mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Fracasa otra vez, Sam.

Psicología Y Coaching Coaching

06 Jun

Fracasa otra vez, Sam.

  • By mertxe
  • In Coaching, Frases de reflexión, Pensamiento positivo

Así de claro y directo empiezo hoy. Te toca fracasar. Si es que quieres triunfar, claro! Si  sólo quieres «ir tirando», «pasar sin hacer ruido», puedes intentar  no equivocarte nunca. Dice Samuel Beckett «Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor».

En nuestra cultura «latina» no tenemos muy bien visto el fracaso, nos parece signo de «débiles». En las culturas anglosajonas es al revés. Un Currículum de alguien sin ningún fracaso, significa estar delante de alguien que nunca se ha arriesgado. Si estás buscando un perfil como ese, pues fantástico. Pero si estás buscando a alguien creativo, descartas inmediatamente ese candidato.

Me gustaría citar como ejemplo a Esteve Polls, director teatral, que ha pasado 65 años en escena que aparece hoy en La Contra. Ha tenido que luchar, ha subido a los más alto, ha perdido y ha tenido que volver a empezar. Cito sus palabras:

¿Qué cualidad humana le ha sido útil?

La constancia. Para seguir, tienes que derribar esa pared. Y pueden pasar dos cosas: o abres la pared o te rompes la cabeza.

Vaya, qué bruto.

La constancia hace que la pared acabe por derrumbarse; lo que no se puede es volver atrás, pero también sé que el éxito bebe del fracaso.

Ya hablé de la constancia en este otro post, el de 10.000 horas de práctica. Se que es un tema que no gusta mucho. Conozco muchas personas que dicen que quieren conseguir algo, pero no quieren hacer el esfuerzo que supone. Y yo me digo: !JA¡. Las cosas no salen solas, no aparecen por generación espontánea. Necesitan tiempo, ganas y dedicación. Y si pones todo eso, funcionan o fracasan. Y cuando fracasan sólo hay que levantarse y volver a empezar. Muchas veces gana, no el más bueno, sino el que más resiste.

Quizás este fragmento, os sirva para recodar el título del post, cuando ante un fracaso, os entren ganas de abandonar.

¿Crees que necesitas ser constante para conseguir tus metas? ¿Abandonas al primer fracaso ?

Mertxe Pasamontes

 

Tags:Atrapando sueñosCasablancaCoachingEsteve PollsFrases de reflexiónFrases reflexionPensamiento positivoSamuel becket
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año nuevo es un clásico de estos días. Como...
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
febrero 1, 2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020

    Comments

  1. nick
    junio 6, 2009

    La constancia es la virtud por la que todas las demás dan su fruto.
    GRAF, Arturo
    El talento es algo bastante corriente. No escasea la inteligencia, sino la constancia.
    LESSING, Doris

    El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.
    SERGENT, J. P.
    La perseverancia conquista todas las cosas y obstáculos que se quieran y se interpongan en tu camino.

    Responder
  2. Tomas Pardellas
    junio 6, 2009

    Bonito enlace mental con el fragmento de Casablanca 😉 me lo apunto como post-it mental, para recordar en momentos de flaqueza.
    Gracias!!
    Saludos!

    Responder
  3. Merche
    junio 7, 2009

    Sin fracasos no hay triunfos ,tienes toda la razón,pero es cierto que aquí es España si vas a solicitar un empleo muchas veces está mal visto que haya ido mal en la vida,
    En cambio bajo mi punto de vista los éxitos sobresalientes los traen los fracasos siempre y cuando tengas metas bien puestas, y definidas, que si no las tienes puedes terminar recogiendo trastos y basuras y dormirás en cartones,,,,,,,,
    gracias que hay muchas personas, no tantas como debiera que son luchadores natos, la fuerza y la constancia llevan a conseguir el premio,

    Responder
  4. Senior Manager
    junio 8, 2009

    Una reflexión muy acertada y actual, sobre todo con los tiempos que corren. Pienso que nos falta mucho por aprender y por desechar de nuestra propia cultura, que a veces hace de lastre frente a la oportunidad. Pues esto que estamos viviendo, y que muchos interpretan como fracaso, no es más que una oportunidad que tenemos para empezar a gestar el cambio que necesitamos para iniciar un nuevo rumbo.
    SM

    Responder
  5. Adrián García
    junio 8, 2009

    De acuerdo en «casi» todo, me explico:

    PRIMERO, una persona que arriesga y triunfa a la primera no ha fracasado y si ha arriesgado.

    SEGUNDO, si el índice de fracaso es el 100% (en un número de intentos razonable, por ejemplo 3 o más), déjalo arriesga menos, a lo mejor estás tratando de innovar a lo loco sin el debido juicio.

    TERCERO, una persona puede triunfar en la vida sin arriesgar, hay gente con gustos sencillos que prefieren la simplicidad y sin necesidad de arriesgar son felices dedicando el tiempo a estar con sus familias o amigos en vez de a emprender, por ejemplo.

    Sin embargo, está claro que el que no se arriesga no fracasa, pero normalmente tampoco triunfa, valor y al «riesgo».

    Responder
  6. Ana M.
    junio 9, 2009

    Adrián,
    ¿y no es un riesgo también optar por esa simplicidad?
    Arriesgarse a no arriesgar…
    Si consideramos que la vida es una ristra de momentos únicos, irrepetibles, cualquier opción supone un riesgo: apuestas por ella y desestimas cualquier otra…
    El riesgo, en mi opinión, es estar vivo; el triunfo es sentirse vivo.
    Te lo dice alguien que últimamente está cansada de arriesgar.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto