mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Atrapando sueños
  • Domingo literario
  • El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

Atrapando sueños Domingo literario

03 Abr

El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

  • By mertxe
  • In Domingo literario, Libros para compartir
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

El retrato de Dorian Gray es la única novela de Oscar Wilde, que en realidad es más conocido como dramaturgo y poeta. Se suele clasificar dentro del género de la novela gótica. Pero creo que como clásico intemporal es una buena muestra del trabajo de Wilde y una de las piezas de la literatura que no hay que perderse. La novela gira entorno a tres personajes: el propio Dorian Gray, joven de extremada belleza y que conforme avance la obra se mostrará en su verdadera dimensión moral; Lord Henry Wotton, que en un primer momento aparece como un mentor del joven Dorian pero que tendrá un efecto perverso sobre él y el pintor Basil Hallward, que presenta a Dorian y Lord Henry, a su pesar (por un lúgubre presagio que se cumplirá) y es el autor del lienzo que da título a la obra.

El argumento da una vuelta de tuerca al mito faústico del pacto con el diablo, de cambiar la juventud y el éxito mundano a cambio de tu alma. Pero en esta ocasión el alma de Dorian no será reclamada a su muerte sino que le es arrebatada en vida, de una manera dolorosa pero que el protagonista consigue esquivar dado su carácter superficial y frívolo. Es a su vez una recreación del mito de Narciso, el joven que sólo se ama a sí mismo y que en ese egoismo exacerbado daña a todos a los que a él se acercan.  Su decadencia moral aumenta conforme avanzan los capítulos y aunque al principio haya algún atisbo de redención, con el paso de las hojas se adivina un caso perdido, un personaje entregado a un hedonismo en su faceta más perversa y «desalmada», un comportamiento que le lleva en esa búsqueda del propio placer a ser cruel con los demás. Cosa que no es de extrañar ya que de alguna manera su «conciencia», su alma,  está situada fuera de su cuerpo (para entender esto hay que leer la obra).

Recoge la obra una crítica a la sociedad de su época. Podemos encontrar en ella casi todas las frases que han hecho de Wilde un mito incluso para aquellos que no lo han leido, son sentencias que trascienden la obra en sí. Reseñaré una breve muestra:

Quienes descubren significados ruines en cosas hermosas están corrompidos sin ser elegantes, lo que es un defecto. Quienes encuentran significados bellos en cosas hermosas son espíritus cultivados. Para ellos hay esperanza.[…]

La finalidad de la vida es el propio desarrollo. Alcanzar la plenitud de la manera más perfecta posible, para eso estamos aquí. […]

La única manera de librarse de la tentación es ceder ante ella. Si se resiste, el alma enferma, anhelando lo que ella misma se ha prohibido, deseando lo que sus leyes monstruosas han hecho monstruoso e ilegal. Se ha dicho que los grandes acontecimientos del mundo suceden en el cerebro. Es también en el cerebro, y sólo en el cerebro, donde se cometen los grandes pecados.[…]

Él no había hecho más que lanzar una flecha al aire. ¿Había dado en el blanco?[…]

—Adoro los placeres sencillos —dijo lord Henry—. Son el último refugio de las almas complicadas.[…]

En los días que corren la gente sabe el precio de todo y el valor de nada. […]

En cuanto a presagios, no existe nada semejante. El destino no nos envía heraldos. Es demasiado prudente o demasiado cruel para eso.

Que más puedo decir, una historia fascinante, maravillosamente narrada y totalmente intemporal.

Si te ha interesado este post, puedes recibir los que escriba nuevos en tu correo o en tu Reader. En la manzanita del margen superior derecho encontrarás la opción de suscribirte por e-mail o RSS.

Mertxe Pasamontes

Tags:El retrato de Dorian Graynovela góticaOscar Wilde
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Calma tu mente, Domina tu ansiedad

Calma tu mente, Domina tu ansiedad

  • octubre 5, 2015
  • by mertxe
  • in Libros para compartir
La ansiedad es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Es de hecho la...
Que tengas un gran día – Libro
Que tengas un gran día – Libro
mayo 29, 2014
Ser felices en pareja. Smile2
Ser felices en pareja. Smile2
febrero 27, 2014
Rompe tus cadenas mentales: mi primer Ebook
Rompe tus cadenas mentales: mi primer Ebook
octubre 17, 2012

    Comments

  1. Nacho Cambralla
    abril 26, 2011

    Hola Mertxe.
    Recuerdo que en una época de mi vida estuve leyendo bastante sobre Oscar Wilde. Aunque ésta es su única novela, existe una compilación de cuentos muy interesante. También me gustó la obra/comedia «La importancia de llamarse Ernesto», en realidad un juego de palabras en su título original «The Importance of being Ernest» (llamarse Ernesto se confunde con «being earnest» ser honesto/serio».

    Lo que siempre me llamó la atención, en la época victoriana en la que vivió Wilde era su fijación por la «belleza» y todo lo estético.

    También os recomiendo la película «Wilde» sobre su biografía y especialmente sobre su orientación sexual.

    Saludos

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto