder
  4. jose
    enero 17, 2010

    Lo primero es valorar el problema
    Muchas veces no existen problemas sino obsesiones .
    Un problema es algo serio , es algo que sino se arregla nos puede causar graves perjuicios .
    Despues de valorar el problema , hay que documentarse, asesorarse y pensar en al menos dos formas de solucionarlo y optar por la mejor .
    Por ultimo aplicar disciplina y costancia para rematar la faena

    Responder
  5. merche
    enero 17, 2010

    hola Merche,
    Hace poco que me he unido a leer tu blog y me parece muy interesante todo tu contenido.
    En este caso concreto: problemas seria igual a desgastar nuestra energia, y quizás demasiado si es un problema que perdura en el tiempo sin resolver…..y si es un problema que nunca resolvimos, la cuestión para transformarlo y que podamos transcenderlo es pensar ¿que puedo hacer diferente esta vez? ¿ que puedo modificar para que esta vez sea diferente y pueda resolverlo todo o algo de esa situación?
    Y si cambiando algo no se resolvio, quizás es un enigma del pasado…donde ahora ya no tiene nada que ver con quienes somos y con que deseamos…

    Cuidar nuestra energia, chequear quienes somos, de que somos/fuimos capaces y que queremos hoy ….son preguntas que tienen que ver con nuestro presente para transformar nuestra vida en algo mucho mejor…Al fin y al cabo somos lo que pensamos….a nosotros nos queda tener la practica de generar más pensamietos positivos.
    El resto es para los genios que pueden autoregular su mente y su cuerpo…..y compartirlo con nosotros..

    Nosotros podemos cuidarnos, querernos ……y leer blog como los tuyos…;)…para seguir generando positividad y así más bienestar.
    Enhorabuena por tu blog¡¡

    Un abrazo,
    Merche

    Responder
    • Mertxe
      enero 17, 2010

      Gracias a todos por vuestras aportaciones, me parecen muchas preguntas muy útiles para avanzar 😉

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto