mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • La "crítica constructiva"

Psicología Y Coaching Coaching

26 Jul

La "crítica constructiva"

  • By mertxe
  • In Coaching, PNL

Es habitual que cuando alguien te dice que te va a hacer una crítica constructiva, acostumbre acto seguido a endosarte una crítica, sin más.

El adjetivo constructiva es un modo de suavizar el impacto o de hacerlo d manera más adecuada. Pero la crítica sigue estando presente. ¿Y que nos pasa cuando escuchamos la palabra crítica? Nuestro cuerpo se tensiona, parece como si los oídos se cerraran y sólo procesamos excusas y justificaciones. La crítica no nos ayuda en absoluto a cambiar nuestro comportamiento o resultados (asumo aquí, que ya es mucho asumir, que no nos han hecho una crítica a nuestra identidad!). Si la crítica ha sido contra nuestra identidad (tu eres así o asá) lo único que sentiremos es un ataque.

Aún en el caso de que el otro haya respetado nuestra identidad, la cosa no mejora mucho. El peso de la crítica sigue estando presente. ¿Qué podemos hacer entonces? Utilizar el feedback, como ya comentamos en otras entradas y utilizar la pregunta.

La pregunta dispara automáticamente una respuesta en nuestro cerebro (aunque no la verbalicemos) y nos ayuda en la búsqueda de opciones. Nos deja activar nuestro recursos de mejora.

Veamos un ejemplo:

Has realizado un informe y cuando lo ve tu jefe le parece corto. Una posible pregunta sería: ¿que te parecería hacerlo un poco más extenso para que contuviera la información un poco ampliada? Te parece que suena diferente de: es demasiado corto.

¿Sueles hacer críticas constructivas? ¿Cómo te sientes cuando te las hacen?

Mertxe Pasamontes

Tags:CoachingPNL
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser una opción...
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
mayo 5, 2019
Mirar hacia dentro para ser feliz
Mirar hacia dentro para ser feliz
abril 22, 2019

    Comments

  1. nick
    julio 27, 2008

    Nuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades que nosotros creemos tener,y el objetivo de la crítica debería ser, dejar al criticado con el sentimiento de que ha recibido una ayuda.

    Responder
  2. Mªª Angeles
    julio 27, 2008

    las criticas la vivimos como una agresión ,en que se rompe la buena comunicación,yo no tengo los recursos para que la persona criticada perciba que la quiero ayudar.

    Responder
  3. mertxepasamontes
    julio 27, 2008

    Tal vez, mejor que dar una crítica es decir un aspecto en que la persona podría mejorar algo. De ese modo nos centramos en el comportamiento (que es algo que todos podemos modificar) y a la vez nos centramos en lo que se puede hacer mejor, no en lo que se ha hecho mal.

    Responder
  4. Yolman
    abril 1, 2009

    La Crítica de por sí no es mala, Pues asimilamos todo lo que está a nuestro alrededor; para eso Dios nos dió los cinco sentidos, pero ese no es el problema. El problema es tener un Enfoque Negativo, vemos más lo malo y muy poco lo bueno. Examina tus intensiones, sentimientos y estado de ánimo antes de pronunciar palabra.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto