¿Por qué has de cuidar tu mente?
Es probable que estés convencido de que debes cuidar tu cuerpo pero tal vez no tengas ese convencimiento acerca de cuidar tu mente.
Y ahora, todavía en la pandemia Covid-19 esto adquiere más relevancia
En pocos meses hemos entrado en el mundo post-covid lo que nos lleva a querer buscar las claves para transitar ese cambio. No es la primera vez que vivimos en un mundo crisis en los últimos años. En
Cómo fortalecer la resiliencia
¿Qué es la resiliencia?
La resiliencia es una capacidad que siempre es útil y constituye una de las características fundamentales de las personas que superan las dificultades y consiguen sus objetivos en la vida. Y
Muchas situaciones de la vida no podemos evitar que sucedan. Nadie podía prever la epidemia del coronavirus (Covid19) ni su rápida expansión. Pero en lo que sí que podemos influir es en cómo tomarnos las cosas una vez han
Introducción
Uno de los temas principales del Blog y de mi trabajo como terapeuta y coach son los procesos de cambio tanto personales como profesionales. , Hoy os voy a explicar cómo funciona el cambio y por qué fases pasamos
La famosa lista de propósitos
Vamos con un clásico de cada principio de año: la lista de propósitos. Al que más o al que menos, aunque sólo sea en el momento de tomar las uvas o realizar el brindis,
La Navidad
La Navidad, una de esas épocas del año que amas u odias pero que rara vez deja indiferente. Si eres de los que la aman, seguro que podrás disfrutarla fácilmente. Pero si eres de los que no
La vida profesional y la personal
Una de nuestras pretensiones más extendidas es separar lo personal de lo profesional. Incluso es una frase en la que nos autoafirmamos. Y no creo que sea malo como concepto, como una manera
Introducción
Una de las frases que más he escuchado en coaching y autoayuda es “ser la mejor versión de ti mismo“. Y es de esas frases manidas, sobadas, tópicas que me producen un sarpullido cada vez que las oigo
Hacer amigos
Una de las necesidades vitales del ser humano es el contacto con otros seres humanos. Ese contacto con otros se da en el contexto familiar y fuera de él. Pero para que esas relaciones sean verdaderamente satisfactorias,