mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Atrapando sueños
  • Frases de reflexión
  • Todos somos creadores

Atrapando sueños Frases de reflexión

30 Oct

Todos somos creadores

  • By mertxe
  • In Frases de reflexión, Libros para compartir, Psicocoaching
Todos somos creadores

Todos somos creadores

En la entrada anterior hacía referencia a la creatividad por diferentes motivos. El primero es porque el tema me gusta. Pero también porque pienso que es una de las bases del cambio de paradigma que estamos viviendo. En la próxima edición de The Monday Reading Club hablaremos de La Economía Long Tail de Chris Anderson.

Hoy en día cualquier persona con un poco de ganas y tiempo puede convertirse en creador de algún modo: puedes ser escritor en tu propio Blog o autopublicar tus obras, tener una galería fotográfica en Flickr u otro servicio, tener un grupo musical y colgar tus temas en Myspace, hacer un corto o película y colgarla en youtube u otro alojamiento gratuito de vídeos, etc…La frontera entre creador «profesional » y «amateur» se ha difuminado, la barrera de entrada es mínima y la distribución casi gratuita. Habrá que acostumbrarse a esta convivencia entre aficionados y profesionales. Ya no tenemos excusa para no ser creativos o creadores, para expresarnos, para sacar lo mejor de nosotros mismos.Seguro que habrá personas con las que podamos compartirlo.

Además, con nuestros comentarios y etiquetas en lo que los otros hacen, también influimos en «crear opiniones y gustos» en otras personas. Todo se interrelaciona, todos estamos cada vez más en una aldea global, la distancia física ya no es distancia para comunicarse. Aún existe una cierta brecha digital y hay personas que todavía están más en el mundo offline que en el mundo online (siempre convivirán ambos!). Pero el mundo online tiene cada vez más presencia (si te has fijado últimamente los telediarios incluyen las noticias más relevantes de Internet). La brecha se estrecha.

Escribo este post a modo de reflexión. Ahora que las circunstancias están de esta manera y tienes oportunidad de expresarte , ¿qué papel quieres jugar tú en todo esto? ¿quieres quedarte fuera, sólo mirar o también quieres participar?

Mertxe Pasamontes

pd. Si quieres comprar el libro puedes hacerlo clickando en la imagen

Pd. La foto que os pongo es una de mis fotos de mi galería de http://www.pbase.com/raspilla. Todos somos creadores!

Tags:creatividadLa economía long tailPsicocoachingPsicología
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser una opción...
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020
Cómo superar el miedo
Cómo superar el miedo
agosto 31, 2020
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020

    Comments

  1. Nelson Diaz
    octubre 30, 2009

    Muy inteligentes e inspiradoras tus reflexiones mi estimada amiga, sobre todo cuando provienen de una persona con la trayectoria academica y profesional que tu posees, es un honor para quienes tenemos el «atrevimiento» de expresarnos el compartir de esta manerta nuestras ideas, y algunas veces sentir el reconocimiento de quienes honran su trabajo con el fruto de una bien lograda trayectoria, sin menospreciar a los que desean aportar el mensaje de su voz.

    Muchos éxitos y un afectuoso abrazo venezolano.

    Responder
  2. javcasta
    octubre 31, 2009

    Curiosa es la vida. Conocí este blog gracias a que descubri tus fotos primero en la web.

    Personalmente creo que al ser humano no le es ajeno nada de lo humano … 🙂 . Perogrullada que quiere decir que si nos ponemos, ya sea por necesidad o hobbie, podemos desde crear una obra de ingenieria hasta planear una invasión, pasando por curar, cocinar, pintar, …. Todos con su grado de maestria o chapuza, pero dotados de los rudimentos.

    Ver:
    http://javcasta.wordpress.com/2009/10/27/wan-link-sniper-la-especializacion-es-para-los-insectos-robert-a-heinlein/

    Saludos

    Responder
  3. Juan
    octubre 31, 2009

    Creatividad es una palabra «Enorme» pues implica «Crear de la nada» traer lo desconocido al lado consciente como una explosión global que posteriormente se desplegara en el espacio/tiempo. Tiene una función de orden y expresa una inteligencia natural. El creador araña el alma, el corazón, lo impersonal, trasciende el tiempo. Su obra creativa tiene un impacto en el alma del observador, lo transforma. Componer creativamente es poner orden a lo conocido y expresarlo

    ¿qué papel quieres jugar tú en todo esto? ¿quieres quedarte fuera, sólo componer lo conocido o también quieres participar de lo desconocido?

    Responder
  4. Merche
    noviembre 1, 2009

    Razón tienes al decir que todos o casi ,tenemos algo en marcha donde otros puedes mirar y criticar nuestras pequeñas obras.
    Cada uno hace lo realmente puede tampoco se trata de estirar mas el brazo que la manga ,pero que tiene que quedar muy claro son cosas para satisfacción propia al menos por mi parte ,yo lo hago por propio placer de crear gif para poner firmas ,habrán muchos que no sabrán de que va ,pero llevo años con ello como con pps y mientras los haces son míos luego cuando los doy ya no lo son.
    Es bueno crear cosas y ampliar nuestro campo de miras siempre que se entienda que nada vas ganar con estas cositas.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto