mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Autoayuda
  • Pensamiento positivo
  • El campo unificado

Autoayuda Pensamiento positivo

12 Nov

El campo unificado

  • By mertxe
  • In Pensamiento positivo

atardeceblog

Muy interesante la entrevista a Alan Wallace en La Contra de hoy. Alan Wallace es director del Instituto de Estudios de la Conciencia en donde se están realizando estudios que acercan la ciencia y la espiritualidad.

El sr. Wallace ha enfocado el estudio de  las teorías del campo unificado y de la física cuántica desde los dos ámbitos: la ciencia y en este caso, el budismo. Bajo su punto de vista muchos de los conocimientos que hoy expone la Física cuántica (como que el observador cambia el fenómeno observado y que la naturaleza última de las cosas es el vacío) eran ya conocidos por el budismo hace 2000 años. Wallace narra una conversación entre el Dalai Lama y el científico Anton Zeilinger:

[..] cuando en la física cuántica investigas la naturaleza de una partícula elemental, como un electrón, no la encuentras, está vacía. Es decir, que el electrón sólo existe en relación con el sistema de medición y el observador, no es posible observar un sistema sin perturbarlo.

¿Y qué dijo el Dalai Lama?

“¡Sorprendente!, ¡¿cómo puedes haber llegado a este descubrimiento sin conocer el camino de en medio o su escuela filosófica, el madyamika?!”. Zeilinger se quedó atónito y preguntó: “¿Qué es el madyamika?”.

…

Entonces el Dalai Lama explicó que para el budismo el yo, como tal, no existe, ya que aquello que denominamos compulsivamente mi yo está permanentemente cambiando; pero Arya Nagarjuna fue todavía más allá.

¿El fundador de la filosofía madyamika? Sí, una línea particularmente avanzada dentro del budismo, fundada alrededor del año 200 de la era cristiana, y que sirvió de fundamento filosófico para la principal rama del budismo actual, el mahayana.

¿Cuál fue ese paso más allá?

Pura cuántica: negó la existencia independiente no sólo del yo, el observador, sino también del objeto, el observado; e incluso de la observación misma. El término madyamika deriva directamente del que empleó Nagarjuna para referirse al camino de en medio, aludiendo al espacio entre el nihilismo y el materialismo.

Es por tanto una buena noticia que desde la ciencia se estudien estos fenómenos, ya que una vez entendidos y aplicados cambian nuestra concepción del mundo, nos hacen conscientes de la posibilidad de que todo esté relacionado, de que yo actúe sobre el campo unificado y este actúe a su vez sobre mí.  Por tanto, somos de un lado más libres y de otro más responsables de todo lo que nos sucede y de lo que le sucede a los demás, pues todo está interrelacionado. Hay más causalidad que casualidad.

Otro día hablaré de lo que explica sobre la meditación. Mientras tanto y como dice Dispenza: bienvenido al campo de infinitas posibilidades.

¿Aún crees que vives separado del mundo, que no influyes en él? ¿Aún crees que todo pasa por casualidad? ¿O has empezado a hacer caso de las causalidades?

Mertxe Pasamontes

Tags:Alan WallaceCampo unificadoConciencia universalDalai LamaJoe Dispenzavacio
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
El coste del error
El coste del error
octubre 15, 2018
Nuevo curso, nueva mirada
agosto 31, 2015

    Comments

  1. Gonzalo
    noviembre 12, 2008

    Hola, muy bueno el contenido de tu blog, felicitaciones!

    Yo estoy comenzando un blog relacionado con la tematica de perder peso y quisiera saber si te interesaria que intercambiemos enlaces.

    Saludos…

    Responder
  2. nick
    noviembre 12, 2008

    Que alegría y felicidad me produce el saber que cada día mas personas se dedican y esfuerzan para que todos tengamos la oportunidad de evolucionar hacia un mundo mejor.Es muy emocionante. Miles de gracias por ello.

    Responder
  3. LyCy
    febrero 24, 2009

    Yo vi el Documental Y tu que sabes, me pareció fantástico,
    Os doy un link de documentales online.
    Una pagina realmente interesante os la recomiendo.
    http://documentales.tv-on.es/category/autoayuda/
    Os recomiendo también el documental:
    Los secretos del agua de Masaru Emoto.
    Este documental esta en la misma pagina.
    Me gusta mucho esta pagina,
    Felicidades por crearla Mertxe

    Responder
  4. Andreas yurki
    mayo 8, 2010

    Quiero recomendarles un libro que explica muy bien lo del campo cuántico o campo unificado: “Noosfera. La mente del planeta Tierra” de Bianca Atwell.

    Además la autora introduce el concepto de mente planetaria y nos explica cómo conectarnos con ella. Es un libro apasionante.
    Para verlo:
    Noosfera

    Responder
  5. Ana
    junio 25, 2010

    Al fin y al cabo no hay más que pensar que todos esamos hechos de átomos, da igual lo que seas, una persoma o una mesa, y quea nivel más fundakmental todos esos átomos forman ese campo unificado. Yo lo asemejo a un granizado de limón, donde cada uno de los hielitos de ese granizado peude ser todo, un hielito peude ser un coche, otro hielito una persona, otro hielito tu casa… pero si todos esos hielitos del granizado se derritieran, todo sería una misma sopa, un campo unificado… de ahí que el porcesamietno de nuestro pensameitno esté tan sumamente ligado textual y literalemnte al procesamiento de nuestro pensamieto. Nunca naide jamás ha visto un pensamietno, y solo sabemos como se procesa por neuroquímicos, peor que la realidad holografica en la que vivimos es una percepción no nso cabe duda ya… de ahí que el poder de nuestra inteción el positivismo y la motivación, haga consegir lo que quieras, puesto que todas las realidades son posibles según la fisica como realidades simultaneas, en probabilidad, y según tu intención y motivación, accedes a una u otra…. asi de sencillo. todos somos uno, la gracia esta en la percepción de cada uno de lo que hay aquíu, de lo que pensamos y creemos, porque como alguien dijo una vez… la verdad os hará libres… la realidad que vivies es una proyeccion holográfica de tus pensamientos… de ahí quye puedas eleigr lo que te propongas porque todas tus realidaes ya están escritas como realidades simultaneas a través de tu observación…. depende de ti la que eliges.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto