5 enemigos internos a evitar en el 2011

Para ir despidiendo el año y antes de hacernos los buenos propósitos para el 2011, nada mejor que hacer una pequeña revisión a cosas ya hechas y que podríamos evitar repetir porque no han funcionado. Para ello podemos echar un vistazo a 5 enemigos internos que a veces tenemos y que a pesar de que puede parecer que ayudan no suelen ser más que palos en las ruedas de nuestros proyectos. A veces, nos educan para que los cumplamos, para que de algún modo pensemos que actuar así es lo correcto.
Los 5 enemigos internos son:
– Esfuérzate más. Un error extendido es que cuando algo no sale bien, el truco está en esforzase más. Y en realidad, el quid de la cuestión no es esforzarse más sino esforzarse mejor. Esforzarse en sí mismo nos puede llevar a insistir y forzar, repitiendo sistemáticamente los mismos errores. Esforzarse mejor es trabajar “en la zona” aprender a entrar en flujo y disfrutar.
– Se perfecto. Que es casi una maldición que nos susurra en voz baja: no lo logres. Porque la perfección no existe y lo mejor es enemigo de lo bueno. Hay que evitar el perfeccionismo inútil y trabajar en la mejora continua de aquello que nos interesa y en tomar la maestría como un camino y no como un éxito que alcanzar. Hemos de pensar que cuando dejamos de aprender, morimos.
– Se complaciente. En este caso podríamos casi decir: Peligro mortal! Ser complaciente es una de las cosas que más problemas puede traerte ya que anula tus necesidades frente a las de los otros y deja tu verdadero Yo de lado. Y eso no quiere decir que no podamos hacer cosas por los demás, pero no hemos de hacerlo de manera sumisa, como si fuera una obligación que es lo que ocurre cuando tratas de ser complaciente. Si además esa actitud es un tratar de complacer a todos, tienes el fracaso asegurado. Seth Godin comentaba en un post reciente que si quieres tener de verdad tu tribu, tus “fans”, es en esas personas en las que has de fijarte, en las que has de poner tu energía y dedicación y no en las que te critican o te ignoran.
– Date prisa. Es frecuente también que nos metan prisa, desde pequeños con los acaba ya de comer, vístete que llegamos tarde….hasta en la edad adulta con los exámenes en los estudios y los plazos de entrega en los trabajos. No se trata de ir a ritmo de samba, pero si de tomarte el tiempo que necesitas. De poner un poco más de slow down en tu vida. Lee este pequeño cuento ejemplo.
Un paseante vio una vez a un pastor que, subido a una escalera, daba de comer de las tiernas ramas de un árbol a una cabra que llevaba en brazos. A cada rato debía bajarse de la escalera y buscar una nueva posición donde subirse, para que la cabra comiera hojas verdes. Intrigado, preguntó a aquel hombre:
-¿Qué haces ahí subido a la escalera?
-¿No lo ves? -contestó el pastor-. Doy de comer a la cabra.
-¿Y cómo se te ocurre hacer eso? -volvió a preguntar de nuevo-. No ves que así vas a tardar muchísimo tiempo?
-¿Y qué prisa tiene la cabra?
– Se fuerte. Es esa extraña idea, más extendida de lo que nos pensamos, de que no podemos mostrar nuestras debilidades, sobre todo en el campo profesional. En el seno familiar o entre amigos íntimos, se nos tolera más decir aquello que nos sucede. Pero no en los trabajos. Y si somos humanos, hemos de aceptar que tendremos debilidades y gracias a eso seremos capaces de conectar con los demás. Porque alguien escondido tras su armadura es incapaz de conectar con los otros. El antídoto para el se fuerte, es más emoción y corazón.
Estos 5 enemigos también podríamos denominarlos creencias limitadoras, partes de nuestro mapa del mundo que nos impiden avanzar pero bajo la apariencia de estar ayudándonos. Por eso, antes de acometer en el próximo post la tarea de planificar el nuevo año, te invito a que te tomes unos minutos de reflexión e intentes detectar si tienes alguna de estas creencias limitadoras. Pues a veces son mucho más sutiles de lo que nos pensamos, están tan ligadas a nuestro comportamiento que nos pasan prácticamente inadvertidas. O incluso podemos pensar que nos están ayudando a avanzar!
Así que te dejo con la pregunta obvia: ¿tienes alguna de estas creencias limitadoras?
Si quieres escuchar el post en formato podcast clicka en el reproductor:
Mertxe Pasamontes
Comments
¡Oh,que buena entrada! He visto negro sobre blanco lo que, en distintos momentos, les digo a mis alumnos.
Sobre todo cuando me dicen:”yo estudio mucho y no apruebo”, entonces les ldigo: “quizá debe estudiar menos pero mejor”
Gracias, Mertxe
Así es Epifanio, hay que esforzase bien, no mucho. 🙂
Gracias Mertxe, la verdad es que después de leer los 5 enemigos, me da muchos ánimos para empezar el año siendo un poco mas tolerante conmigo misma y de esta forma poder disfrutar mas del día a día y de la vida en general, porqué la autoexigencia puede hacer mucho daño.
Un abrazo.
Boníssim!
Felicitats perque es un dels que més m’ha agradat dels ultims mesos.
Per cert: triga molt la teva cabra? 😀
.-= Ahora mismo, en el blog de Jordi: El vídeo más inspirador que he visto en las últimas semanas =-.
Moltes gràcies, Mertxe. Molt bon any!!!
Mertxe,
Felicidades una vez más…me encanta leerte y sobre todo esos cuentecillos llenos de sabiduría popular… ;)….Gracias por compartir en el 2010 y te animo a seguir haciendo en el 2011…
BTW, cualquier creencia limitadora compártela con nosotros para que podamos decirte ” como fans” lo MUCHO que nos gusta leerte y lo que nos haces reflexionar y mejorar..jejejej…;)
Yo mis creencias limitadoras…..voy a revisarlas con calma antes que acabe el año…¡¡¡¡¡¡¡¡¡
feliz navidad a tod@s¡¡
Muy bueno, repensar sobre todo en que estas “autolimitaciones” como bien decís, son naturalizadas o creemos que nos ayudan y no nos damos cuenta de cuanta resistencia nos opone en nuestros proyectos.Me ha pegado el de Sé complaciente: no debemos tener la obligación de gustarle a todo el mundo y menos vivir tratando de cubrir las expectativas ajenas sobre nuestra persona, a veces cuesta porque no queremos quedarnos fuera y quizá es lo mejor que nos puede pasar.
Me ha gusta mucho!
Excelente 2011!!!
Esforzarse es cada dia si deseas vivir debes hacerlo a diario es duro
Pero, nada surge gratis, ojo hay quien nace con estrella y todo le sale rodado pero estos son lo se cuentan con una mano, todo cuesta un peaje a pagar por ello, que nadie se desanime que estas cosas las haces sin darte cuenta si es que vives en mundo real,Mertxe lo explica perfecto muchas gracias por dedicarnos tu tiempo y sabiduría, feliz Año 2011