mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • ¿Quién dijo miedo?

Psicología Y Coaching Coaching

14 Sep

¿Quién dijo miedo?

  • By mertxe
  • In Coaching, Cuentos metafóricos, Pensamiento positivo

Llevo días pensando en escribir algo sobre el miedo y precisamente hoy he leído un breve cuento zen que ha salido en El Periódico.

Cuenta que un general, bregado en mil batallas, estaba un día en su casa colocando bien un valioso jarrón. Lo cogía con sumo cuidado, con miedo a que se rompiera. En ese instante se dio cuenta de que estaba asustado, temía perder el jarrón. Fue consciente de que el miedo le venía de aferrarse a su valiosa posesión y el temor de perderla. No puede ser, se dijo. Un general no puede permitirse tener miedos. Cogió el jarrón y lo estrelló contra el suelo, rompiéndolo en mil pedazos.

Tal vez no necesitemos llegar al extremo del general del cuento y romper aquello que apreciamos. Pero si darnos cuenta, de que el miedo es en gran parte una creación de nuestra mente. Puede tener una base fisiológica, para avisarnos de un posible peligro. Pero una vez advertidos, seguir o no con miedo, depende de nosotros.

No digo que haya que ser un temerario, pero el miedo paraliza, hace actuar con desatino. Da entidad externa a algo que sólo existe en nuestro interior. Por ello, si logramos ser conscientes de que cosas nos asustan, averiguamos el motivo y actuamos en consecuencia pero sin aferrarnos al miedo, seguro que podremos actuar de la mejor manera, tomando las decisiones más acertadas. Porque en la mayoría de ocasiones, nuestros peores temores nunca llegarán a suceder.

Y eso abre un mundo de infinitas posibilidades!

¿Y tú como actúas? ¿te aferras a tus temores o te lanzas a la aventura?

Mertxe Pasamontes

Tags:Coachingmiedopensamiento orientalPensamiento positivozen
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año nuevo es un clásico de estos días. Como...
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
febrero 1, 2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Soluciones creativas a los problemas
Soluciones creativas a los problemas
octubre 12, 2020

    Comments

  1. nick
    septiembre 14, 2008

    El miedo está siempre dispuesto a ver las cosas peores de lo que son.
    LIVIO, Tito
    Quedarse en lo conocido por miedo a lo desconocido, equivale a mantenerse con vida pero no vivir.
    Anónimo
    Sólo se tiene miedo cuando no se está de acuerdo con uno mismo.
    HESSE, Hermann
    No hacer nada por miedo a cometer un error es ya un error.
    Anónimo
    Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar.
    COELHO, Paulo
    ( Miedo )

    Responder
  2. josé maría
    septiembre 14, 2008

    Miedo de qué o a quién, por qué y hasta cuando?

    Vivimos en una sociedad en la que hemos de añadir a nuestros propios miedos, los miedos que el sistema del cual somos a la vez víctimas y cómplices sirven para tenernos esclavizados.

    Salir de la espiral mejor casa, mejor coche, de adquirir cualquier artículo de consumo o moda, de falsos iconos de modernidad, de tener y tener cada vez más… me ha liberado de vivir en la apariencia para poder ir descubriendo realmente quién soy yo.
    Desprenderme de cosas, dinero, incluso de mi propio piso (con su hipoteca), uf¡¡ que descanso… cuanto menos tengo, menos necesito.

    Ahora sé que estoy en este mundo de alquiler, que nada de lo que creo es mio me pertenece pues todo se quedará aquí; que lo realmente mio, que voy a dejar en este mundo, será el amor o el dolor que sea capaz dar a los demás.

    A pesar de todo, a veces sigo teniendo miedo, pero ese miedo me recuerda adonde no tengo que volver…

    Responder
  3. sekken
    septiembre 24, 2008

    Aún así, aveces el miedo es inevitable, pero nos podemos controlar para superar nuestros obstáculos.

    Responder
  4. Javier
    marzo 2, 2009

    Muy bonito el cuento. Me recuerda la historia del Almirante Tourville, al que cuando era niño su padre amarró al palo mayor en medio de un intenso cañoneo porque había visto al niño intentar esconderse. El padre le espetó: «Se tiene miedo porque se puede huir. Ya no puedes, no tendrás miedo».

    Responder
  5. Albano
    marzo 11, 2010

    Es bonito el relato, me estaba empezando a imaginar a algún romanticón enamorado lanzando a su amada contra la pared, claro está, hasta que leí la primera frase del siguiente párrafo, bromas a parte.

    Aun así, si es cierto que es la mente la que crea «el miedo a perder el jarrón», no cabe la posibilidad de que exista una tendencia a crear tal miedo a perderlo?

    Y ahora que me pongo filosófico, podría caber la posibilidad de que exista una relación entre la necesidad de adquirir ése jarrón y el miedo a perderlo que aparecerá posteriormente, con el tiempo?

    En fin, a la cama…xd.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto