mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Convivir con el Ego

Psicología Y Coaching Coaching

30 Oct

Convivir con el Ego

  • By mertxe
  • In Coaching, Pensamiento positivo, PNL, Psicocoaching
Convivir con el Ego

Convivir con el Ego

Rita Pikta nació en un barco de pesca en Alaska.  En la entrevista que le hacen hoy en La Contra, nos explica cómo aprendió a sanar, simplemente observando y siendo ella misma, dejando que la sabiduría natural que había en ella despertase.

Para ello, tuvo que renunciar a su ego y aprender a ser auténtica. Ya hablé de autenticidad en otra entrada por lo que no me repetiré. Pero sí que me gustaría hablar un poco del ego.

El ego es , como dice Osho, justo lo contrario de tu verdadero ser. El ego es todo eso que has aprendido sobre ti mismo, que te han enseñado, pero no de un modo auténtico, sino como una construcción que tapa tu verdadera esencia.

Es el lugar en donde se asienta el orgullo, la arrogancia, el afán de poder y notoriedad, el miedo a ser juzgado, la necesidad de ser reconocido a cualquier precio.

Como dice Rita Pikta, cuando empiezas a deshacerte del ego, ya no te comparas con nadie. Eres tú, tal cual eres, sin artificios, disfrutando de cada momento, fluyendo en el devenir de la existencia, sin falsos apegos.

Una de las maneras de hacerlo es como lo hacen los hindúes o los budistas: poniéndose en la posición de testigo. Es una técnica que también se utiliza en PNL, ponerte en la tercera posición, la posición del observador. Desde esa posición puedes verte a ti mismo como en una película, disociarte de la experiencia y verla desde lejos.

Si aprendemos a hecer eso, a sólo observarnos a nosotros mismos, sin juzgarnos, habremos dado un gran paso, habremos empezado a desapegarnos del ego, del resultado, del juicio. No hay nada que ganar ni que perder. Sólo hay momentos para vivir.

¿Sigues aferrándote a tu Ego como si fuera el mejor lugar del Universo? ¿O prefieres observar y fluir con la vida?

Mertxe Pasamontes

Tags:ApegoautenticidadBudismoEgoOshoPNLpsicólogos barcelonaRita Pikta
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año nuevo es un clásico de estos días. Como...
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
febrero 1, 2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020

    Comments

  1. jose maria
    octubre 30, 2008

    Es difícil renunciar a nuestro ego, pues en él está también la persona que otras personas han pretendido que fueras (padres, familiares, amistades, jefes o compañeros de trabajo, etc…)
    Renunciar a él es como sentirse desnudo por dentro, es tener que reinventarse para saber quien eres realmente, es renunciar a ideas que las creías tuyas pero eran de otros y ya no te gustan y entonces tienes sustituirlas por otras muy diferentes, es caminar sólo por un camino que desconoces pero sabes que no hay atajos ni porteadores que te lleven.

    Cedes tu persona a otros para sentirte aceptado, pero no te aceptas en lo más profundo de tu ser. Renunciar a ser tu mismo es el precio que pagas para sentirte aceptado.

    Para mi es difícil observarme sin juzgarme, tendré que hacer caso de la frase de Rita Pikta:
    «No hay quien baile mejor o peor que yo», tan sólo bailo…

    Un abrazo de mi alma sonriente…

    Responder
  2. nick
    noviembre 2, 2008

    Nada nos limita y nos hace a la larga sufrir tanto como la autoimportancia,que no es más que el afán de atender al ego,afirmarlo,desplegarlo y dejarse acarrear por sus tendencias hacia el envanecimiento, la infatuación y la posesividad.

    Ramiro Calle

    Responder
  3. nick
    noviembre 2, 2008

    El egoísmo es el mayor de los embaucadores.
    Aquel que no odia nada de lo que vive y vive benevolente y compasivo, exento de egoísmos y arrogancias, inconmovible ante el bien y el mal, a ése bien lo amo.
    MAHABHARATA

    El necio está lleno de egoísmo; trabaja de día y de noche codicioso de riquezas, como si nunca fuera a llegar a viejo y morirse.
    VARDHAMA

    Responder
  4. Mari Cruz
    febrero 7, 2010

    Lo comparto con tu permiso Mertxe en mi FB.

    Por cierto muy profesional el cambio de look del weblog.

    Un abrazo. Mari Cruz
    .-= Ahora mismo, en el blog de Mari Cruz: Pétalo 198 🙂 Ahora como siempre Lao Tze =-.

    Responder
    • Mertxe
      febrero 7, 2010

      Gracias, me alegro que te guste!

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto