mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Vacaciones mentales

Psicología Y Coaching Coaching

17 Jul

Vacaciones mentales

  • By mertxe
  • In Coaching, PNL

vacacionesEn este momento del año, en que mucha gente viaja o sale de su casa por unos días, es quizás uno de los mejores momentos para hablar de vacaciones mentales. Siendo un concepto fácil de entender (tal vez un darnos vacaciones de nosotros mismos) no lo es tanto fácil de aplicar.

Cuando hablamos de activar el lóbulo frontal para salir de nuestros comportamientos rutinarios, uno de los modos de hacerlo es viajar (el mismo Dispenza lo propone en su libro). Viajar nos permite visitar nuevos lugares (lo nuevo es la materia de la que alimenta el lóbulo frontal), nuevas culturas y costumbres, etc. Por tanto, una viaje nos tendría que permitir romper algunos patrones automáticos de pensamiento y por tanto, darnos la oportunidad de desarrollar otro nivel de conciencia, una vivencia más en el aquí y ahora.

Pero esto generalmente no sucede. ¿A que es debido? A que la mayoría de las personas viajan con su mapa mental por delante, es decir, no con la idea de ampliarlo y flexibilizarlo, sino con la idea de que lo que ven y viven durante el viaje, encaje en su mapa. Siguen con sus patrones automáticos, sólo que a unos cuantos kilómetros de sus casa.

¿Cómo podemos evitarlo? Una pequeña lista de pistas:

– Crea tu día. Práctica esta habilidad que ya comentamos, cuando te despiertes en vacaciones.

-Vive el momento. Olvídate del pasado y del futuro, intenta disfrutar y sentir cada cosa que pase.

– No juzgues. Trata de aceptar las distintas maneras de ver la vida como una forma de enriquecer tu mapa con nuevas opciones.

– Salta de la zona de confort. Trata de hacer alguna actividad, o mantener alguna actitud que te incomoda ligeramente. Es es esos pequeños límites en donde se encuentra al aprendizaje.

¿Con que mapa mental irás estas vacaciones? ¿Crees que de verdad vas a disfrutar del viaje?¿Volverás con un mapa mental más rico?

Mertxe Pasamontes

Tags:CoachingJoe DispenzaPNLPsicocoachingPsicologíaviajar
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Cómo ser optimista en la era post-covid

Cómo ser optimista en la era post-covid

  • febrero 1, 2021
  • by mertxe
  • in Coaching
Ser optimista a pesar de las dificultades Ser optimista en la era post-Covid no va a ser...
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
¿Tienes miedo a ser vulnerable?
mayo 5, 2019
Mirar hacia dentro para ser feliz
Mirar hacia dentro para ser feliz
abril 22, 2019

    Comments

  1. angeles
    julio 17, 2008

    Si cambiamos nuetra percepción,cambiamos nuestro mapa mental, cada uno de nosotros va construyendo, más o menos conscientemente, su propio mapa de la realidad y a éste acudimos cuando el entorno en el que nos movemos demanda una acción o algún tipo de respuesta de nuestra parte. Pero un mapa no es la realidad, como un retrato no es la persona que representa en sí, es solo una imagen de ella.

    Responder
  2. mertxepasamontes
    julio 17, 2008

    Exacto Ángeles, un mapa es sólo una representación de la realidad, no la realidad en sí misma. Y esa es una de las grandes confusiones que existen: creer que vemos la realidad y que las cosas son realmente como nosotros creemos.

    Responder
  3. nick
    julio 17, 2008

    El comportamiento es un espejo en el que cada uno muestra su imagen.Cambiamos de espejo por un rato.Sería excitante, no?. Pues, allá vamos.

    Responder
  4. nick
    julio 18, 2008

    Si de veras llegásemos a poder comprender, ya no podríamos juzgar.

    Responder
  5. angeles
    julio 18, 2008

    como se cambia de corpontamiento, sin instalar en nuetra mente otro software,debemos de aceptar que
    tenemos un concepto erroneo y es difícil aceptar que hemos vivido equivocados,nos es más facil decir”ES QUE YO SOY ASÍ” o no….

    Responder
  6. mertxepasamontes
    julio 18, 2008

    Tal vez no es necesario platearse que tenemos un software erróneo. Podemos pensarlo como que es el concepto que teníamos hasta que hemos aprendido más y tenido la ocasión de ampliar esa percepción. No es que antes estuviéramos equivocados, es que no sabíamos más. Y ahora que sabemos, podemos cambiar cosas o simplemente ampliar las opciones.

    Responder
  7. nick
    julio 18, 2008

    Aprender a ver es el más largo aprendizaje de todas las artes.No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje, y sobre todo desarrollar la intuición.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto