mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Emprender con corazón

Psicología Y Coaching Coaching

15 Mar

Emprender con corazón

  • By mertxe
  • In Coaching, emprender, Psicocoaching, Psicología Y Coaching, valores, Vidas que nos inspiran

Hace un tiempo escribí un post que se titulaba ¿Tienen alma tus actos?. Se que alma, corazón, esencia…son palabras que a veces nos asustan, que suenan grandilocuentes o incluso demasiado «gastadas» pero son la clave para conectar con lo que de verdad quieres en la vida, con aquello que te motiva desde lo más profundo de tu ser. De saber si tiene corazón tu camino. En el próximo Iniciador trataré de estos temas más profundamente pero leyendo en  la Contra la entrevista que le hacen a Hermant Sahal, emprendedor social, no he querido dejar pasar la oportunidad de comentar algo sobre el tema. Lo primero es leer sus palabras que creo que son muy clarificadoras:

¿Qué es un emprendedor social?

Cualquier persona que monta una empresa para resolver un problema a gran escala. No se trata de una ONG, quieren que tu empresa obtenga beneficios.

[…]

Va a ganar dinero con este proyecto.

Sí, creo que las empresas sociales deben ganar dinero, para ser independientes, poder continuar con nuevos proyectos y poder ofrecer buenos salarios a la gente rica en ideas, gente que no te abandonará porque necesite alimentar a su familia.

Entiendo.

El gran cambio sucede cuando te das cuenta de que esa búsqueda de soluciones creativas para mejorar la vida de todos no es algo que haces por generosidad sino por ti mismo. En mi universidad he creado un grupo de emprendedores sociales.

La crisis hace que los jóvenes acaben trabajando en lo que pueden.

[…]

Lo que necesita la gente joven son referentes, casos de éxito, y los emprendedores sociales son excelentes ejemplos. La gente joven tiene que darse cuenta de que una sola persona, siendo creativa, pensando de forma diferente, puede conseguir grandes cosas.

¿Pensar de forma diferente?

Estar despierto, pendiente de lo que pasa a tu alrededor. El creador de Ashoka, Bill Drayton, lo explica muy bien: El mundo es diferente porque tú eres diferente. Haz algo con tu vida, aprovecha tu momento.

Son palabras que resuenan en mi ampliamente, que he dicho muchas veces y seguiré diciendo, que me remiten a un mundo de posibilidades en lugar de a uno de limitaciones, que  sirven para un emprendedor social, pero también para un emprendedor de cualquier tipo siempre y cuando tenga un proyecto que genera un impacto positivo en el mundo.

Para ello hay que tener una profunda conciencia de uno mismo y de tu Norte personal, esa capacidad de establecer un compromiso con lo substancial, hay que ser capaz de evitar el enemigo interior, de encontrar el propio coraje y a veces de dar un paso de fe, hay que estar preparado para el cambio y para afrontar nuevos retos. A veces para avanzar, lo primero es hacerse las preguntas adecuadas y después dar ese paso de fe que nos saca de nuestra zona de comodidad y nos adentra en territorios nuevos y desconocidos. Pero si quieres resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes. Como dice Jobs: sólo después podrás ver que los puntos se unen.

¿Emprendes con el corazón, sea en tus proyectos profesionales o personales?

Mertxe Pasamontes

Pd. La tira cómica corresponde a Alberto Montt y podéis encontrar su magnífico trabajo en su Blog

Tags:Emprendedoresemprendedores socialesemprenderHermant Sahalpsicólogos barcelona
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser una opción...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020
Cómo superar el miedo
Cómo superar el miedo
agosto 31, 2020

    Comments

  1. Ana Maria
    marzo 15, 2010

    Debo confesar que hasta ahora no he sabido emprender con el corazón… Rectifico: creo que lo he hecho con un corazón-con-cabeza. Y no hay nada más incómodo, frustrate, limitante que eso.
    Espero en poco tiempo atreverme a decapitar el corazón con el que emprendo mis proyectos.
    Big hug, Mertxe
    .-= Ahora mismo, en el blog de Ana Maria: WONDERFUL TONIGHT (English for adults in love) =-.

    Responder
  2. Kim Ruiz
    marzo 15, 2010

    Emprender es la voluntad de orientar nuestra vida, personal y/o profesional, de manera diferente a como lo hemos hecho hasta ahora.

    Es una cuestión de actitud. Es tener pasión por algo, por una idea, por un objetivo, por un cambio. Es un compromiso personal con nosotros mismos que requiere una actitud positiva para afrontar los retos y superar los problemas que van apareciendo en el día a día. Y todo esto no es posible si no hay corazón.

    Aunque, a veces, no podemos ser todo lo emprendedores que nos gustaría porque las circunstancias derivadas de nuestras actitudes pasadas nos condicionan, la decisión de emprender o no es nuestra.

    Saludos
    kim

    Responder
    • Mertxe
      marzo 15, 2010

      Que bien lo has explicado, es cuestión de actitud, es una manera de ir por el mundo! Y sí, a veces es difícil, pero vale la pena.

      Responder
  3. Albano
    marzo 15, 2010

    Sinceramente, pensaba que este tipo de objetivos tan grandes que te demandan «una razón de corazón para llevarlos a cabo» no eran posibles de llevar a cabo buscando la realización de tal proyecto o idea dentro de tu interior y luego empujar a base de «corazón».
    Yo creía que estas ideas emergían innatamente en tu corazón según cuál y cuánta experiencia social o de un contexto determinado, por contagio, hayas adquirido en momentos previos a la aparición de tal necesidad.
    A veces me ha pasado que siento una gran emoción por la necesidad de realizar algo, una enorme emoción, pero luego existen dificultades, que se pueden traducir como «ausencia de necesidad de corazón»

    Ha sido por lo que descarté estas necesidades como «verdaderas», y en su lugar empecé a creer que las verdaderas necesidades complejas, como el «montar una ONG», tenían que surgir en un momento dado, tras haber experimentado ciertas cosas, de manera espontánea, es decir, que este tipo de proyecto no había que «imaginarlos y definirlos», pero en fin, parece que el artículo expone lo contrario: «lo primero es hacerse las preguntas adecuadas y después dar ese paso de fe que nos saca de nuestra zona de comodidad «.

    Entonces, debes definir tu proyecto primero una vez sentida la necesidad, y luego ir superando cada obstáculo emocional?

    Saludos

    Responder
  4. Mertxe
    marzo 15, 2010

    Hola Albano. La idea es que uno conecte con su visión (llámale emoción, llámale yo esencial) y a partir de ahí concrete eso en una misión, busque los recursos etc…Es un modo de saber que tu proyecto tiene «corazón» y no es una mera especulación racional.

    Responder
  5. Eloi
    marzo 16, 2010

    Muy interesante la entrada pero desgraciadamente tengo una crítica que hacer, no del contenido sino del «continente»:

    ¿Dónde está la información de copyright de la tira cómica que ilustra el texto?

    Apropiarse de imágenes con copyright para ilustrar páginas web es práctica habitual del sector (no por eso menos inadecuada), y a menudo no detectable dado que a priori es difícil saber si un web concreto cuenta o no la licencia para explotar cierto recurso gráfico.

    En el caso de este post concreto me parece especialmente grave, dado que se trata de una tira cómica de un autor que sigo habitualmente () que se ha dado la molestia de permitir su uso gratuito sin fines comerciales siempre que se le atribuya la autoría de la obra (licencia ).

    Me desagrada tener que empañar un por otro lado excelente texto con esta observación, pero a ver si entre todos conseguimos hacer un Internet un poco mejor.

    Responder
    • Mertxe
      marzo 16, 2010

      Hola Eloi

      Muchas gracias por darme la referencia ya que no había sido capaz de encontrar al autor y no sabía como citarlo (en la firma casi no se ve el nombre). Ahora ya puedo poner la referencia y le envío mis disculpas al afectado pues no supe encontrarle. Yo estoy totalmente a favor de que se ponga la fuente original y cuando no lo hago es porque la desconozco. Gracias de nuevo!

      Responder
  6. ane
    marzo 18, 2010

    Reconozco que tengo mucho que aprender y quiza he empezado tarde, pero no me importa. Una frase que utilizo a veces es «mas vale tarde que nunca», y a pesar de todo el tiempo gastado, en los demas y olvidando mis sueños personales,ahora pongo mi corazón en nuevos retos.
    Siempre he pintado y he escrito textos, pero como quien no tiene derecho y lo hace ha escondidas, la familia, las tradiciones, el machismo.todo han sido losas que ahora me quito y pongo mi corazón a volar,sequire mis sueños.
    .-= Ahora mismo, en el blog de ane: =-.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto