mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Psicocoaching
  • Comunicación, psicología, empresa y 2.0

Psicología Y Coaching Psicocoaching

16 Sep

Comunicación, psicología, empresa y 2.0

  • By mertxe
  • In Psicocoaching, PsicoCoaching Empresa, Psicología
Comunicación, psicología, empresa y 2.0

Comunicación, psicología, empresa y 2.0

El pasado 30 de mayo tuvo lugar en la sede del COPC, una interesante mesa redonda bajo el título ”Comunicación en la empresa. El rol del psicólogo y psicóloga en este ámbito”. El acto, organizado por el Grupo de trabajo de “Comunicación y conflicto en las organizaciones”, de la Sección de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, del COPC, fue presentado y moderado por Francesc Quer, coordinador del GT.

En la mesa participaron como ponentes: Joan Delatte, Licenciado en Psicología. Postgrado en Comunicación Empresarial; diplomado PPD, por IESE; Communication Manager Spain de Solvay; Enric Gómez, Licenciado en Ciencias de la Información; Máster en Dirección de Comunicación de Empresas, por la UAB; especialista en comunicación corporativa y de crisis, y en el ámbito de la salud; y director general de Ogilvy Healthworld; y Antoni Gutiérrez-Rubí, miembro de la ADECEC (Asociación de Empresas Consultoras en Relaciones Públicas y Comunicación) y de la EAPC (European Association of Political Consultants), entre otras; profesor de la UAB y la UCM; asesor en comunicación y consultor político; y fundador y director de Ideograma.

Lo que pretendía el acto era debatir sobre las nuevas tendencias en comunicación empresarial, tanto interna como externa, y ver el rol que el psicólogo y la psicóloga pueden tener en estos nuevos contextos. Los temas que se trataron intentaban captar esa nueva visión y cómo el profesional de la psicología puede tener un importante papel en esos nuevos ámbitos, si sabe adaptarse a ellos.

Se habló de la sociedad 2.0, más como cultura que como tecnología, de la identidad digital, como una nueva forma de “nacer” en Internet e ir dejando un rastro digital, creando una reputación, que dependerá, en definitiva, de la combinación entre lo que producimos y emitimos, y lo que los demás perciben, ya que la autoritas te la empiezan a dar los demás y no los símbolos de estatus tradicional.

Se comentó también cómo la sociedad-red se basa en el talento, la comunicación y nuevas formas de organización, y, además, cómo todo sucede de un modo muy rápido. En este nuevo escenario, tanto empresas como agencias y consultorías, tienen que empezar a entender estos nuevos modelos de comunicación, y que la realidad digital no es algo que puedas evitar; estarás ahí, quieras o no.

Todo ello también ha cambiado la forma tradicional de comunicación externa, que ha de tener en cuenta esos factores, y que tiene que dar mensajes breves y que capten la atención. Hay que cuidar también la comunicación interna y tener muy en cuenta que, al final, todo dependerá de las personas; ellas son la imagen de tu marca, de tu empresa. Por lo tanto, esos nuevos retos pueden ser una oportunidad para el/la psicólogo/a que, como especialista en el comportamiento humano y las relaciones sociales y grupales, puede ayudar a entender y conducir la comunicación, y establecer y dinamizar diálogos positivos, tanto en la comunicación externa como en la interna.

Como novedad en este tipo de actos, se retransmitió en directo, a través de la red social Twitter, bajo la etiqueta (hashtag) #copc, las partes más relevantes de las intervenciones de la mesa. En esta ocasión, se hizo a título particular, ya que el COPC todavía no cuenta con presencia corporativa en la redes sociales: un nuevo reto que el Col·legi debería afrontar, para tener mayor presencia en la sociedad y, de esa manera, también apoyar la presencia de los psicólogos y psicólogas en este nuevo mundo social, virtual, digital…

Mertxe Pasamontes

(artículo aparecido en la Revista de agosto del COPC)

Tags:comunicacionPsicoCoaching EmpresaPsicologíapsicologia y comunicacionpsicólogos barcelonaweb 2.0
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

  • marzo 31, 2025
  • by mertxe
  • in Psicología
Altas capacidades y la dificultad de encajar en el mundo Hay personas que desde muy pequeñas muestran una forma...
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
enero 2, 2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021

    Comments

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto