mertxepasamontes.commertxepasamontes.com
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
Back
  • Sobre mi
  • Blog
  • Terapia y Coaching
  • Corporativo
  • Cursos
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Blog
  • Psicología Y Coaching
  • Coaching
  • Slow Down – ¿Para qué prisa?

Psicología Y Coaching Coaching

04 Sep

Slow Down – ¿Para qué prisa?

  • By mertxe
  • In Coaching, Pensamiento positivo

Una de las cuestiones relacionadas con el síndrome postvacacional y sobretodo con el estrés es la prisa. Ya hace algunos años surgió el movimento del Slow Down, que tiene incluso pueblos acogidos a esa filosofía, en los que básicamente se vive en una escala de tiempo humana, sin prisas, dedicándole a cada cosa el tiempo que se merece.

Tal vez no hace falta irse a ese extremo pero sí que es muy importante ser consciente que el exceso de prisa, el lo quiero para ayer y la sensación de aceleración de nuestra vida diaria puede desembocar fácilmente en una situación de estrés.

Se trata de como se decía antiguamente, ir sin prisa pero sin pausa. Podemos hacer las cosas, pero sin darles urgencia, dedicando el tiempo necesario. Y sobretodo no debemos olvidar que el hacer no nos ha de impedir el vivir, el disfrutar de cada momento, de cada cosa.

Podemos empezar con las tan conocidas, pero siempre olvidadas pequeñas cosas de cada día: sentir el agua de la ducha, saborear el desayuno, escuchar las respuestas cuando hacemos preguntas (en lugar de seguir con nuestro rollo mental!), apreciar una sonrisa, tomar un tiempo para conversar con los nuestros y sobretodo, vivir el aquí y ahora, el momento.

Os dejo un par de frases que creo que se ajustan muy bien a este tema:

Mira el mundo en tan solo un grano de arena…
mira el cielo en un campo florido,
guarda el infinito en la palma de tu mano,
y la eternidad en una hora de tu vida»

William Blake

Lo más urgente es lo de ahora y lo de aquí. En el momento que pasa y en el reducido lugar que ocupamos, está nuestra eternidad y nuestra infinitud.»
Miguel de Unamuno

Puede parecer difícil, pero en gran parte depende de nosotros.

Y tú ¿a que te dedicas? ¿A correr de un lado a otro o a saborear el momento?

Mertxe Pasamontes

Tags:CoachingEstresPensamiento positivoSlow Down
  • Share:
mertxe
Gracias a mi amplia experiencia, de más de 25 años, como Psicóloga y Coach tengo varias áreas de especialización en las que me encanta trabajar y en las que he podido ayudar a muchísimas personas: - Ayudo a las personas a que consigan sus objetivos, se conozcan a sí mismas y vivan la vida que desean. - En el ámbito de la salud y el bienestar ayudo a Dejar de Fumar fácilmente y a Adelgazar sin esfuerzo. - Realizo tratamientos exitosos para superar la ansiedad y la depresión. ​ Licenciada en Psicología (Universidad de Barcelona) con reconocimiento de la especialidad clínica y acreditación Europea de Experta en psicoterapia (EuroPsy). Es decir, soy terapeuta. Licenciada en Humanidades (UOC). Con los años he completado la formación académica con un Posgrado en Trastornos mentales (Universidad de León) y la no académica siguiendo el proceso completo que me capacita como Trainer- máster en PNL y Master en PNL y Coaching (Institut Gestalt). Experta en la aplicación del Mindfulness a la terapia y el coaching.

You may also like

Propósitos de Año Nuevo: 2022

Propósitos de Año Nuevo: 2022

  • enero 2, 2022
  • by mertxe
  • in Pensamiento positivo
Los propósitos de Año Nuevo La lista de propósitos de año nuevo es un clásico de estos días. Como...
Cómo ser optimista en la era post-covid
Cómo ser optimista en la era post-covid
febrero 1, 2021
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
Cómo afrontar el 2021: 9 pautas
enero 3, 2021
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
Mundo post-covid: 10 claves para vivir en él
mayo 7, 2020

    Comments

  1. josé maría
    septiembre 4, 2008

    Hoy en día todo el mundo tiene prisa por llegar, no se sabe a dónde, pero cuanto antes.
    Prisa, para qué? si ya sabemos cual es el final del trayecto, para que tanta prisa por llegar?
    No es mejor ir paseando por la vida…

    Responder
  2. mertxepasamontes
    septiembre 4, 2008

    Pues si, es mejor pasear y reír, y jugar un poco con nuestra existencia que a veces nos tomamos demasiado en serio….

    Responder
  3. josé maría
    septiembre 5, 2008

    Ahora mismo estoy jugando a recomponer el rompecabezas de mi existencia, hay piezas que fueron colocadas hace mucho tiempo y ahora me doy cuenta de que no encajan bien, que alguién me las dió y yo las puse pensando que eras mías pero no lo son.
    Tengo que desprenderme de ellas y buscar las que realmente encajan. Las iré a buscar donde sea que estén, y si no las encuentro las haré yo mismo. Lo que no quiero es dejarlo inacabado. Ahora mismo este es el propósito de mi existencia.

    Responder
  4. nick
    septiembre 5, 2008

    Estamos siempre inventando falsos paraísos y, aún teniéndolo todo no vemos el regalo. El instante es lo eterno, lo real , el prodigio. Disfruta del instante, de cada momento, ya que no volverán.

    Responder

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Últimos post

Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
Altas capacidades invisibles: cuando la diferencia no se nota, pero duele
31Mar,2025
Propósitos de Año Nuevo: 2022
Propósitos de Año Nuevo: 2022
02Ene,2022
Creencias limitantes: supéralas  y se más feliz
Creencias limitantes: supéralas y se más feliz
24Nov,2021
Cómo vencer la ansiedad
Cómo vencer la ansiedad
10Nov,2021
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
10 ideas para no tener síndrome postvacacional y empezar con buen pie
28Ago,2021

Encuéntrame en RRSS

Copyright Mertxe Pasamontes 2019

  • Home
  • Sobre mi
  • Política de privacidad
  • Contacto