mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • ¿Te atreves a estimular tu creatividad?

Psicología Y Coaching Coaching

28 Oct

¿Te atreves a estimular tu creatividad?

  • By mertxe
  • In Coaching, Psicología

thinkertoysEl tema de la Creatividad realmente me apasiona. Creo que es una de las características que más humanos nos hace (como la risa y el humor!). Y que es una de las habilidades más necesarias para el mundo de hoy. Por eso siempre que cae en mis manos un libro sobre creatividad lo devoro con pasión. En esta ocasión ha sido Thinkertoys de Michael Michalko publicado en España por Gestión 2000, que tiene la maravillosa cualidad de no hablar sobre creatividad sino de ofrecer maneras para lograr aumentar la creatividad propia. Todo el libro está repleto de ejercicios para practicar y salir de atolladeros mentales, con la recomendación de no quedarse con un solo modelo de práctica, sino de ir probando diversos, para lograr estimular el pensar “out of the box”.

Está dividido en dos partes:

– Técnicas y juegos lineales. Son los más típicos de hemisferio izquierdo o cerebro racional.

– Técnicas intuitivas. Son las consideradas de hemisferio derecho o cerebro “inconsciente”. Me gustan mucho  estas ya que aunque no se manifieste claramente, no dejan de ser procesos de trance iguales a los que se realizan en inducciones de hipnosis. Y que dan resultados espectaculares!

Por poner un buen ejemplo de estrategia, os comentaré una lineal (otro día tal vez, grabe una tipo hipnosis) que utiliza el acrónimo SCAMPER:

El primer paso es aislar el problema que queremos resolver. Una vez hecho nos hacemos preguntas en base a la siguientes ideas:

S – ¿Qué se puede Sustituir?

C – ¿¿Cómo podemos Combinarlo?

A – ¿Cómo podemos adaptarlo?

M – ¿Qué podemos modificar? ¿Y magnificar?

P – Qué otros usos (put) podemos darle?

E– ¿Qué podemos eliminar? ¿Cómo podemos reducirlo?

R – ¿Cómo lo podemos reordenar? ¿E invertir?

En cada apartado hay multitud de preguntas que pueden ayudarnos a tener más ideas creativas, pero sirvan los conceptos de cada una de ellas como ejemplos. Y puedo aseguraros que funciona, pues entre los casos explicados los hay de realmente espectaculares.

Sólo puedo recomendaros, que probéis esta técnica ante un problema y observéis los resultados.

¿Te consideras una persona creativa? ¿Cuántas técnicas utiliza para estimular tu creatividad?

Mertxe Pasamontes

Tags:creatividad
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Ana M.
    octubre 28, 2009

    Comparto esa pasión por el tema, Mertxe.
    Me han entrado unas ganas tremendas de conseguir el libro. 😉
    Un saludo.

    Responder
  2. Merche
    octubre 28, 2009

    Siempre me quedo maravillada de ver lo debes de leer y estudiar para poder tocar tantos temas.
    Yo me consideraba una mujer creativa ,pero estado con la edad perdiendo falcutades y te leído que preparas vídeos
    de hipnosis) si te cuento en privado mi problemas podrías gravarme para mi,pagando por supuesto.
    He leído que va muy bien ,y creo que ayudarías a solucionar algunos de mis problemas, espero tu contestación.

    Responder
  3. Zilniya - Microversos - Ecologismo Literario
    octubre 29, 2009

    ME APASIONA este tema! Se ve realmente bueno este libro, tomo nota para mi lista de pendientes.

    Responder
  4. Juan
    octubre 31, 2009

    Adaptar, sustituir, combinar, modificar, eliminar, reordenar son acciones funcionales, para ser funcional, practico. Bricolaje de la mente racional. Y siguiendo tu consejo he decido hacer una poesía de composición creativa funcional desde una mente funcional para resolver un problema funcional…..

    Vivo y muero

    invierto en letras del tesoro al 5 por ciento

    me aseguro en mi largo invierno

    un digno entierro

    Espero impaciente las técnicas intuitivas…….

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto