Un estreno cada día

Me ha encantado leer en la Contra las palabras de Étienne Klein, físico teórico; ensayista sobre el tiempo ya que de algún modo, esa era la idea que me rondaba por la cabeza para este primer post del año, pero no conseguía darle la forma adecuada. Os las cito:
Y Michel Serres nos da una receta magnífica para no hacernos viejos…
Cuente, cuente.
Seguir manteniendo el mismo número de primeras veces aunque cumplas más años. Y eso lo puede conseguir de dos maneras.
A saber.
Haga lo que no haya hecho nunca antes o haga lo de siempre como si no lo hubiera hecho nunca: como si fuera la primera vez.
Me parece más fácil lo primero.
Acierta, porque lo es; pero la verdadera sabiduría reside en conseguir lo segundo.
Es lograr descubrir el Mediterráneo cada vez que lo ves.
La receta contra el envejecimiento mental es vivir continuamente la novedad.
En el último post del año ya hablé de la importancia de vivir el momento. Pero me encanta el modo en que Étienne Klein nos invita a vivir ese momento: como si fuera la primera vez. Es posible, que el comienzo del año nos ilusione tanto porque nos sentimos capaces de hacer un borrón y cuenta nueva y hacer de cada momento el primero: el primer beso, el primer abrazo, la primar copa de cava, el primer amanecer…Por un día, nos sentimos como niños descubriendo el mundo a cada paso.
Por eso me gustaría invitarte a hacer ambas cosas: atreverte a hacer cosas nuevas y aún más difícil plantearte el reto de redescubrir las cotidianas. Tomar ese café del desayuno, no con prisa, sino como un instante de delicioso placer, mirar el cielo de la mañana, esté soleado o nublado, como si fuera la primera vez que lo ves, sonreír a los demás como si de verdad te importasen, cumplir los propósitos que te has hecho porque son tuyos e importantes para ti, disfrutándolos, no como una obligación autoimpuesta (y si son una obligación, cámbialos!), redescubrir tu pasión y recordar porqué lo es, reír con todas tus ganas, abrazar a tus hijos como si acabaran de llegar al mundo y besar a tu pareja con la ilusión de la primera vez….
Son miles los momentos que están ahí, para que los estrenes, para que los disfrutes, para que los saborees, para que los descubras….No esperes a fin de año para hacerlo, cualquier momento es bueno para vivirlo de manera consciente. Como dijo Jung: Quién mira hacia fuera sueña, quién mira hacia dentro despierta. Porqué sólo dentro de ti encontrarás lo que buscas.
¿Cuántos momentos vives de verdad intensamente? ¿Y como si fueran nuevos?
Mertxe Pasamontes
Comments
A veces las cosas que creemos más difíciles, cuando nos ponemos a ello nos sorprende lo fáciles que pueden llegar a resultar.
Esa es mi manera de combatir la monotonía, porque aunque hay muchas cosas que me quedan por hacer y espero que por vivir, es mucha la cotidianeidad y muchas las cosas, las personas y supuestamente la experiencias que repito cada día, algunas por necesidad, otras por hábitos, otras que se yo….
Pero la realidad es que cuando soy capaz de hacer eso que comentas, de detenerme en una mirada, de vivirlo desde ese momento, desde las pequeñas cosas que marcan la diferencia, logro que no importe lo que hago sino como lo hago y la intención y la ilusión que pongo en ello.
Hoy con tu post, me ha sucedido lo que a ti con la receta de Michel, me ha encantado. Gracias.
Un fuerte abrazo y que éste 2010, puedas seguir sorprendiéndote cada día y disfrutando de cada «ahora».
.-= Ahora mismo, en el blog de Brisa: Tú decides lo que quieres ser =-.
Gracias por tu comentario Brisa, justamente ese era el espíritu que quería transmitir.
Excelente, Mertxe. Y totalmente de acuerdo. Me he sentido identificado con lo del café del desayuno y mirar el cielo. Intento cada día (no siempre lo consigo) disfrutar de ese momento y sentirme vivo y agradecido por estar aquí. Es casi tan dificil de explicar como de hacerlo. Trataré de poner en práctica el resto de cosas que apuntas. Muchas gracias por el regalo.
.-= Ahora mismo, en el blog de Juan Pedro: ¡Quiero que mi vida mejore! =-.
ME gusto, a veces pierdo la emocion al descubrir lo que ya se y me molesta la verdad es dificil manejar la rutina, tal vez todo reside en cambiar de lente y verlas con de la manera que comentas, porque son los detalles los que hacen especial el momento y esl saber apreciarlos,.
gracias..
«La receta contra el envejecimiento mental es vivir continuamente la novedad.»
Me encanta. Y el tratamiento que le das, también.
.-= Ahora mismo, en el blog de jaime: ¿Estamos listos? =-.
Gracias Jaime, viniendo de ti es un halago!
«La receta contra el envejecimiento mental es vivir continuamente la novedad». Qué frase tan buena, me la apunto donde pueda verla.
.-= Ahora mismo, en el blog de Zilniya – Ecologismo Literario – Microversos: Cuentos Des-Contados: LA VAGA DURMIENTE =-.