mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Ser auténtico

Psicología Y Coaching Coaching

01 Dic

Ser auténtico

  • By mertxe
  • In Coaching, marketing emocional, Psicocoaching, Psicología Y Coaching, valores
Ser auténtico

Ser auténticoDecir en una misma frase «realmente» y «auténtico» casi debería considerarse una redundancia, ya que ser auténtico presupone que no hay doblez ni engaño,  que se muestra lo que realmente hay. Cuando hablamos de Marca personal y términos afines, estamos hablando, de algún modo, de autenticidad. El problema, como en cualquier etiqueta o término que se pone de moda, es que su uso se desvirtúa y hay una tendencia a añadirle cosas que no estaban en su inicio (como pasa con el Coaching,pero eso sería un tema muy largo y ya lo hablaré otro día si me veo con ánimos).

Quizás la palabra Marca delante de personal, lleva a confusión  aunque precisamente la idea nace de gurús como Tom Peters que pretenden destacar por encima de todo el hecho de ser tú mismo. Pero también te explican algunos atributos de las marcas, que aplicados a las personas, pueden ayudar a realzar su imagen (y digo realzar, no esconder o manipular).

Por eso, me ha gustado leer en la Contra la utilización que hace de estos conceptos sin nombrarlos Scott Schuman, cazatendencias y creador del blog de moda más influyente del mundo que nos dice: «Únicamente la personalidad hace el estilo». Y nos dice cosas como estas:

Para mí el estilo es crear un look que encaje con tu personalidad. Uno de los errores que cometí cuando empecé a ganar dinero fue comprarme muchos trajes.

¿Y no mejoró su estilo?

No, mi estilo mejoró comprando menos cosas y vistiendo la ropa que se adapta a mi manera de vivir: siempre en la calle haciendo fotos. Y creo que eso es lo mismo para todo el mundo.

¿Cuál es su consejo para que la gente encuentre su estilo?

Que sean consecuentes con quién son realmente y con la vida que llevan, y que a eso le saquen partido.

Es curioso que el creador de uno de los Blogs más influyentes del mundo de la moda, algo que solemos asociar a superficialidad, te diga que tú estilo nace de dentro y no de las pasarelas o revistas de moda. Así creó él su Blog, fotografiando por la calle a gente con su propio estilo.

Al igual que «disfrazarte» de ropa de un diseñador o de marca no te da un «estilo» no puedes «disfrazarte» de marca personal. O eres tú mismo y te expresas, o eres un «clon», una «marca blanca», una mera copia. El único camino para ser tu propia marca (luego vendrá la fase de que productos ofreces, pero ese es otro tema!!), para realmente crear un impacto en el otro, es ser tú mismo. Lo seres humanos nos sentimos impactados por otros seres humanos. No hay otro camino. Y puedes decir, es que a mi no me interesa crear una «marca personal», pero imagino que te interesará conectar con los demás. Y el camino vuelve a pasar por ser tu mismo.

¿Eres auténtico? ¿Tal vez piensas que tienes la habilidad de «vender una imagen»? ¿Crees que eso impacta en alguien?

Mertxe Pasamontes

Tags:autenticidadMarca personalmarketing emocionalpsicólogos barcelonaScott SchumanTom Peters
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser una opción...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020
Cómo superar el miedo
Cómo superar el miedo
agosto 31, 2020

    Comments

  1. Lorenzo Armas s,
    diciembre 1, 2009

    Dime porqué no se enseña estos temas tan interesantes en los colegios?, de seguro que tendríamos gente mejor formada; hay mucha facilidad a la superficialidad, a la frivolidad, a identificarse con idolos de pies de barro.Leer este tipo de blog, agradecer tus conocimientos nos ayuda a ser mejores seres humanos. Un saludo desde Huamachuco-Perú.

    Responder
  2. Juan Manuel
    diciembre 2, 2009

    Que significa «Ser tu mismo», se puede ser otra cosa?.

    Imagino bajo interpretación que en la relación con el medio y las personas «Ser tu mismo» indica una persona que actúa como piensa y siente. Nos habla de una fidelidad a Ser lo que se es de manera que como los pensamientos y sentimientos, ideas y sueños cambian, «Ser tu mismo» es un romance «Ser Autentico» con los propios contenidos . Si le ponemos una «Marca» ello simplemente identifica un marketing sobre algo dinámico que permite aprovechar los contenidos para relacionarse.

    Claro esta que se quedo en el tintero la «Adaptación al medio», máxime cuando es el medio el que jerárquicamente ordena dentro de un ancho de banda las relaciones, lo que piensas, lo que sientes y lo que sueñas. Si se hiciera una encuesta encontraríamos grandes homogeneidades.

    Entonces si los contenidos (Pensamientos, ideas, sentimientos, emociones y sueños) y el «Medio» es dinámico y el marketing es una ciencia en evolución.

    Quien es ese «Ser» que tiene un romance con los cambiantes contenidos, el medio y el marketing ?

    Que escoges/provocas «Meditación» o » Esquizofrenia»?.

    Responder
  3. Berna
    diciembre 2, 2009

    Responder si uno es realmente autentico requiere un alto grado de sinceridad consigo mismo que tal vez no muchos tengamos y creo que la respuesta estara acorde con lo que uno busca o desea, pero mas alla de asumir o analizar si uno realmente lo es o no, creo que el cuestionarnos sobre ello ya nos hace descubrir mucho de nosotros y de lo que asumimos como propio o innato, creo que el camino hacia la respuesta es tal vez mucho mas beneficioso que la respuesta misma.

    Responder
  4. Merche
    diciembre 2, 2009

    Me creo una persona autentica y con personalidad en mi forma de vestir,las modas me dan un poco igual ,visto como me gusta a mi, he creado mi imagen cuando veo
    vestidos largos y cosas muy lindas me gusta mirarlas pero seguro que me compraría nada de todo ello.
    Es muy importante ser uno mismo,con ello no digo que si tienes un trabajo que debes llevar un traje no lo hagas es casi un deber cumplir esas normas,luego ya en casa te pones lo gustes,

    Responder
  5. Albano
    junio 24, 2010

    Es tan cierto el último párrafo (y todo), yo mismo he experimentado la sensacion de indiferencia que recibimos de la gente cuando no nos expresamos, ya sea por estar acomplejados o demás, es increíble, pero lo cierto es éso, ser tú mismo, si no no llegarás a nadie, y si calas en alguien cuando «actúas de esa manera falsa», será una prueba de que esa persona a la que le interesas también tiene un problema para identificar lo «auténtico». Las parejas de ese estilo abundan, y es triste.

    -Sólo la espontaneidad es infinita! Es la frase que me ha inspirado este artículo, que la espontaneidad es como la evolución, algo que se renueva y se adapta una y otra vez, pero sin dejar de cambiar en su esencia, lo que dará divertimento y felicidad infinitos.
    El resto de factores de similar utilidad parecen estar condenados a perecer bajo la finitud efímera de su naturaleza, jeje.

    Saludos y gracias por esta inspiración!

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto