mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • marketing emocional
  • Haz click aquí

Psicología Y Coaching marketing emocional

21 May

Haz click aquí

  • By mertxe
  • In marketing emocional, Neuropsicología, Web 2.0 y Redes Sociales
Haz click aquí

Haz click aquíEn la próxima edición del mes de Junio del Monday Reading Club hablaremos del libro Haz click aquí de Susan M.Weinschenk. Es un libro altamente relacionado con otro que ya tratamos, el de Neuromarketing, pero en este caso centra sus observaciones en como diseñar páginas web más atractivas, que aumenten las posibilidades de seducir al cliente.

El libro está dividido en 11 capítulos y el hilo conductor de todos ellos es el hecho, cada vez más demostrado científicamente de que a pesar de creernos que tomamos decisiones racionales, la mayor parte del tiempo es nuestro inconsciente el que está tomando la decisión. Incluso antes de que ni siquiera sepamos que eso ya está decidido! Ya hablamos esto cuando explicamos las tesis del neurocientífico Pascual-Leone sobre los procesos de decisión.

Muchos de los consejos recogidos es posible que sean conocidos por aquellos que trabajan en marketing o publicidad, pero no por obvios resultan menos útiles ya que muchas veces olvidamos tenerlos en cuenta a la hora de diseñar un website: usar el poder de la validación social, jugar con la reciprocidad, manejar la escasez, no dar demasiadas opciones, hablarte a ti en particular, crear sensación de compromiso, buscar que te sientas coherente, utilizar los símiles, contar historias y no olvidar que somos seres sociales.En el fondo todos los consejos se pueden resumir en uno: hay que hablarle al cerebro emocional.

Lo mejor del libro es cómo va explicando no sólo las recomendaciones sino que demuestra con diversas investigaciones realizadas, el por qué funcionamos de esa manera. Resulta sorprendente ver lo fácilmente influenciables que somos y además, lo poco conscientes de ello. Pues aún cuando queda demostrado que había una razón oculta (por ej. que alguien compre algo porque pone «última unidad» y se le ha activado el miedo a quedarse sin) la persona continúa explicando que en realidad lo ha hecho porque «necesitaba eso urgentemente».

Tal vez es mejor asumir que no tenemos «todo el control» y que nuestro cerebro decide muchas veces de forma intuitiva y lo hace correctamente. Y cuando realmente queramos tomar la mejor decisión, hemos de tener claro que el tiempo juega a nuestro favor (cerebro racional) y la impulsividad (cerebro emocional) en nuestra cuenta. Así que antes de hacer click a comprar, tal vez haya que tomarse un respiro y dejar la decisión para mañana. Aunque tal vez al día siguiente, se haya vendido esa «única unidad» que quedaba. 😉

¿Cuántas veces realizas una compra de manera impulsiva? ¿Cómo te la justificas racionalmente después?

Mertxe Pasamontes

Tags:Alvaro Pascual- LeonecerebroEmocionesmarketing emocionalPsicología
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Vivir en el engaño

Vivir en el engaño

  • febrero 25, 2019
  • by mertxe
  • in Neuropsicología
¿Vives en el engaño? Si os pregunto si vivís en el engaño diréis que no. Es posible que mucha...
El coste del error
El coste del error
octubre 15, 2018
El cerebro: la conciencia de uno mismo
El cerebro: la conciencia de uno mismo
abril 26, 2012
El cerebro: el neocórtex
El cerebro: el neocórtex
marzo 15, 2012

    Comments

  1. MERCHE
    mayo 23, 2010

    Es divertido como explicas las jugadas que nos hace nuestro querido cerebro del cual nosotros no controlamos nada. Como se resiste uno a comprar alguna cosa cuando sientes que la quieres,si dominas muy bien tus emociones o tu bolsillo anda un poco limitado quizás digas lo que tu pones ,mañana me lo pienso.
    Cuantos de todos lo hemos escrito aquí hacemos lo de esperar a mañana, creo que casi ninguno.
    Porque sentimos ese gran impulso a hacerlo, quizás en ese momento llenamos con ello un fala de cariño que no recibimos de otra manera o cualquier otra cosa.

    Responder
  2. Nicolás Suárez
    junio 3, 2010

    Suerte, ya lo presentamos aqui en Sevilla ayer, es un libro muy interesante, saludos

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto