mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Psicocoaching
  • ¿Por qué tienes que conocerte a ti mismo?

Psicología Y Coaching Psicocoaching

23 Abr

¿Por qué tienes que conocerte a ti mismo?

  • By mertxe
  • In Psicocoaching, Psicología, valores

Muchas veces hablo en los posts de la importancia de conocernos a nosotros mismos. De hecho es casi un mantra de la autoayuda y el coaching la frase “conócete a ti mismo” y su vinculación con el Templo de Apolo en Delfos. Qué significaba en realidad para los griegos ese conocerse excedería en mucho el objetivo de este post, pero ya os digo que era algo bastante más complejo que hacer unas sesiones de coaching.

Por eso hoy he querido hablar de por qué es importante conocerse y qué significa conocerse. Advirtiendo ya desde el inicio que es una de las tareas más difíciles a realizar pues para hacerlas tenemos que estar a la vez en nuestra propia visión y fuera de ella. Es por eso que siempre hago la recomendación de tener ayuda externa, pues una parte de ese conocimiento pasa por una objetividad que es muy improbable que podamos tener desde un inicio. La podemos ir adquiriendo con el tiempo y la práctica, pero no solemos tenerla como punto de partida. Y la razón es muy obvia: nos vemos a nosotros mismos con nuestros propios ojos.

Conocerse a uno mismo es básico para poder aspirar sino a la felicidad como se suele conocer, sí a la felicidad que podemos realmente alcanzar. Y hago esta distinción porque se habla de felicidad y se nos vende como un estado de bienestar absoluto, en que se cumplen nuestros proyectos, en que todo sale a pedir de boca. Y eso es una utopía con poco sentido. En la vida hay cambios constantemente que no podemos controlar y aspirar a que todo salga como queremos es caer en una trampa peligrosa, pues hacemos depender nuestro bienestar de factores incontrolables.

La felicidad del autoconocimiento tiene otros matices, pues vamos aprendiendo a asumir que no todo va ser perfecto. Es más, lo primero que asumimos es que cada uno de nosotros tiene sus sombras y eso también está bien. No podemos tener luz sin tener sombras. Hay muchas maneras de acceder al autoconocimiento, pero una que encuentro particularmente útil y válida es la que nos proporciona el Eneagrama. Eso sí, bien llevado, con un buen guía y con sentido. Pues como en todo, nuestra sociedad tiende a simplificar, categorizar y ver cómo puede obtener un rendimiento de cualquier cosa que aparece. Pero con esa premisa de su buena utilización, ayuda mucho a realizar este proceso.

Ayuda por varias razones. Puedes ver cuál es tu “falsa personalidad” o “personalidad neurótica” y darte cuenta que es como la de muchos otros que están en tu misma categoría (en el lenguaje del enegrama, que tienen tu mismo eneatipo). Darte cuenta de que no eres tan original como te pensabas es un buen baño de humildad, pero a la vez, es liberador. Y además, ver esos patrones de comportamiento te ayuda a detectar cuando estás ahí. Y saber que estás ahí de manera neurótica puede doler un poco al principio, pero luego te permite decidir (o empezar a decidir) cuando no quieres estar ahí, atrapado por tu “máquina”.

Porque lo que verdaderamente nos hace únicos está bajo esas capas de personalidad. Siempre tendremos una “personalidad” un “eneatipo” determinado. Pero lo que de verdad nos conecta con nosotros mismos está bajo esas capas y descubrirlo, contactar con eso, con lo que llamamos esencia, lo cambia todo. Es un proceso lento, hay que trabajar en ello, existen avances y retrocesos, pero estar en ese camino te da la oportunidad de conectar con algo real en ti mismo. Algo que no depende de nada externo. Algo que es estable en sí mismo. Y aunque haya momentos en que te den ganas de tirar la toalla, estar ahí es lo más parecido a la felicidad y al amor que como seres humanos podemos conocer. Y hablo de Felicidad con mayúsculas, no de la euforia del triunfo o del éxito. Y de Amor real, no de sucedáneos.

Es difícil transmitir todo esto con palabras. Explicar la magia de conocerse a uno mismo con las limitaciones del lenguaje. Hay que vivirlo y experimentarlo. Nadie te asegura además que por estar en ese camino lo consigas, muchos son los que abandonan la búsqueda, los que se cansan, o se asustan o se impacientan.  Los que temen descubrir algo horrible de sí mismos. Pero el esfuerzo realizado en la dirección correcta siempre merece la pena pues llegues a dónde llegues regresarás transformado. Sólo una advertencia, si te metes por ese camino sabrás qué es realmente salir de la zona de confort ;).

¿Crees que merece la pena conocerse uno mismo? ¿Qué te lo impide?

 Mertxe Pasamontes

 

Tags:conocete a ti mismoenegramaPsicocoachingPsicologíapsicólogos barcelona
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Albert Ureña
    abril 23, 2012

    Buenos dias!
    Magnifico Post Mertxe!
    Llegar a conocerse a uno mismo es dificilísimo y hay partes que no todo el mundo está dispuesto a aceptar de uno mismo.
    Estoy contigo de que es un trabajo largo y constante, pero hay que aprovechar porque se nos da solo una oportunidad de conocernos!

    Feliz Sant Jordi! 🙂

    Responder
  2. Albert Ureña
    abril 23, 2012

    Buenos dias!
    Magnifico Post Mertxe!
    Llegar a conocerse a uno mismo es dificilísimo y hay partes que no todo el mundo está dispuesto a aceptar de uno mismo.
    Estoy contigo de que es un trabajo largo y constante, pero hay que aprovechar porque se nos da solo una oportunidad de conocernos!

    http://www.walkingtomyprojectlife.blogspot.com

    Feliz Sant Jordi! 🙂

    Responder
  3. carmen
    abril 23, 2012

    Hola Merte,
    creo que es importante conocerse a uno mismo. Considero que tiene una carga importante de poder y otra de vulnerabilidad. Cuando sabes quien eres te conectas con tu poder interior y ello te da una responsabilidad sobre tus actos increíble. Pero también conocer que tienes puntos débiles tiene ese lado de vulnerable que todos escondemos bajo capas y capas. A veces esa vulnerabilidad es un poder oculto que no reconocemos.
    Yo creo que si todos nos conociéramos un poquito mejor seríamos mucho más tolerantes, comprensivos, aceptados… con los otros porque al final “todos somos uno”.

    Responder
  4. Paula
    abril 23, 2012

    Me encantó el post, Mertxe. Creo que conocerse a uno mismo tiene que ver con tomar contacto con lo que teníamos en potencia en nuestra primera infanciay que luego, por distintas circunstancias fuimos abandonando y quedó como atrofiado. Es regresar a esas potencialidades y desarrollarlas lúdicamente. Y ahí es, me parece, cuando uno siente esa felicidad de la que hablas, un sentimiento de amor a la totalidad y de puntos que se unen, lo que da un sentido profundo a nuestra existencia. Besossssssssssss

    Responder
  5. Adriana Volunteer
    abril 23, 2012

    Claro que sí, es muy importante poder conocerse uno mismo, y bueno, hacerlo a través de los ojos de otros… una experiencia como dices “liberadora”.
    ¿Que qué lo impide? Creo que uno mismo.

    Responder
  6. Nick
    abril 24, 2012

    Fuera de ti no esperes encontrar
    lo que dentro de ti nunca has buscado.
    No es más hermosos el sol de otros lugares,
    por lejanos que estén:
    lo que importa es la luz que da vida a tus ojos.
    No fatigues tus días
    en recorrer países en busca de otros mundos.
    No tardes en emprender el viaje a tu interior,
    no vaya a ser que pronto sea tarde:
    no estás de ti tan cerca como crees,
    ni es tanto el tiempo de que aún dispones
    para descubrirte y conquistarte

    Responder
  7. Henry
    enero 12, 2014

    Hola Mertxe,

    Soy Henry Velásquez y también me encuentro en este camino de conocerse a sí mismo.

    Me gustó lo que dices y en algunas cosas tienes mucha razón. Sabes, quisiera saber verdaderamente cómo puedo llegar a conocerme a mí mismo, un método, alguna estrategia, una herramienta, la forma y la manera de llegar a conocerme, ésta es la pregunta a la que estoy buscando respuesta.

    Espero tu respuesta, gracias de antemano.

    Henry

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto