Hace ya un tiempo escribí esta entrada que por algún motivo que desconozco (ya que todo el mundo parece querer tener buena suerte!) pasó algo desapercibida. Hoy quiero insistir un poco más en el tema, ya que las circunstancias actuales
A veces recibo emails de personas que me preguntan como pueden descubrir lo que verdaderamente les atrae, han probado algunas cosas pero no terminan de estar convencidos. Hoy voy a daros un par de sugerencias muy sencillas de seguir. La
Como hemos hablado ya muchas veces, nos pasamos la mayor parte del tiempo persiguiendo metas. Realmente creo que es algo positivo, que nos ayuda a avanzar, a marcar un rumbo. Pero, ¿qué pasa cuando cambiamos de opinión durante el camino?
Es habitual que cuando alguien te dice que te va a hacer una crítica constructiva, acostumbre acto seguido a endosarte una crítica, sin más. El adjetivo constructiva es un modo de suavizar el impacto o de hacerlo d manera más
Cuando se habla de autoayuda, pensamiento positivo, coaching, etc… hay un concepto que nunca debe olvidarse: la importancia de ser tu mismo. A simple vista, parece fácil, pero conseguirlo no es sencillo. Nos pasamos media vida (o más!) oyendo decir
En este momento del año, en que mucha gente viaja o sale de su casa por unos días, es quizás uno de los mejores momentos para hablar de vacaciones mentales. Siendo un concepto fácil de entender (tal vez un darnos
El pasado viernes, estuve en Radio La Trinitat con Josep Cuscó hablando de coaching, PNL, actitudes ante la crisis, El Secreto y algunos temas más de crecimiento personal. Los que queráis podéis escucharlo en el enlace de abajo (en catalán)
En muchos post hablo de conseguir las propias metas, por eso he considerado importante no dejar de lado este tema: ¿dónde está el equilibrio? Hoy, un amigo me decía: Querría trabajar muy poco y ganar mucho (como todos, le he
En el año 1964, Martin Seligman psicólogo de la Universidad de Princenton, hizo un notable descubrimiento: que perros que habían sido sometidos a descargas eléctricas de las que no podían escapar, cuando tenían ocasión de hacerlo, tampoco lo hacían, no
Voy a seguir un poco con lo explicado en la entrada anterior de preguntas que debemos hacernos a la hora de encarar un nuevo proyecto vital, del tipo que sea. ¿Cómo sabes que lo estás haciendo bien? Has de tener