mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Emprendiendo hacia el 2020

Psicología Y Coaching Coaching

18 Jun

Emprendiendo hacia el 2020

  • By mertxe
  • In Coaching, emprender, Libros para compartir
Emprendiendo hacia el 2020

Emprendiendo hacia el 2020Los que seguís este Blog sabéis que uno de mis focos de interés son los emprendedores. Me encanta hacer sesiones de coaching con ellos, ayudarlos a potenciar sus aptitudes, trabajar con la motivación, tomar decisiones, evaluar las actitudes más adecuadas, colaborar en la mejor gestión de los equipos, ayudar en lo posible a que encuentre el alma de su proyecto, etc. Como puede verse, son todas herramientas de la órbita personal, interpersonal y psicológica.

También he publicado algún post recomendando libros útiles para emprender. Y hoy lo voy a hacer de nuevo pero con un libro que tiene un enfoque algo distinto: está más centrado en los aspectos técnicos y prácticos de emprender y menos en los factores de actitud (aunque algo también habla de ello).

Emprendiendo hacia el 2020 es un libro de Pedro Nueno. El autor es profesor del IESE y de la Harvard Bussiness School y lleva más de 20 años impartiendo clases sobre cómo crear nuevas empresas. En sus explicaciones hace referencias a diferentes teóricos y aplica el modelo del caso, es decir, poner ejemplos prácticos y analizados de aquello que se está explicando.

Si quieres montar una empresa creo que es un libro de lectura obligada, pero haré un pequeño extracto de los consejos que me han parecido más útiles para que te puedas hacer una idea de por dónde va el tema. Empecemos con su definición de emprendedor: Ser emprendedor es descubrir oportunidades , allí donde con frecuencia otros no ven nada, y lanzarse a transformarlas en empresas. Y ahora los pasos/consejos:

– Tener un Business plan. Este punto es tan imprescindible para el autor, que casi me atrevería a decir que sin eso, considera que no hay empresa posible. Con ello tendremos: un conocimiento amplio, objetivo y profundo de la empresa que queremos poner en marcha, la posibilidad de encontrar socios adecuados y la posibilidad de obtener financiación para el proyecto.

– Hacer un chequeo a nuestro proyecto con su lista de 25 factores predictores del éxito. No tienen desperdicio.

– Elegir bien el tamaño. A veces se elige un tamaño pequeño porque es más manejable al principio, pero esa es la causa del fracaso futuro.Es también clave para evitar ser lo que al autor llama «un emprendedor marginal».

– Dejar por escrito todas las condiciones para futuras contingencias;: salida de socios, venta de una parte, etc…

– Tener en cuenta los aspectos éticos.

Es imposible resumir todos los detalles que explica Nueno en el libro en un post, pero sirva para hacerse una idea. El autor no reniega del pequeño emprendedor o freelance, pero asienta las bases para poder ser un «gran emprendedor».

¿Crees que tienes alguna idea que pudiera convertirse en empresa?¿Sabrías cómo hacer un Business plan?

pd. Si quieres comprar el libro puedes hacerlo clickando en la imagen

Mertxe Pasamontes

Tags:EmprendedoresemprenderEmprendiendo hacia el 2020Pedro Nueno
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser una opción...
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
mayo 5, 2019
Mirar hacia dentro para ser feliz
Mirar hacia dentro para ser feliz
abril 22, 2019

    Comments

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto