mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Atrapando sueños
  • Cerrando círculos

Atrapando sueños

19 Abr

Cerrando círculos

  • By mertxe
  • In Atrapando sueños, Cuentos metafóricos, Pensamiento positivo

Diversas escuelas terapéuticas, especialmente la escuela de la Gestalt hablan de la importancia de cerrar círculos, es decir, de acabar las etapas y cerrarlas cuando ya han terminado. Las cosas que permanecen abiertas tienden a volver y repetirse, a dejarnos como un poso de insatisfacción, de algo no terminado que muchas veces se vuelve recurrente.

Como se enseña en el Budismo, nada permanece, todo va y viene, tiene un ciclo y luego termina. Aferrase a las cosas o personas que ya no están, es estar anclado en una realidad que sólo existe en nuestra cabeza y que es como un lastre que nos impide disfrutar el Aquí y Ahora. Y la realidad es que el único momento que existe es el de ahora y si lo dejas pasar o no lo vives (estando en el pasado o en el futuro) no volverá. ¡Cuánta gente pasa su vida en un lugar que no es el presente!

Eso no quiere decir que no podamos tener recuerdos o planificar cosas para el futuro, pero cultivando un cierto desapego, una conciencia de que toda situación puede terminar en cualquier momento, pero no por ello termina la vida ni la posibilidad de ser feliz.

Os dejo un pps que explica este concepto más ampliamente y lo ilustra con imágenes.

cerrando_circulos_paulo_coelho1

¿Tienes situaciones que se repiten en tu vida? ¿Crees que deberías cerrar algún círculo? ¿tal vez hay algo que debas dejar partir?

Mertxe Pasamontes

Tags:GestaltPensamiento positivo
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020
El coste del error
El coste del error
octubre 15, 2018

    Comments

  1. nick
    abril 20, 2008

    Debido a la variabilidad y lo mudable de todas las circunstancias vitales , el apego a ellas,es sinónimo de estancamiento, no evolución , de colapso mental. Es una locura perseverar en cambiar lo que es inherente a la propia existencia,la no permanencia.

    Responder
  2. giselgh
    abril 21, 2008

    Me gusta este post porque encierra una filosofía de vida razonablemente constrastada en el mundo de la empresa. Me viene a la mente las 5S japonesas por ejemplo. El cerrar cosas para limpiar nuestra mesa de trabajo e ir colocando cosas nuevas. Ahora bien, como gran amante de la escritura que soy, el cerrar los círculos va en contra de la creación literaria. ¿Qué son si no los famosos “fantasmas” interiores que dicen tener los escritores? ¿No son los libros, las novelas, el lenguaje escrito un intento más de ese “cerrar” constante?
    Cerrar sí, pero si quieres triunfar en la literatura, ten cosas abiertas como auténtica materia prima del proceso creativo.

    Responder
  3. mertxepasamontes
    abril 21, 2008

    Seguramente es así Giselgh, los círculos abiertos son una materia prima excelente para un escritor, pero también son una de las bases del sufrimiento. Tal vez sea mejor buscar otro modos de explorar la creatividad.

    Responder
  4. alicia
    diciembre 19, 2009

    ACABO DE PERDER A MI HIJA DE 11 AÑOS YO TENGO 30 AÑOS Y ME SIEMTO TOTALMENTE ABATIDA Y PERDI A MI MARIDO CUANDO MAS LO NECESITABA SE FUE CON OTRA EL DESGRACIADO.

    Responder
    • Mertxe
      diciembre 19, 2009

      Lo siento Alicia. Hay situaciones que nadie tendría que pasar, pero a veces la vida no es justa. Espero que con el tiempo puedas encontrar algo de consuelo y personas que te ayuden a aliviar tu sufrimiento. Un abrazo desde España.

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto