mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Neuropsicología
  • Fitness mental
  • 15 Días en Agosto

Neuropsicología Fitness mental

19 Jul

15 Días en Agosto

  • By mertxe
  • In Fitness mental, Pensamiento positivo, PNL

Después de la última entrada sobre las vacaciones mentales me vino a la cabeza que había visto este corto que me parece fantástico.

Además, como que lo prometido es deuda, le comenté a los asistentes al curso el Secreto en Málaga que lo colgaría para que pudieran verlo, así que aquí lo tienen.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=QVtXe99Ytdc]

Recomiendo que lo miréis no con los ojos de la mente sino con los ojos del corazón, que es desde el único lugar desde el que puedes de verdad entender las cosas a un nivel más profundo y llegar a romper los viejos esquemas mentales.

Porqué en el fondo el corto nos recuerda como solemos vivir, hipnotizados, sin recordar el aquí y ahora que es el único lugar y momento en donde realmente podemos vivir. Postergamos la satisfacción, el disfrute, la felicidad a un momento posterior, a un hipotético futuro. ¿Y mientras? Pues seguir siendo como un zombie, un autómata que vive una vida que parece que pertenece a otro.

Y tú ¿esperas también los 15 días en agosto? ¿O vives cada día como si fuera el último?

Mertxe Pasamontes

Tags:Fitness mentalPNLViaje
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020
Vivir en el engaño
Vivir en el engaño
febrero 25, 2019

    Comments

  1. nick
    julio 19, 2008

    Créeme, no es prudente decir ‘Viviré’ mañana es demasiado tarde: vive hoy, vive como si fueras a morir mañana.Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir.

    Responder
  2. nick
    julio 19, 2008

    Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir. Atrapa tus sueños. It´s up to you.

    Responder
  3. nick
    julio 20, 2008

    Sólo tenemos lo que somos capaces de dar.

    Responder
  4. Mº Angeles
    julio 20, 2008

    Mí mayor temor es que nunca haga las cosas que siempre he soñado hacer.

    Responder
  5. Mº Angeles
    julio 20, 2008

    Pero siempre exigimos mas de lo que damos.

    Responder
  6. MERCHE
    agosto 18, 2008

    Hoy seré feliz.

    Expulsaré de mi espíritu todo pensamiento triste.

    Me sentiré mas alegre que nunca.

    No me lamentaré de nada.

    Hoy trataré de ajustarme a la vida.

    Aceptaré el mundo como es y procuraré encajar en el.

    Si sucede algo que me desagrada, no me mortificaré,

    ni lamentaré:

    agradeceré que haya sucedido.

    Porque así se puso a prueba mi voluntad de ser feliz.

    Hoy seré dueño de mis sentimientos,

    de mis nervios, de mis impulsos.

    Para triunfar tengo que tener dominio de mi mismo.

    Hoy trabajaré alegremente, con entusiasmo y pasión.

    Haré de mi trabajo una diversión.

    Comprobaré que soy capaz de trabajar con alegría. Comprobaré mis pequeños triunfos,

    no pensaré en los fracasos.

    Hoy seré amigable. No criticaré a nadie.

    Si comienzo a criticar una persona,

    cambiaré la crítica por elogios;

    toda persona tiene sus defectos y sus virtudes.

    Olvidaré los defectos y concentraré mi atención en las virtudes. Hoy evitaré discusiones desagradables.

    Hoy voy a eliminar dos plagas:

    la prisa y la indecisión.

    Hoy viviré con calma, con paciencia,

    porque la prisa es la enemiga de una vida feliz y triunfante. No permitiré que la prisa me acose

    ni que la impaciencia me abrume.

    Hoy tendré confianza en mi mismo.

    Hoy no envidiaré a los que tienen mas dinero,

    mas belleza o mas salud que yo.

    Contaré mis bienes y no mis males.

    Compararé mi vida con otros que sufren mas.

    Hoy no tendré miedo.

    Actuaré valientemente.

    El futuro me pertenece.

    Hoy no pensaré en el pasado.

    No guardaré rencor a nadie.

    Practicaré la ley del perdón.

    Asumiré mis responsabilidades

    y no echaré la culpa a otras personas.

    . Hoy haré un bien a alguien.

    Seré cortés y generoso.

    Trataré de pagar un mal con un bien.

    Y mañana haré otro día como hoy.

    Responder
  7. BLANCO
    agosto 27, 2008

    Y…. por qué no vivir como sifuera el primer dia de una gran vida? Que mania de pensar siempre que este puede ser el último dia y hemos de aprovecharlo. Vivamos pensando que tenemos muchos dias para ser feliz y de los cuales no nos queremos perder ni uno. Es posible?

    Responder
  8. mertxepasamontes
    agosto 28, 2008

    Creo que las dos cosas son importantes; vivir como si fuera el primer día de tu vida y a la vez el último. Eso es vivir el ahora, el momento presente. Estar abierto a todo lo que sucede e intentar disfrutar de cada momento tal como viene, tanto de las alegrías como de las tristezas. Todo son experiencia vitales que nos ayuda a construir nuestro camino.

    Responder
  9. Jordi Pérez
    junio 18, 2009

    Realment, Mertxe…

    este post, este vídeo, es una joya.
    Alguna vez, cuando miro a mi hijo Joanet, le he envidiado.

    Él sólo intenta hacer las cosas que cuentas en tu comentario número 6. POr tanto, a qué espero para hacer y vivir igual que él?

    SAlut!
    Jordi

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto