mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Autoayuda
  • Cambiando Tu Cerebro VIII : Joe Dispenza

Autoayuda

05 Oct

Cambiando Tu Cerebro VIII : Joe Dispenza

  • By mertxe
  • In Autoayuda, Coaching

Una de las cosas que Joe Dispenza nos explica en su libro Desarrolla tu cerebro es cómo podemos llegar a crear una nueva identidad. Vamos a explicar brevemente algunos de los pasos para crear una nueva identidad/sentido del ser:


– Una adecuada motivación que nos permita llevar acabo cambios en nuestra vida. Si realmente no estamos motivados, si no sentimos que ese cambio es una de las cosas más importantes de nuestra vida, no lo realizaremos. Nuestra “adicción” a nuestras estructuras anteriores, a nuestros comportamientos favoritos,  será más fuerte.

– Realizar el repaso mental. El repaso mental es el elemento fundamental del cambio. Pero ¿cómo debemos hacerlo? :

* Lo primero es recordar lo que queremos llevar a cabo, cual es el cambio exacto que queremos realizar. Cuando lo tengamos claro, debemos experimentar mentalmente con todo detalle cómo será esa experiencia. Hemos de visualizar nuestro yo físico mientras realiza el cambio que queremos llevar a cabo: que vemos, que oímos, que sentimos.
*  Cuando realicemos ese repaso mental hay que realizarlo en un estado de concentración, en una especie de  trance en que perdemos el sentido del exterior. No sirve con pensar un poco sobre eso: hemos realmente de experimentarlo a fondo, hemos de vivirlo.
* Es importante también buscar un lugar tranquilo para practicarlo a diario. No basta con hacerlo de vez en cuando, hay que hacerlo cada día, Las estructuras que nos han llevado a ser como ya no queremos ser, están muy consolidadas. Para cambiarlas hay que poner todo nuestro empeño.

Así que empieza a practicar. No pierdas tiempo y empieza ser en tu mente la persona que quieres ser, deja que ese futuro se manifieste ya en el presente, ábrete al campo de infinitas posibilidades!

¿Y tú que vas a hacer? ¿Seguir siendo quién no quieres ser (y lamentándote por ello, el mundo me ha hecho así) o empezar ser la persona que realmente deseas (y disfrutar al máximo de la vida)?

Mertxe Pasamontes

Tags:CoachingCrea tu vidaJoe DispenzaSer
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser...
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
mayo 5, 2019
Mirar hacia dentro para ser feliz
Mirar hacia dentro para ser feliz
abril 22, 2019

    Comments

  1. josé maría
    octubre 6, 2008

    Bonito tema, yo estoy en ese proceso de cambio. Encuentro que es como si me faltara definir exactamente el cambio que quiero dar. No se si voy a ser capaz de explicarlo bien.

    Aunque visualice el tipo de persona que quiero ser y realmente observe que se estan produciendo unos cambios en mis comportamientos, desconozco como será el cambio en su totalidad. Pienso que hay cosas que me las encontraré sin darme cuenta o que a medida que pase el tiempo se produciran cambios que no me imaginaba.

    Bueno, parece un poco lioso pero es algo que más que tenerme preocupado me mantine en la incertidumbre, en la incógnita.

    Responder
  2. Verònica
    octubre 6, 2008

    Hola, hace tiempo que leo tu blog, felicidades esta muy bien…
    Creo que no tenemos que cambiar, creo que tenemos que aceptarnos como somos, si hay cosas que no nos gustan de nuestra persona, pues intentar moldearlas a como quisieras ser, pero con mucha paciencia y sin castigarnos.
    Llevo 6 dias sin fumar un cigarrillo, este era un vicio que quería dejar, estoy con parches y chicles de nicotina, es muy dificil, pero lo estoy intentando, de fumar casi dos paquetes de tabaco al día a no fumar nada, se tiene que hacer con ayuda.

    Tanto con el vicio del tabaco como cualquier otra cosa que querramos cambiar en nuestra persona, siempre es mas facil si nos sentimos ayudados y comprendidos…

    Llevo cinco sesiones con una psicòloga que me va genial, era muy reticiente, no creia que me fuera bien, pero la verdad que estoy muy bien como me esta ayudando.

    Esta doctora me ha echo ver que tengo momentos aislados del mundo, y es verdad, me aislo de todo, tengo días autistas, y no quiero hacerlo, me dice que tengo que mantenerme activa y evitar cerrarme en mi misma.

    Un abrazo para todos,

    Responder
  3. José María Garteiz
    octubre 6, 2008

    Tan sólo añado que el periodo mínimo para que una acción se transforme en hábito suele ser de 33 días según los expertos.

    El proceso de coaching (ver “La acción y el proceso de coaching” [http://www.mycoach.es/?p=57])no sirve de nada si no se pone en práctica aquello en lo que se trabaja. Si no hay acción, no hay coaching.

    Responder
  4. josé maría
    octubre 6, 2008

    Bienvenida Verónica, si te sirve de algo te diré que yo también vivía encerrado en mi mundo y me está yendo muy bien el hecho de expresarme y compartir con otras personas los pensamientos o reflexiones que tengo. Es como si me abriera a los demás y noto que me siento más libre.

    Estoy aprendiendo mucho y avanzo poquito a poco en el camino del aprendizaje que es la vida.

    Aunque nadie lo vea, mi alma sonríe…

    Un abrazote,

    Responder
  5. nick
    octubre 6, 2008

    Quiero realmente cambiar? Es imposible el cambio,si seguimos con las mismas pautas,comportamientos, actitudes y demás. “Todo cambia para que todo siga igual”.Haz,actua, para que no se cumpla tal premisa. Facil no es, pero si posible. Persevera.

    Responder
  6. sebasT
    octubre 23, 2008

    HE leido el libro de dispenza y tengo una inquietud con respecto al intems de la orientacion. Siento q en determinados cambios a realizar es dificil comprender a quien elegir para orientarnos. Quiza no lo he entendido bien. Saludos, gracias por el espacio.

    Responder
  7. johns
    febrero 3, 2009

    ¿es dificil conseguir el libro?
    en Terrassa hace mas de un mes que lo pedi

    felicidades por los contenidos

    Responder
  8. Juan
    mayo 16, 2010

    Luego de padecer una grave enfermedad, producto de vivir absorvido por la tarea cotidiana, desoyendo la voz de mi conciencia, llegue a la conclusión que necesitaba hacer un cambio de filosofia de vida.En la busqueda he tenido la inmensa suerte de dar con esta página y con bibliografía que habrió mi mente y he tomado conciencia de las inmensas posibilidades que tenemos para realizar los cambios que nos permitan tener una vida mejor. Por ello, siento una enorme gratitud hacia todo y todos los que de un modo u otro han contribuido a sentirme mejor y darme cuenta que las mejores armas para luchar por el cambio las llevamos incorporadas. Es evidente que como yo, muchas personas habran vivido o viviran iguales o peores circunstancias, por ello espero y deseo que aunque suene utopico, la sociedad, el mundo y los gobernantes, encuentren el modo y el metodo que permita a llevar este conocimiento de forma simple, en lenguaje claro , sin tecnicismos a todos las personas, para que la humanidad tenga una vida mejor y el mundo sea un mundo mejor. Por mi parte, en esa tarea estoy, tratando de ayudar a que las personas que me rodean. A vosotros,una vez más, como dice algun comentario por ahí, ¡Gracias! ¡Gracias!¡Gracias! Juan

    Responder
    • Mertxe
      mayo 16, 2010

      Gracias a ti Juan por tan bello comentario, por tu valentía, por el amor que se desprende de lo que cuentas. Ojalá que así sea y cada vez más personas puedan vivir desde esa nueva conciencia.

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto