mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Cultiva un nuevo hobbie

Psicología Y Coaching Coaching

16 Ago

Cultiva un nuevo hobbie

  • By mertxe
  • In Coaching, PNL, Psicología

Esta entrada de la serie Reflexiones veraniegas puede parecer muy obvia, pero os aseguro que no lo es. Combinar el tiempo de trabajo con el tiempo de relax es complicado y quién suele pagar el pato es el tiempo de ocio. Algunas  personas cuando tienen vacaciones o cuando llegan a la edad de la jubilación no saben qué hacer con su tiempo libre. Y eso que hay estudios que incluso apuntan a la posibilidad de que practicar un hobbie en la vejez puede ayudar a no perder tanto la memoria. Lo mismo sucede con tener un círculo de amistades o apoyo social, como expliqué en el post de prevenir el Alzheimer.

Pero volvamos al tema. No sólo es conveniente tener algún hobbie para cuando llegue nuestra vejez, sino para mantener nuestro mapa mental flexible. Para aprender nuevas habilidades. Para descubrir aspectos de nosotros mismos que desconocemos. Para divertirnos y estar motivados con algo. Los “para” son múltiples….

Una razón más es que hacer algo que nos guste de veras puede contribuir a que entremos en los llamados estados de flujo, esos momentos en que estamos tan concentrados en la tarea que parece que el tiempo desaparece, que no pensamos en otra cosa que en lo que estamos haciendo. Es un estado ideal para casi cualquier actividad y puede ser una buena manera empezar experimentándolo con algo que nos guste ya que es más fácil que nos suceda.

Lo importante es tener actividades de “ocio activo” (ver la TV pasivamente no amplia demasiado tu mapa) y sobre todo disfrutarlas. Y tal vez puedas aprovechar, si eres de los que se empeñan en el perfeccionismo, para hacer algo simplemente por el placer de hacerlo, sin tratar de hacerlo bien, ni de batir ninguna marca. Hacer las cosas sólo por el mero hecho de hacerlas nos ayuda a cultivar el arte de vivir el momento presente, el aquí y ahora. Y ese arte puede marcar un cambio fundamental en nuestras vidas.

Obviamente, si ya tienes un hobbie que te encanta y disfrutas (y que no se ha convertido en algo mecánico ni rutinario) puede ser tan válido como uno nuevo. Pero que sea nuevo puede llevarte a descubrir alguna cosa que no te esperas. Tú eliges, ambas son opciones válidas.

¿Cultivas tus hobbies? ¿Crees que es algo importante?

Escuchar podcast:

Mertxe Pasamontes

Tags:ampliar el mapahobbiesPsicologíaReflexiones veraniegas
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. MERCHE
    agosto 16, 2010

    Es obligado tener cosas para entreterse no ya de mayor si duerante toda la vida,hay tanto para hacer y tan corto tiempo,se puede leer,escribir historias.hacer crucigramas.puzzles.jugar solitarios,pero recomendaria tener amistades para hablar con ellas,no cosa peor que el silencio,cada vez pienso mas en tener otra vez una mascota.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto