mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • estructura cerebral
  • Cerebro reptiliano: el tronco y el cerebelo

estructura cerebral

26 Ene

Cerebro reptiliano: el tronco y el cerebelo

  • By mertxe
  • In estructura cerebral, Neuropsicología, Nuestra mente, Psicología

En la píldora de neurociencia de hoy, hablaremos del cerebro reptiliano y aclararemos algunos conceptos que debido a la popularización del término, están un poco confusos a mi entender. Os remito al primer post sobre el cerebro para que podáis ubicar mejor esta estructura y de paso vamos repasando conceptos… 😉

Como ya dije, el llamado cerebro reptiliano o arquipalio comprende dos estructuras: el cerebelo y el tronco encefálico. Para entender mejor cómo funciona el cerebro haremos referencia a que hay dos tipos de materia o sustancia. Usaré aquí la definición de la wikipedia al respecto pues es muy sencilla y clara:

La sustancia blanca (o materia blanca) es una parte del sistema nervioso central compuesta de fibras nerviosas mielinizadas (cubiertas de mielina). Las fibras nerviosas contienen sobre todo muchos axones (un axón es la parte de la neurona encargada de la transmisión de información a otra célula nerviosa). La llamada sustancia gris, en cambio, está compuesta por las somas y cuerpos neuronales, que no poseen mielina, y se la relaciona más con el procesamiento de la información.

En el encéfalo la sustancia blanca está distribuida en el interior, mientras que la corteza y los núcleos de las células del exterior se componen de sustancia gris. Esta distribución cambia en la médula espinal, en donde la sustancia gris se halla en el centro y la blanca en el exterior o periferia.

Comento el tema de los tipos de sustancia pues, para explicarlo de un modo sencillo, en el cerebro reptiliano habría una preponderancia de sustancia blanca que gracias a la mielina es más rápida en la transmisión de la información. El tronco del encéfalo es la primera estructura que se desarrolla y que une el resto del encéfalo con la médula espinal y de alguna manera es el responsable de lo que consideramos las funciones básicas: control del ritmo cardíaco y la respiración, niveles de sueño y vigilia, niveles de alerta. Algunas de estas funciones las hará como veremos en posteriores post, en unión con otros núcleos superiores.

El cerebelo, ese gran desconocido, es curiosamente una de las partes más activas del cerebro y en él se encuentran más de la mitad del total de neuronas del cerebro. Son además un tipo de neuronas, predominantemente células de Purkinje y células de Golgi, que tienen las primeras entre cien mil y un millón de conexiones.  Como ya comentamos, el cerebelo es la parte del encéfalo que nos permite que una vez que hemos aprendido una habilidad esta se pueda realizar de manera automática, sin intervención del córtex (es decir, sin pensamientos conscientes). Cuando aprendes a conducir, a ir en bicicleta o algún otro hábito, ese conjunto de acciones queda grabado en el cerebelo y se ejecuta desde ahí.  De hecho, si intentas hacer de maner consciente alguna de esas cosas, te darás cuenta de que te resulta muy difícil hacerlo. También almacenamos en el cerebelo hábitos, reacciones emocionales, actos repetitivos, etc… Por otro lado es una ayuda a las actividades motoras en general y en el momento de procesar el lenguaje y la música (sobre todo el ritmo o cadencia). Así que cuando te encuentres teniendo una reacción habitual, sin haberla pensado, puedes decir: es cosa de mi cerebelo…. (es una broma, la cosa sería más compleja, pero el que te escuche quedará sorprendido ;)).

Por tanto, creo que queda claro que el cerebro reptiliano, no es lo mismo que el cerebro emocional o sistema límbico, aunque muchas veces se confundan. Son estructuras relacionadas pero tienen diferentes funciones. Ya  hablaremos el próximo día de esa otra parte de nuestro cerebro, el sistema límbico,  que es realmente apasionante.

 

 

Comprar ahora

Mertxe Pasamontes

Tags:cerebroNeurociencianeuropsicologíaPsicología
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Nick
    enero 27, 2012

    Si el cerebro humano fuese tan simple que pudiésemos enterderlo, entonces seríamos tan simples que no podriamos entenderlo.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto