mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • PNL
  • ¿Es el éxito una maraton o un esprint?

Psicología Y Coaching PNL

17 May

¿Es el éxito una maraton o un esprint?

  • By mertxe
  • In PNL, Psicocoaching, Psicología, valores

La palabra éxito está omnipresente en nuestras vidas, queramos o no. Se habla de éxitos deportivos, de taquilla, empresariales, electorales, vitales y un largo etcétera. Es difícil substraerse al influjo que esa palabra tiene sobre cada uno de nosotros. Me resulta imposible definir lo que es el éxito ya que creo que todo depende de la expectativa de cada cuál y de nuestro sistema de valores.

Lo que si que tengo claro, definas el éxito como lo definas, es que tiene que ver con alcanzar aquellos objetivos que te has marcado, sean estos crear un gran negocio o llevar una existencia relajada. Sientes que has tenido éxito cuando lo consigues. Y tal vez, si has sabido poner tus metas en algo que realmente te apasione, seguir el camino te lleve a donde te lleve, será ya para ti un éxito.

Vivimos en una cultura que ensalza los éxitos rápidos, los pelotazos, los millonarios de la noche a la mañana. Pero todos sabemos que eso no pasa de ser anecdótico y en ocasiones se va tan rápido como vino. Cuantos casos conocemos de estrellas fugaces!. Tuviste tus cinco minutos de gloria.

Pero en la mayoría de los casos, esas personas que vemos triunfantes en cualquier aspecto de su vida, han hecho una carrera de fondo. Han invertido sus 10.000 horas de práctica. El éxito no es un sprint, es una maratón, a veces semanal, a veces diaria. Es entrenarte en la perseverancia y la constancia, aptitudes muchas veces poco valoradas, incluso consideradas de “gente aburrida”. Es el arte de avanzar paso a paso. Es seguir ahí aún en los momentos más duros, cuando parece que el objetivo se te escapa de las manos. Y no solo es una cuestión de ego, ya que entonces se convierte en ambición. Has de poner también parte de tu alma, poner tus emociones en juego y atreverte a fluir. Quizás el éxito sea el arte de vivir consciente y a la vez fluyendo, permitiendo que las cosas pasen, sin aferrarte y a la vez sin rechazarlas.El arte de vivir en el aquí y ahora.

¿Sueñas con un éxito repentino o sigues con tus horas de práctica?

Mertxe Pasamontes

Tags:EmocionesexitoObjetivosPsicologíapsicólogos barcelonavalores
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Luis Jones
    mayo 17, 2010

    Tottaly agree Mertxe, no hay objeciones, ni ninguna duda. Claro y sencillo y día a día…

    El éxito es para cada uno, aquello que nos llene y nos ilusione, por lo que hay que poner metas enfocadas a ello y con la constancia y el esfuerzo como compañeros de viaje, llegar al: “Exito personal”

    Un placer como siempre

    Luis

    Responder
  2. Mertxe
    mayo 17, 2010

    Así es Luís, un trabajo del día a día. Y manteniendo ese espíritu que tu tienes!

    Responder
  3. Mertxe
    mayo 17, 2010

    El dilema que a mis e me plantea es que racionalmente casi todo el mundo parece aceptar que el éxito es un largo camino. Pero emocionalmente creo que mucha gente está esperando que suceda “el milagro”, que su proyecto de pronto crezca mucho, que sus ventas se disparen, o que se yo, que le toque la lotería…

    Responder
  4. Fernando
    mayo 17, 2010

    Hola a todos,

    Desde mi punto de vista, el éxito siempre debe ser repentino, espontáneo, natural… Personalmente, no creo en años de sacrificio y trabajo duro sin disfrutar del momento para llegar algún día al ansiado “exito”. Ese enfoque me suena tanto a la metáfora del burro y la zanahoria; esa que cuanto más te acercas más se aleja.

    Creo que sino sientes todos los días que ya tienes “exito”, difícil será que algún día lo consigas.

    Esto no quiere decir que yo personalmente me considere “exitoso”, pero lo que tengo claro es que debo luchar en vez de conseguir el gran éxito algún día, por convertir todos los días en un pequeño gran éxito.
    .-= Ahora mismo, en el blog de Fernando: La mejor charla de liderazgo comercial =-.

    Responder
  5. Mertxe
    mayo 17, 2010

    Ahí vamos Fernando y de ahí las últimas frases del post: si no disfrutas en el aquí y ahora, difícilmente persistas en ese camino. Pero es también cierto que la mayoría de nosotros tenemos objetivos que quisiéramos alcanzar.

    Responder
  6. AlbertCmz
    mayo 17, 2010

    Hola,

    Justamente escribía en mi último post que “Conseguir la meta es el resultado de todo el trayecto, no solo del último empujón”.

    De todas formas estoy de acuerdo en que no es tan obvio, a veces el trayecto es duro

    Como ejemplo dos maratones que he corrido en estos doce meses, en la primera conseguí la marca que me había propuesto pero sufrí muchísimo durante todo el trayecto mientras que en la segunda no conseguí la marca que quería pero disfruté mucho de todo el recorrido.

    Eso sí las dos han sido fruto de 4 meses y más de 1.200 km previos de preparación.

    Albert
    .-= Ahora mismo, en el blog de AlbertCmz: Lecciones a partir de una ascensión al Kilimanjaro =-.

    Responder
  7. Manuel
    mayo 17, 2010

    Lamento discrepar… órdago a la grande, pero sin ánimo de polemizar 😉

    Quién quiere tener éxito??? Os acordáis del árbitro del último Barça-Madrid?? Hizo bien su trabajo y no pasará a la historia por decisiones injustas ni mediáticas…

    Por favor, pensemos un poco más en hacer ese buen trabajo (excediendo expectativas si es posible), que en obtener un rédito personal, más allá de un salario bien ganado. La humildad me ha demostrado que me puede llevar más lejos que la egolatría.

    Para acabar, los valores de la primera empresa en la que trabajé, y que creo han marcado a -casi- todos aquellos que han pasado por la firma: profesionalidad, respeto y perseverancia.

    Saludos!!!

    Responder
    • Mertxe
      mayo 17, 2010

      Hola Manuel, puedes discrepar, para eso estamos. Ya comenté al principio que cada uno podía definir el éxito del modo en que se sintiera más identificado. La excelencia cotidiana es también un éxito. En cualquier caso ambos estamos de acuerdo que el pelotazo rápido no va a ninguna parte.

      Responder
  8. Esther Gómez
    mayo 17, 2010

    Yo creo que el éxito es como la felicidad. El día está formado de pequeños éxitos que cuando tomamos perspectiva somos capaces de verlo en su plenitud. No pienses que el éxito (al igual que la felicidad) se va a presentar a lo grande de forma gigantesca. Sino que son las pequeñas cosas que vamos consiguiendo día a día lo que mide nuestro nivel de éxito. Traza un camino y define pequeños éxitos que te permitan llegar a la cima.
    Un abrazo Mertxe.
    .-= Ahora mismo, en el blog de Esther Gómez: Historia de una… ¿emprendedora? ¿apasionada? =-.

    Responder
  9. atlanticroud
    mayo 17, 2010

    Buenas,

    Hay miles de tipos de éxitos. Esas “auto propuestas” que nos hacemos en silencio después de las campanadas de fin de año, ya sabéis, dejar de fumar, ir al gimnásio, ignorar el ascensor…
    Conseguir esas cosas serian pequeños triumfos,no ?

    Qué pasa con las grandes metas? esas que requieren una carrera de fondo, en las que dejas tiempo, empeño, energía…si sólo le damos importancia al objetivo final y éste al final no llegara podría resultar fatal para nosotros.
    Es bueno disfrutar del camino antes de llegar al destino final, se aprende mucho y da tiempo de valorar otras opciones además.

    saludos,
    😉

    Responder
  10. Albano
    mayo 17, 2010

    La última frase, las dos últimas líneas pueden llegar a asustar incluso, porque hablan de la delgadísima línea que separa los desequilibrios que, aunque día a día se puede convivir con ellos, con el tiempo y si el albedrío (y nosotros mismos) no ayuda, pueden alejarse mucho de ese punto central, acaso equilibrado, bonito, xd.

    Responder
  11. MERCHE -MT COACH
    mayo 17, 2010

    HOLA A TODOS,

    Y QUIEN NECESITA EL ÉXITO…VIVIENDO EN EL AQUÍ Y AHORA???? Y ANTE QUIEN O QUIENES???

    SENSACIONAL MERTXE¡¡¡..ME LO LLEVA PARA LA REFLEXIÓN Y PARA REGALAR A QUIENES DESEAN FLUIR EN LA VIDA.

    MI ÉXITO CONSISTE EN DISFRUTAR DE MI VIDA CON SENCILLEZ.
    FELIZ NOCHE¡¡

    Responder
  12. MERCHE
    mayo 17, 2010

    Soñar con tener exito de pronto ,casi todos los humanos lo hacemos que nos llegue es otra cosa.
    Yo ya no pienso en ellos espero mas una vida placentera y segura,cosa que tampoco se alcanza hoy en dia,pones la tele o la radio o periodico y vives con sobresalto el resto del dia.
    Pero para los mas jovenes poner empeño en triunfar que la vida va muy rapida y si no cojes el tren cuando pasa,no volvera.

    Responder
  13. SUPERACION personal
    mayo 19, 2010

    Sin duda el éxito es una carrera de fondo en la que juegan factores tan fundamentales como la autodisciplina, la fuerza de voluntad, la constancia y la aceptación.

    Todos estos aspectos no nacen de la noche al día sino que requieren de un trabajo constante y estratégico para que queden implementados en nuestra personalidad en forma de hábitos.

    Sin duda, el secreto del éxito es una suma de varios aspectos que nada tienen que ver con pensamientos mágico u otras cosas del mismo estilo. Tiene que ver con: la constancia, la fuerza de voluntad y la autodisciplina.

    Estos tres aspectos son los pilares del éxito. Ahora sólo nos queda averiguar cómo implementar estos aspectos a nuestra personalidad. En eso estoy 😉

    Saludos.
    .-= Ahora mismo, en el blog de SUPERACION personal: Entender la crisis económica =-.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto