mertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Autoayuda
  • Pensamiento positivo
  • La realidad: una ilusión de nuestro cerebro II

Autoayuda Pensamiento positivo

10 Jun

La realidad: una ilusión de nuestro cerebro II

  • By mertxe
  • In Pensamiento positivo

Ya hablé hace tiempo (ver aquí) de que la realidad es sólo una construcción que hace nuestro cerebro, pero me gustaría insistir un poco en el tema, ya que creo que es esencial para comprender muchas cosas.

Se calcula que recibimos a diario 400000 millones de bits de información y que sólo somos conscientes de unos 2000 más o menos. para poder percibirlos el cerebro ha de tener “algún conocimiento previo” ya que aprendemos por asociación e imitación. Vamos asociando los nuevos aprendizajes a antiguos y así poco a poco vamos construyendo nuestro particular mapa del mundo.

Nuestro cerebro no está preparado para conocer la verdad, sinó para sobrevivir. Para ello no tiene ningún problema en rellenar los huecos de información que le faltan, aunque estos rellenos no se correspondan a la realidad.

Esta escasa capacidad para percibir la “realidad” en sí misma, no ha de asustarnos. Más bien nos ha de servir como punto de partida para pensar que tenemos libertad para construir un mapa del mundo que se ajuste a nuestras necesidades y que nos ayude a ser más felices.

Y también para darnos cunetas de que muchos de los pensamientos que nos hacen infelices, son sólo maneras de ver el mundo que hemos aprendido pero que no reflejan fielmente la realidad por lo que las podemos cambiar.

Y tú que piensas, ¿que las cosas son como son o son como las vemos nosotros?

Mertxe Pasamontes

Tags:Joe DispenzaPensamiento positivo
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año...
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
El coste del error
El coste del error
octubre 15, 2018
Nuevo curso, nueva mirada
agosto 31, 2015

    Comments

  1. jose maria
    junio 10, 2008

    “ten cuidado como ves las cosas; porque, para ti, las cosas serán como tú las veas”.

    Cuando hablamos de las cosas, nuestra percepción depende del estado de ánimo, de nuestros valores y principios y de otras variables que dependen muchas veces de nuestra situación personal y del entorno que nos rodea.
    Yo procuro dejar una puerta abierta a que las cosas puedan ser de otra manera. A veces me gustaría no pensar tanto… la quietud de la mente…

    Saludos,
    José maria.

    Responder
  2. giselgh
    junio 10, 2008

    El día que descubrí que existen tantas realidades como seres vivos que las contemplan, tuve una especie de “shock” que se fue transformando en admiración según pasaba el tiempo. Porque sólo admiración puede sentirse al poder comprobar que, a pesar de tantas realidades diferentes, todavía haya seres que pueden llegar a entenderse y, en el caso de las parejas, a amarse.
    Me pregunto si el verdadero amor entre un hombre y una mujer depende del grado de afinidad de visión que existe entre sus “captadores de realidad”.

    Responder
  3. mertxepasamontes
    junio 10, 2008

    Que bueno ver que otras personas están en esta misma onda de darse cuenta que las cosas son según las miramos. Este primer paso nos ayuda a todos a tomar conciencia de que la nuestras no tiene porqué ser la razón mejor, ni la única. Nos aleja de los fanatismos y nos da la oportunidad de ampliar nuestro mapa del mundo. Y un mapa más amplio es más flexible y no es más útil en múltiples circunstancias.

    Responder
  4. maria
    junio 11, 2008

    Pero a la vez hay que tener cuidado con todos estos puntos de vista. Así que como cada uno de nosotros podemos automanipular los mismos hechos, también podemos ser manipulados por terceros en ver las cosas. Así p.ej. ha manipulado la iglesia a sus feligreses, partidos a sus seguidores y la maquina de consumo a los consumidores.
    Con lo cual no quiero decir, que solo haya que ver las cosas de una manera, pero sí ser conciente de como ver.

    Responder
  5. mertxepasamontes
    junio 11, 2008

    Tienes razón María, hay que tener cuidado.Tal vez lo más importante es ser conscientes de que la nuestra es sólo una forma de pensar, huir de dogmatismos y del pensamiento único. Y dejar que cada día nuestro mapa se amplíe un poco, se abra a nuevas maneras de percibir el mundo, como posibilidades y opciones que nos enriquecen.

    Responder
  6. nick
    junio 14, 2008

    No se te hubiera dado la capacidad de soñar sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad.El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos.La catástrofe que tanto te preocupa, a menudo resulta ser menos horrible en la realidad, de lo que fue en tu imaginación.Percepción no es siempre sinónimo de realidad,si no de tu como tu percibes dicha realidad.

    Responder
  7. Gabriel
    agosto 11, 2008

    Lo que vemos es solo lo que nuestro cerebro interpreta en base a los sentidos. Y lo mas seguro es que cada persona (cerebro) las perciba de manera diferente. Si hay concordancia entre cada cerebro entre lo bonito, feo, alto, flaco, es porque lo hemos aprendido y/o afecta de manera similar a cada uno.

    Responder
  8. Ana
    junio 25, 2010

    No dudo lo más mínimo lo que dice este artículo y me remito a todos los coemntarios que he hecho hasta el moemnto en post como el campo unificado y demás…. la realidad está procesada por nuestro cerebro, y par ello solo tenemos cinco limitados sentidos… lo que percibe el cerebro no es una relaidad objetiva evidente, sino una interpretación, interpretación en señales eléctricas de sonido, olfato, gusto, tacto… ni siqueira los colores existen…. la realidad no es má que una proeycción holográfica de tus pensmientos, donde todas tus posibls realidades ya están escritas en realidades simultaneas yla decisión motivación yacctuación es la que te hace proeyctarte en una de ellas…. feura de nuestors cuerpos, no existen las mesas, las sillas, ydemás… sino un cmapo unificado de ondas de frecuencia sde ondas, que dependerá de como las perconas según lo aprendido educado y evolucionado… el solipsismo habla de ello cuando tu y solo tu eres el protagonista y todo lo que ves, lo que tu cerebro interpreta…. No lo dudo, al fin y al cabo nuestro cerebro “nos chiva” lo que ve fuera de nosotros, de ese campo unificado que ahi que no veremos nunca jamás, porque solo podemos percibir a través de neustros sentidos.

    un ejemplo fácio…. estás en una hbaitación, y quieres saber lo que hay en la habitación de alado, pero no puedes mirar directamente, peor hay unaperosna que se asoma y leugo te cuenta lo que ve…. la persona que te cuenta lo que ve es tu cerebro y lo que hay en l otra habitación el campo unificado, y lo que te ha chivado, lo que tu iotnerpretas, pero jamás sabremos la realidad veradera……

    cuadn olos científicos sepan realmente donde estamos y la realidad en la que vivimos, se nos pondrá a todos los pelos de punta… pero la percepcion de la ralidad que viivmso es tan sumamente perfecta sobre si misma, que la ralidad de dond viivmso jamás será descbeirta, porque su porpia perefección de lo impide.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto