mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Pensamiento positivo
  • Cómo salir del "hoyo"

Autoayuda Pensamiento positivo

11 May

Cómo salir del "hoyo"

  • By mertxe
  • In Pensamiento positivo, Psicología

La entrevista que le hicieron ayer en Singulars a Mario Alonso Puig, médico y especialista en temas de estrés y liderazgo es de las que merece la pena escuchar, no sólo una vez, sino cada vez que sientas que te vienes abajo, que tienes ganas de tirar la toalla, que las circunstancias parecen superarte.

Alonso realizó una excelente explicación de los mecanismos psicológicos y fisiológicos que desencadenan el estrés y una defensa elocuente y con los pies en el suelo del pensamiento positivo, entendido no como un optimismo vació sino como la capacidad de elegir la mejor alternativa posible de las que se nos presentan. Un optimismo inteligente.

Me gustó la pequeña guía que dio de cosas a hacer cuando estás en una situación en que parece que todo se ha vuelto en tu contra. Son situaciones en que se produce el llamado “secuestro amigdalino”, es decir, nuestro sistema emocional entra en alerta y segrega cantidades ingentes de cortisol para permanecer en ese estado, que prolongado es muy perjudicial. Es un estado que era y es útil en un momento de amenaza o peligro, pero que sostenido en el tiempo es demoledor. Concretó el modo de salir del “hoyo” en cuatro pasos:

– La ayuda de otra persona, tener un compañero de destino. Sentirse apoyado en una situación difícil es crucial. Y aunque lo ideal es encontrar a alguien de tu entorno, en el caso de que no lo encuentres, se puede recurrir a un profesional. Pero no vale cualquier profesional, ha de ser alguien a quien de verdad le importes. Y eso se nota, no hace falta que yo te lo explique.

– El ejercicio físico. Se ha visto que el ejercicio segrega oxitocina y ésta desconecta la amígdala, es decir, el estado de alerta o suprevivencia.

– Enfocarte en lo que quieres y no en evitar lo que temes. No sirve de nada quedarse en el diálogo interno negativo que lo único que hace es seguir alimentando la producción se sustancias tóxicas para nuestro organismo.

– Reírse, tener sentido del humor. La risa también segrega betaendorfinas que como la oxitocina, desconectan ese sistema de alarma que tanto nos perjudica.

¿Qué necesitamos para lograr esto? Coraje y resiliencia. En el próximo post explicaré algunos métodos para fortalecer ese coraje interno, porque el que pierde dinero pierde poco o mucho, el que pierde la salud pierde mucho pero el que pierde el coraje, lo pierde todo.

No os perdáis la entrevista, puede haceros ver con claridad cosas que sólo intuís de pasada.

¿Crees que saldrías de una situación adversa?

Mertxe Pasamontes

Tags:EstresMario Alonso PuigPensamiento positivoPsicologíapsicólogos barcelonaResilienciaSingulars
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Nuria8tic
    mayo 11, 2010

    Mertxe, felicidades por tan fantástico artículo!

    Muy cierto, que el ejercicio físico facilita la oxitocina para desconectar de esas puntas de trabajo que asoman de tanto en tanto.

    Reírse, también es otro mecanismo que nos ayuda a cambiar de registros(me río un montón con mis sobrinos!!!!).

    Esperando con ganas tu siguiente post, gracias.

    Saludos!

    Responder
    • Mertxe
      mayo 11, 2010

      Pues sí Nuria, hay que reírse y moverse! En realidad es tan simple y a veces lo hacemos tan complicado!

      Responder
  2. Jomagao
    mayo 11, 2010

    Que bueno!! Me ha encantado! Me ha costado entender el video del señor taxista, ya que esta en catalan,pero mas o menos he entendido algo

    Responder
    • Mertxe
      mayo 11, 2010

      Lo se que había un pequeño trozo en catalán, pero era tan bueno el resto que pensé que valía la pena ponerlo igualmente!

      Responder
  3. MERCHE
    mayo 11, 2010

    Mario Alonso Puig, la entrevista es perfecta y tus comentarios también ,hay que haber salido del hoyo para poder entender realmente lo que dice, si no tienes a nadie para que te eche un cable recurre a un psicólogo o psiquiatra todo depende del estado emocional,
    Sobre todo tener confianza que se sale del él ,reír,pasear, la luz del sol ,el mar, todo sirve,ánimos todos podemos salir.

    Responder
  4. xitorres
    mayo 12, 2010

    Muy buena la entrada, y excelente el programa de Singulars, no lo conocía hasta leer este blog hace un mes o así, y tiene unas entrevistas ricas deverdad en contenido.

    Responder
  5. Sara
    mayo 13, 2010

    Que interesante… Ahora mismo estoy en el hoyo, pero escalando poco a poco gracias a la ayuda de la gente que me rodea y de mi propio trabajo. Gracias por este post Mertxe!

    Responder
  6. lola
    diciembre 8, 2010

    Acabo de conocer esta pagina, me parece muy interesante. Gracias, cuando buscas encuentras, en estos momentos lo necesitaba.

    Responder
    • Mertxe
      diciembre 9, 2010

      Hola Lola

      Me alegro de que te guste y espero que te pueda ser de utilidad.

      Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CommentLuv badgeMostrar más artículos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021
Felicidad: el verdadero camino
15Feb,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto