mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • marketing emocional
  • ¿Qué es una marca?

Psicología Y Coaching marketing emocional

18 Dic

¿Qué es una marca?

  • By mertxe
  • In marketing emocional, Web 2.0 y Redes Sociales
¿Qué es una marca?

¿Qué es una marca?Fruto de un meme que arrancan Jaime y Borja en las últimas horas hay unas cuantas personas pensando y tratando de responder a la pregunta…  ¿Que es una marca para ti?. A mi me llega como un reto de la mano de @mitus82 y @mcimino. Así que alea jacta est:

Y como no podía ser de otra manera mi enfoque parte de lo neuro…o psico…

Una marca como cualquier otra categoría mental, es una parte de nuestro mapa mental, es decir, una construcción mental. En el mundo exterior esta el «producto» o el «servicio» que alguien ofrece, pero es en nuestra mente en donde se construye esa realidad como una «marca»con un significado propio. ¿Y cómo sucede eso?

– Nuestra mente no es una tabula rasa, todos tenemos unas características personales y unas experiencias previas antes de entrar en contacto con «la marca».

– A partir de ahí, las experiencias que tengamos con la «marca» configurarán un sistema de referencia y nos harán tener asociaciones y conexiones «en nuestro cerebro» con la misma.

– Por tanto, gran parte de la responsabilidad de cómo será esa «marca» en mi cerebro dependerá de los puntos de interacción entre uno mismo y la marca (en todas y cada una de sus formas).

– Por tanto, en la mente de cada uno habrá una «experiencia única» de marca, que puede tener aspectos en común con otras personas, pero que también tendrá aspectos particulares y diferenciados (aunque la publicidad trate de hacernos creer que todos los «consumidores» se asemejan).

– Todo ello se configura desde la razón, pero sobre todo, desde la emoción.

Para acabar, querría hacerlo con un conocido koan que se pregunta: ¿hace ruido un árbol al caer si no hay nadie para escucharlo? , que yo traduciría en este caso como: ¿existe la marca si nadie la ve, escucha o siente?

Otros ya han dado su visión sobre el tema:

  • Tristán Elosegui
  • Enrique Burgos
  • Dani Seuba
  • Jaime y Borja
  • Dani Ponte
  • Mauricio Santambrosio
  • Cristian Saracco
  • Roberto Carreras
  • Marco Cimino
  • Xavi Bemúdez
  • Maria Jesús Alonso
  • Javier Velilla
  • Fernando de la Rosa
  • Cristian Saracco
  • Esther Gómez

Supongo que habrá que actualizar con los que se unan….

Tags:Emocionesmarcamarketing emocionalneuromarketing
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

El coste del error

El coste del error

  • octubre 15, 2018
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
¿Qué es el coste del error? Cuando hablamos de aprender de los errores, muchas veces dejamos de lado un...
Colaborar para crecer juntos
Colaborar para crecer juntos
febrero 23, 2012
Excedente cognitivo de Clay Shirky
Excedente cognitivo de Clay Shirky
febrero 9, 2012
¿Manejas bien tu reputación?
¿Manejas bien tu reputación?
enero 30, 2012

    Comments

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto