mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • 12 maneras de vivir más y mejor

Psicología Y Coaching Coaching

28 Oct

12 maneras de vivir más y mejor

  • By mertxe
  • In Coaching, Neuropsicología, Psicocoaching, Psicología, valores
12 maneras de vivir más y mejor

12 maneras de vivir más y mejor

El lunes tuvimos la oportunidad de volver a gozar de una entrevista estupenda en el programa Singulars en el canal 33,que le realizaron al neurocientífico Francisco Mora que habló entre otras cosas de las claves del envejecimiento y de lo que podemos hacer a día de hoy para prevenirlo. Todas las afirmaciones de Mora están basadas en lo que la ciencia, mediante sus correspondientes estudios, sabe a día de hoy. Algunos de sus consejos pueden parecer los mismos que nos decía la sabiduría popular, pero la gracia es que ahora queda demostrado mediante experimentos científicos. Así que más que miedo a envejecer, hay que poner remedio para hacerlo de la mejor manera posible.

Hemos de pensar que el proceso de envejecimiento (en el sentido de perdidas físicas y psíquicas que no se pueden reparar) empieza hacia los 27 años aproximadamente. Mora comentó también que el máximo que se puede vivir «teóricamente» es 120 años. Pero no sólo es cuanto vivas, sino también la calidad con la que lo hagas.

Vamos allá con los doce consejos:

1. Comer menos. Se calcula que una disminución de aproximadamente un 30% de lo que ingerimos ayuda a tener menos «radicales libres». Insiste Mora que no se trata de perder el placer por la comida, pero si de hacerlo de manera moderada.

2. Hacer ejercicio físico aeróbico. Puede ser simplemente caminar a paso rápido unos 40 minutos tres o cuatro veces por semana. Nuestro cuerpo está genéticamente preparado para el movimiento no para el sedentarismo.

3. Hacer ejercicio mental cada día. Un ejemplo que pone Mora es aprender un nuevo idioma, todo aquello que nos obligue a recablear nuestro cerebro, ampliar el mapa.

4. Viajar mucho. Como una manera de ver cosas nuevas y mantener la actividad mental, la ilusión por conocer.

5. No vivir solos, ya que somos seres sociales y necesitamos de los demás.

6. Adaptarse a los cambios sociales. Mora cita como ejemplo aprender las nuevas tecnologías aunque pienses que ya eres mayor para eso. Te mantiene conectado al mundo.

7. No entrar en estrés con desesperanza, es decir, evitar aquellas situaciones en que sientes que no puedes controlar lo que sucede, en que piensas que las demandas del entorno te superan.

8. No fumar. Se habla de datos de que algunas enfermedades pueden adelantarse hasta 14 años por el hecho de fumar.

9. Buen sueño sólo con luz del cielo. Evitar luces artificiales ni que sean mínimas a la hora de dormir. Es una buena manera de permitir que se segregue melatonina (una de las hormonas que más previene el envejecimiento).

10. Evitar el apagón emocional.

11. Dar sentido a la vida con agradecimiento.

12. Alcanzar la felicidad en las pequeñas cosas.

Las últimas tres las ampliará Mora en otra entrevista. Habrá que esperar pues si queremos saber qué nos cuenta. ;). Curiosamente hoy ha salido en la Contra una entrevista a Dr. José Antonio Signo, experto en medicina familiar, psicosomática y antiestrés que coincide en sus apreciaciones en gran medida con el Dr. Mora recomendando también comida sana y ligera, evitar el estrés, hacer cosas que motiven, realizar ejercicio, dormir bien, tener contacto social, estar activo mentalmente y: Hay que incorporar sociólogos, psicólogos y dietistas a la salud pública. Un 40% del absentismo laboral se debe a síntomas que regulando las pautas de vida desaparecerían.

Dicho esto, os dejo con el vídeo (la mayor parte está en castellano) y con la pregunta: Ahora que sabemos qué nos dice la ciencia ¿cuántas de las doce normas sigues o te ves capaz de seguir?

Mertxe Pasamontes

Tags:cerebroenvejecimientoEstresFrancisco MoraPsicologíapsicólogos barcelonapsicosomática
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele

  • marzo 31, 2025
  • by mertxe
  • in Psicología
Altas capacidades y la dificultad de encajar en el mundo Hay personas que desde muy pequeñas muestran una forma...
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
enero 2, 2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021

    Comments

  1. cris
    octubre 29, 2010

    Aparentemente parece taaaant sencillo..!!!

    Responder
  2. cris
    octubre 29, 2010

    Aparentemente parece tant sezillo…que da miedo no ser capaz!
    .-= Ahora mismo, en el blog de cris: No et rendeixis II =-.

    Responder
  3. ane
    octubre 30, 2010

    Me parecen unos estupendos consejos, lo voy a apuntar en mi cerebro y espero recordarlo cada día.
    .-= Ahora mismo, en el blog de ane: El agua se acaba =-.

    Responder
  4. MERCHE
    noviembre 1, 2010

    Explicado a si parece la cosa muy facil ,para mi solo tengo dos pegas vivo sola y de viajar nada de nada, tendre que caminar más por fuerza y con comida no tengo ningun problema ,no fumo y tampoco bebo.por tanto parace perfecto ahi voy ponerlo en marcha.

    Responder
  5. Martha
    marzo 25, 2011

    Me gustó mucho esto de las 12 maneras de vivir más y mejor. Ojalá y el Dr. Mora amplie las 3 últimas.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto