mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Psicocoaching
  • El desafío de no hacer nada

Psicología Y Coaching Psicocoaching

27 Jul

El desafío de no hacer nada

  • By mertxe
  • In Psicocoaching, Psicología

No hacer nada es uno de los conceptos que como occidentales más nos puede costar de entender. Estamos educados desde niños para hacer cosas constantemente y bajo la idea de que no hacer nada es perder el tiempo. Ese es el motivo por el que éste es uno de los temas del verano Zen que es importante tocar. Y ya advierto, antes que alguien salga con un comentario cáustico, que no hacer nada no significa que “nunca tengamos que hacer nada” sino que en ocasiones, podemos relajarnos en ese no hacer nada. No somos monjes Zen y por tanto no es necesario que lo apliquemos todo el tiempo. Tenemos nuestra vida, obligaciones, trabajo, familia, etc…Pero poder estar en ocasiones sin la presión de tener que estar haciendo algo, puede darnos un espacio de enorme paz interior y relajación.

Porque además todo ese movimiento frenético al que tantas veces nos sometemos, suele tener oculto un objetivo más o menos reconocido, que es el intento vano de tener el control sobre nuestra vida. Y digo vano porque por mucho que planifiquemos y organicemos, las cosas pueden salir de un modo completamente distinto al esperado. Eso no implica que tengamos que dejar de planificar, pero si que conviene hacerlo sin caer en la obsesión por el control, ya que este, nos guste o no, nos será siempre negado.

Es nuestra pelea con la realidad, nuestro intento de que las cosas sean como nosotros queremos, lo que hace que muchas veces nos sintamos mal. Está bien tener ilusiones y sueños, querer conseguir objetivos. Es una manera de sentirnos motivados. Pero hemos de ser conscientes de que a veces la vida se manifiesta de otro modo y no podemos hacer nada para evitarlo. Y por eso, en este Verano zen, podemos aprovechar el hecho de tener menos obligaciones, para dejarnos mecer por la corriente de la vida y permitir que el viento nos lleve dónde quiera y al llegar, ser capaces de disfrutar del lugar en dónde estemos, sin expectativas previas. Y repito lo dicho, no es necesario que lo hagas así todos los días y durante todo el tiempo, pero tal vez es buena idea permitirse algún momento de dejarse llevar sin más.

Como dice Paul Reps: Sentado tranquilamente, sin hacer nada, llega la primavera y crece la hierba por sí misma.

El  ejercicio de esta entrada, puede ser algo complicado de hacer. Cada uno que llegue al nivel que desee, pues de eso se trata, de tener opciones y no obligaciones. Yo sólo lanzo propuestas…. Ahí va:

– Piensa en alguna situación que te moleste y te cree un cierto malestar (por ejemplo, un familiar o amigo con el que estás compartiendo unos días de vacaciones y tiene algunos comportamientos que te molestan) . Una vez la hayas pensado, no hagas nada, no tomes ninguna decisión. Simplemente déjala ir, no te identifiques. Puedes irte a dar un paseo, salir a tomar el aire, escuchar música…cualquier cosa que te desapegue del juicio que estás haciendo de la situación. Durante una semana, cada vez que la situación se presente, sigue sin hacer nada, déjala pasar. Observa al pasar esos días, si se ha producido algún cambio por si solo. A veces los problemas no se resuelven, se disuelven.

Lectura recomendada: Brenda Shoshanna, Sabiduría zen para la vida cotidiana: Como hallar la serenidad en un mundo vertiginoso

Creo que conviene aquí y ahora recordar y de cara a algún momento futuro la frase que ya comenté en el post sobre Si el mundo es un lugar justo: es necesario tener la Serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que si puedo cambiar y sabiduría para saber distinguirlas.

¿Cees que distingues cuando conviene actuar y cuándo no hacer nada?

pd. Esta serie de post están inspirados en la obra Sabiduría zen para la vida cotidiana de Brenda Shoshanna, siendo no obstante una interpretación libre del mismo.

Si no sabes cómo hacerlo, anímate a probar unas sesiones de Mindfulness conmigo.

Si quieres escuchar el post en formato podcast aquí lo tienes:

Mertxe Pasamontes

Tags:Aqui y ahoraPsicocoachingPsicologíaverano Zen
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
noviembre 24, 2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
noviembre 10, 2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
agosto 28, 2021

    Comments

  1. Nick
    julio 28, 2011

    “Cuando te das cuenta que nada te falta, el mundo entero te pertenece” -Lao Tsé

    Responder
  2. Paula
    julio 28, 2011

    Mertxe, la ensalada no está en este post… Pero que sepas que intentaré poner en práctica los ejercicios que propones, aunque me cuesten un montón. A ver si la tranquilidad entra en mi vida, ya va siendo hora…
    .-= Ahora mismo, en el blog de Paula: Fiestas populares: Santiago en Maimará =-.

    Responder
  3. MERCHE
    julio 28, 2011

    Me gusta la idea de tener un mes y medio zen, espero poder aplicármelo de verdad y disfrutar un poco de que tenga que llegar, estaré sola unos días espero pasarlos tranquilamente pero mojándome en piscina y si pensar en horarios y nada tal como me lleguen las cosas,

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto