En pocos meses hemos entrado en el mundo post-covid lo que nos lleva a querer buscar las claves para transitar ese cambio. No es la primera vez que vivimos en un mundo crisis en los últimos años. En
La vida profesional y la personal
Una de nuestras pretensiones más extendidas es separar lo personal de lo profesional. Incluso es una frase en la que nos autoafirmamos. Y no creo que sea malo como concepto, como una manera
El derecho a ser diferente debería ser algo que no hace falta ni discutir. Pero la realidad es que hay que hacerlo y encontramos ejemplos de eso a diario. Desde bullying al niño distinto hasta menosprecio hacia los que
Introducción
En muchas ocasiones en nuestro contexto sociocultural se le da más importancia al Tener que al Ser. No creo que esta afirmación sorprenda a nadie, es algo incluso demasiado asumido. Y la verdad es que es muy difícil
La mayoría de la gente sólo quiere ser feliz. Y que la quieran. No tienen (o no pueden tener) en realidad grandes aspiraciones, más allá de vivir el día a día y ser un poco felices. O incluso diría
Si hay algo que se fomenta en el tipo de sociedad en que vivimos es la competitividad. Y para sentirte en esa carrera por ser el primero o el mejor en algo no hace falta que estés en competiciones
Ya son muchos los años que hago un post de palabras de Navidad, de hecho lo empecé en el 2007 con un cuento, lo personalicé en el 2008 y he acudido fiel a mi cita cada año: 2009, 2010 y
Entre los castigos dolorosos que se le puede hacer a un ser humano está el hecho de apartarlo del grupo, de darle de lado como se dice vulgarmente. Otro modo, incluso más cruel , es no sólo el hecho de
Clay Shirky es escritor, consultor y profesor acerca de los efectos de Internet en la sociedad y en la economía. En este ensayo nos expone como debido a la organización del trabajo resultante de la industrialización y al nuevo estilo de vida
Uno de los efectos perversos y/o maravillosos que ha tenido la eclosión de las Redes Sociales y el mantenimiento de los Blogs (porque ya os puedo asegurar que no han muerto…) es que la reputación ha pasado de ser