¿Luchas o te rindes?
![¿Luchas o te rindes? ¿Luchas o te rindes?](https://www.mertxepasamontes.com/wp-content/uploads/2009/04/extintor.jpg)
Ayer tuve el honor de participar en la jornada que organizó Stic.cat bajo el título Emprendre el futur. Consistió en 16 ponencias de cinco minutos realizadas por diferentes emprendedores de distintos ámbitos que han sabido encontrar nuevas maneras de hacer las cosas. Yo dediqué mis cinco minutos a hablar de uno de los grandes riesgos que corre cualquier emprendedor que es el de verse paralizado por sus propios miedos y que esto le haga abandonar su proyecto. El peor enemigo de un emprendedor es uno mismo.( Ver presentación. )
Por aquellas casualidades de la vida La contra de ayer entrevistaba precisamente a una persona que tiene como uno de sus temas vitales el hecho de de considerar que el auténtico valor es vencer la cobardía. Íñigo Echenique, ingeniero naval y escritor nos habla de cómo tenemos que asumir que en algún momento de nuestra vida nos llegarán las calamidades, nos llegarán los problemas y la única diferencia entre unos y otros será el modo en que nos enfrentemos a ello. Para los que seguís este blog no será un pensamiento nuevo, ya que es una de las claves de la PNL, que las cosas son como nos las tomamos.
Reproduzco a continuación algunos comentarios de Íñigo Echenique:
¿Qué aprendió navegando por la vida?
No tengo ninguna duda de que todo está hilado, de que nada es casualidad. Hay que estar atento, porque a menudo las cosas sutiles son las importantes.
¿Por qué?
Si estás atento te das cuenta de que todo te vuelve, esa es mi experiencia. Creo que cada uno de nosotros con nuestra forma de ver y abordar las cosas cambiamos la realidad cotidiana continuamente.
Estas palabras me resuenan especialmente después de la jornada ayer. Muchas de las ponencias presentadas en Emprendre el futur, tenían en común ese hecho de estar atento, el ser capaz de reconocer las oportunidades y darse cuenta de esas cosas sutiles de las que nos habla Iñigo Echenique. También estaba presente ese espíritu de superación, de hacer de cada momento una oportunidad y de hacer de cada fracaso un aprendizaje que nos ayuda a conseguir nuestras metas. Como ya hemos dicho en otras ocasiones no hay fracaso sino feedback.
Para acabar me gustaría dejarlos con una frase de Gandhi: La fuerza no procede de las capacidades físicas. Procede de una voluntad invencible.
¿Crees que eres capaz de enfrentarte a tus miedos? Ante las dificultades ¿qué actitud tomas?¿Te rindes a la primera dificultad o persistes hasta alcanzar tus objetivos?
Mertxe Pasamontes
Comments
Me hubiese gustado oír las conferencias breves de tantas personas interesantes,,,,,,
Creo firmemente que soy capaz de poder enfrentarme a mis propios miedos si me lo propongo,y llegar a mi meta,
lo que en ocasiones no se hace es por desconocimiento de uno mismo,,,o creer que no tienes el valor,
ánimos y fuera los miedos,,,,,
Mertxe, gracias por acompañarnos en el ‘Emprendre el futur’ de STIC.CAT!
Buena presentación, buen mensaje! 😉
Hola Mertxe,
me encantan las frases de Íñigo Echenique y las respaldo totalmente.
Personalmente creo que, quizá debido a mi juventud (23 años) AÚN no tengo muchos miedos y suelo pensar que puedo conseguir todas mis metas sin muchas dificultades (normalmente es así). Aunque también debo señalar que pocas veces he fracasado, y eso hace que me cueste aceptarlo si alguna vez me pasa.
Un saludo
No pienses en los problemas como dificultades, sino como oportunidades de acción.
Si tú llamas experiencias a tus dificultades y recuerdas que cada experiencia te ayuda a madurar, vas a crecer vigoroso y feliz, no importa cuán adversas parezcan las circunstancias.
MILLER, Henry
Cuanta razón tienes al hablar de que nosotros mismos somos los que nos podemos hacer más daño, con nuestros miedos y diálogos internos negativos…un placer escucharte, se quedó corto el tiempo para hablar de un tema tan importante. Hasta otra!